Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
12 sep 2019
La Asociación Madrileña de Enfermería en Centros Educativos (AMECE) ha valorado la situación de la enfermera escolar para este curso 2019/2020. Su presidenta y vicepresidenta, Natividad López y Beatriz González respectivamente, han repasado en una entrevista audiovisual las novedades de este ámbito y han reclamado respeto para sus profesionales.
Desde AMECE, estas profesionales han analizado la situación actual de la enfermera escolar. “Durante este curso ha sido la Consejería de Educación la que ha contratado a las enfermeras escolares con contrato laboral. El año que viene no sabemos qué harán”, ha explicado Natividad López.
Asimismo, la presidenta ha señalado que parece que este curso habrá más enfermeras escolares que en el anterior. “Creemos que la tendencia es al alza. Insistimos en que la enfermería escolar no es un lujo, es una necesidad, y queremos estar en todos los colegios”, ha defendido.
Tanto Natividad López como Beatriz González se muestran optimistas con el futuro próximo de estas profesionales. “Esperamos que haya novedades durante este curso puesto que todos los partidos políticos han llevado en sus programas la enfermería escolar y esperamos que se cumplan las promesas electorales”, han señalado.
Como asociación, han notado que han ido consiguiedo algunos logros. “Nos sentimos más escuchadas. En 2009 nadie había oído hablar de enfermería escolar, éramos las grandes desconocidas, y ahora nos contactan más para escucharnos. Ha habido un pequeño cambio”, ha subrayado la vicepresidenta de AMECE. Aunque aún queda un largo camino por recorrer. “Nos falta el reconocimiento legal y una unificación de criterios que no existe y es por lo que llevamos luchando un montón de años”.
Desde la sociedad, consideran que la enfermería escolar es una especialidad en sí misma. Por ello, ofrecen formación especializada. “Nos centramos bastante en la formación. Nos gustaría que se contemple también desde la universidad por eso surgen expertos, másteres… Seguimos esa línea”, ha explicado su vicepresidenta.
Finalmente, Natividad López lanza un alegato a favor de la enfermera escolar. “La enfermera escolar ahorra costes al sistema sanitario. Está comprobado”.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST