Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Servicios
     
  • Entidades Colaboradoras
     
  • Material Enfermería
     
  • Futbolista profesional y enfermera: Cristina se incorpora para ayudar en la lucha contra el COVID-19 en Madrid

Material Enfermería

  • Saltar al contenido
  • Universidad

16
abr
2020

Futbolista profesional y enfermera: Cristina se incorpora para ayudar en la lucha contra el COVID-19 en Madrid

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Cristina Pérez vio el llamamiento del Colegio y decidió que, como enfermera, no podía quedarse de brazos cruzados.

Cristina Pérez es una de los cientos de enfermeras procedentes de otras Comunidades Autónomas que han venido a apoyar a sus compañeras de Madrid para ayudar en la lucha contra con el COVID-19. Sin embargo, su historia es peculiar ya que su profesión es doble: dedicada por completo al fútbol sala profesional, 'cuelga las botas' ante la crisis sanitaria que se está produciendo para incorporarse en la práctica asistencial, como enfermera, disciplina que no había ejercido aún, tras acabar sus estudios universitarios.

Esta enfermera murciana juega en el club lucense Pescados Rubén Burela FS pero, al interrumpirse la actividad deportiva con motivo de la crisis sanitaria producida por el coronavirus, tuvo que quedarse en casa, al igual que el resto de jugadores. “Nos quedamos encerradas en cuarentena y no me sentía bien… vi los llamamientos del Colegio de Enfermería y me puse en contacto para venir a Madrid a trabajar”, ha contado Cristina Pérez.



Comienzos difíciles por la falta de material y de profesionales
Se incorporó al Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, concretamente en la biblioteca del centro que se ha habilitado estos días para atender a pacientes de COVID-19, transformándose este espacio en una unidad de cuidados paliativos para pacientes de coronavirus, con 28 camas disponibles para atenderlos. “Llegué cuando la biblioteca no estaba todavía habilitada. Estaba todo montado, pero no había ningún paciente. Fue empezar en el servicio desde cero. Allí la mayoría de los profesionales sanitarios somos gente de fuera y el apoyo es bastante bueno”, cuenta la enfermera.

A partir de ese momento se hizo patente algo que desde el Colegio de Enfermería de Madrid se ha venido denunciando desde el principio de la crisis: la falta de material de protección para las enfermeras y demás profesionales sanitarios.

Cuenta que “cada día había protocolos diferentes”, en función del material que en ese momento hubiera disponible. “Cada día había un material… un día batas porosas verdes, o con un delantal por encima, otros días había monos sin bata… los monos se reutilizaban…”, explica Cristina, que nos da una idea de la situación que se ha vivido y en algunos casos continua en nuestros centros.

Así las cosas, muchos de sus compañeros estuvieron de baja tras dar positivo por coronavirus y en este sentido aclara que “ha sido muy difícil no contagiarse, no solo por trabajar con pacientes COVID-19, sino en cualquier parte del hospital”.

Cristina pone de manifiesto una realidad que este Colegio ha manifestado reiteradamente: la desprotección a la que se estaban enfrentando nuestras enfermeras.

Todo ello tuvo consecuencias en las plantillas. A la falta de enfermeras que ya había previamente y las bajas que causaban las compañeras que estaban recuperándose en sus casas, las ratios comenzaron a estar gravemente comprometidas. No siendo una excepción esta situación en los centros sanitarios madrileños.

En la biblioteca, donde Cristina está prestando sus servicios, hay capacidad para 28 pacientes. Por las noches, nos explica, hay dos enfermeras; mientras que por las mañanas y tardes “suele haber tres”. Eso sí, matiza, durante los momentos de mayor carga asistencial, “los supervisores llegaban a buscar a enfermeras y se las llevaban a Urgencias porque éstas estaban saturadas”.

Cristina admite que la situación ahora ha mejorado ya que no hay falta de material y los compañeros se van poco a poco reincorporando.


Una experiencia con “altibajos”
Muchos de sus compañeros son también de otras comunidades y se muestra encantada por el recibimiento que le brindaron cuando llegó al hospital por primera vez.

Preguntada por la valoración que hace de esta experiencia, utiliza un término con el que nos deja entrever cómo han sido estas semanas: “altibajos”. Y explica: “Es muy satisfactorio ver cómo nos apoyamos entre compañeros, cómo estamos llevando la situación. Pero también es muy triste ver todo lo que hemos estado viendo. En la biblioteca, hemos tenido durante una semana un servicio de paliativos y era muy triste ver cómo la gente moría sola sin poder los familiares despedirse”, ha lamentado.



Tras su vida deportiva, lo tiene claro: volverá a trabajar como enfermera
Como futbolista profesional, Cristina Pérez es internacional con España. En estos momentos ha cesado su contrato con Pescados Rubén Burela FS para poder ejercer como enfermera, pero su intención es reincorporarse al club. “Cuando todo vuelva a la normalidad, me reincorporaré con las mismas condiciones. Pero parece ser que el fútbol sala va a ser lo último en volver y que vuelva antes de verano es prácticamente imposible. Ahora mismo el deporte es secundario”, ha asegurado.

No obstante, Pérez tiene claro “La enfermería es mi vocación, voy a acabar dedicándome a la Enfermería”.

  • Responsabilidad civil profesional
  • Asesoría Jurídica
  • Atención frente a agresiones
  • Atención psicológica
  • Paipse
  • Seguro de hospitalización
  • Declaración de la renta
  • Actividades infantiles
  • Ayudas sociales
  • Agrupación de Jubilados
  • Museo de Historia
  • Ventajas para colegiados

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamento de Navidad
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Viaje Segovia 2025
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Solicitud de Viaje Arribes del Duero 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...