Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Contactar
    • Nursing Now
    • Biblioteca
    • Museo
  • Servicios
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Seguros
    • Declaración Renta 2021
    • Asesoría Jurídica
    • Atención Agresiones
    • Entidades Colaboradoras
    • Convenio Banco Sabadell
    • Web Servicios CODEM
    • Club CODEM
    • Agrupación de Jubilados
    • Actividades Infantiles
    • Paipse
    • Ayudas y Subvenciones
    • Preguntas Frecuentes
  • Transparencia
    • Información Institucional
    • Junta de Gobierno
    • Comisión de Recursos
    • Comisión Deontológica
    • Información Económica y Memorias
    • Información Jurídica
    • Información de Protección de Datos
    • Alegaciones a proyectos normativos
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Ejercicio Profesional
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Validación CSV
  • Empleo
    • Oposiciones
    • Bolsas empleo
    • Concursos traslado
    • Concursos de Méritos
    • Documentos Empleo
    • Tablón de Anuncios Empleo
    • Normativa
  • Comisiones de trabajo
    • Departamento Desarrollo y Participación
    • Comisión de Desarrollo Profesional
    • Comisión de Investigación
    • Comisión de Primaria
    • Comisión de Hospitales Públicos
    • Comisión de Sanidad Privada y Sociosanitaria
    • Comisión de Enfermería Holística
    • Comisión de Urgencias
    • Comisión de Cultura - Ocio - Deporte
    • Comisión de Formación
    • Grupo de Trabajo Matronas
  • Formación
    • Formación Presencial Acreditada
    • Expertos Universitarios
    • Formación Online
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Informática
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Beca Investigación
    • Revista Científica
    • Otros desarrollos
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Canal CODEM
    • Onda Enfermera
    • Revista Enfermeras de Madrid

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Actualidad
     
  • Carina Escobar: “La enfermera escolar facilita la integración del alumno con enfermedad crónica a todos los niveles”

Actualidad

15
sep
2021

Carina Escobar: “La enfermera escolar facilita la integración del alumno con enfermedad crónica a todos los niveles”

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La presidenta de la POP asegura que el problema de implantación de la enfermera escolar en los centros escolares es la falta de regulación de esta figura y la no obligatoriedad de contar con la misma.

Con el regreso a las aulas, resurge un año más, la necesidad de implantar la figura de la enfermera escolar en todas las etapas educativas. Una figura que reclaman padres y profesores. Pero, además, ustedes, desde la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), señalan, también, un curso más, la necesidad de que ser lleve a cabo de forma efectiva, pensando especialmente en los alumnos con enfermedades crónicas. ¿En qué medida puede cambiar la situación de este perfil de alumnos que cada centro cuente con una enfermera de forma permanente?

El papel de la enfermera escolar es esencial, sobre todo para los menores con enfermedades crónicas y sus familias y contribuye a cambiar y mejorar su situación de salud. Por ejemplo, contar con un servicio de enfermería escolar permite, por ejemplo, acompañar al menor en momentos agudos de la enfermedad, así como administrar el medicamento que tenga pautado, si lo requieren, a través de profesionales capacitados, de manera que no tenga que ser responsabilidad ni los profesores, ni de los padres quienes acudan al centro escolar y más en una situación de pandemia como la que estamos viviendo.


¿Considera que disponer de una enfermera escolar facilita la integración del alumno con enfermedad crónica, no solo a nivel sanitario, sino también a nivel social con los otros compañeros? ¿Y a nivel académico del alumno? A su vez, ¿Cómo influye en el ámbito familiar y social del alumno?

Sin duda alguna sí. El papel de la enfermera escolar pasa por asegurar el desarrollo físico, educativo y emocional de los menores, además de promover los hábitos de vida saludable y normalizar los cuidados de las enfermedades crónicas, en su totalidad, algo muy necesario para evitar la estigmatización desde las edades más tempranas. Además, la incorporación de la enfermera escolar es una oportunidad para la comunidad educativa de introducir la cronicidad como parte de la gestión de la diversidad en los colegios durante todo el periodo de escolarización y un descanso para las familias que saben que sus hijos tienen cubiertas las necesidades de salud en el entorno escolar.

A su juicio, respecto a la Comunidad de Madrid, ¿Cuáles son los impedimentos para que la figura de la enfermera escolar no esté plenamente implantada en todos los centros y etapas educativas, cuando, como decíamos es un reclamo de las familias y docentes, además de facilitar la seguridad del educando y su plena integración?

Desde la POP creemos que la solución a este problema de implantación de la enfermera escolar en los centros escolares es la falta de regulación de esta figura y la no obligatoriedad de contar con la misma. A esto además se suma que no existe una norma que garantice la estabilidad de estos profesionales por lo que se hace necesario regularlo cuanto antes para que esta figura tan necesaria sea una realidad a corto plazo en todos los centros educativos, sin excepción. Tampoco ayuda que no esté claro a cargo de qué presupuesto debe ir esta figura, si sanidad o educación, por eso defendemos que haya presupuestos compartidos con sanidad, porque la salud necesita de un abordaje trasversal.

Desde la perspectiva de su experiencia, ¿Considera que en aquellos centros donde sí se dispone de una enfermera escolar, la Dirección del Centro Educativo conoce bien todo el potencial y las funciones que podría desarrollar esta profesional, no solo con respecto a la atención puntual de algún alumno con alguna enfermedad crónica, sino también, a nivel general, en el campo de la educación para la salud?

En mi opinión, cuando la dirección de un centro educativo decide contratar une enfermera escolar es porque sabe de las múltiples ventajas que esto tiene, no solo en los alumnos con enfermedades crónicas, sino en el conjunto global. Por ejemplo, entre sus roles está identificar y evaluar las necesidades de atención sanitarias del centro escolar o diseñar y organizar planes de acción de salud, basados en las necesidades de la comunidad escolar. En definitiva, velar por la seguridad y la salud de menores, profesores y familias, algo imprescindible en tiempos de pandemia.


¿Han realizado ustedes desde la Plataforma o disponen de estudios que refrenden la necesidad y la calidad de vida que supone para el alumno con patologías diagnosticadas o sin diagnosticar a nivel sanitario y humano?

Uno de los ejes principales de la POP es precisamente la investigación para poder analizar exhaustivamente las necesidades sanitarias y sociales de las personas con enfermedades o síntomas cronificados para concretar propuestas de mejora. Recientemente elaboramos el estudio ‘Situación actual de la coordinación entre sistemas públicos para la detección y atención a la infancia escolarizada con enfermedad crónica y discapacidad asociada’ en el que vimos la necesidad de las familias de trabajar la inclusión de los menores con una patología en el entorno escolar, así como la importancia de adecuar el centro escolar a las necesidades de los niños y niñas para evitar el actual déficit de recursos y de equipos especializados en patologías crónicas, para desarrollar una atención sociosanitaria y educativa individualizada.

Además, la pandemia de la COVID-19 ha puesto de manifiesto que la enfermera escolar es una figura imprescindible que cobra aún más importancia ya que entre sus labores está la de prevenir, vigilar y controlar la transmisión del coronavirus en el propio centro escolar.


En este sentido, ¿Cómo está la situación en otros países de nuestro entorno y nivel de desarrollo?

Otros países de la Unión Europea como, por ejemplo, Alemania, Suecia, Noruega, Francia o Reino Unido ya cuentan con, al menos, una enfermera escolar en todos los colegios, por lo que Sanidad debería tomar ejemplo ya que España, aunque no hay un registro que cuantifique el número exacto de enfermeras escolares que trabajan en los diferentes centros, cuenta con cifra anecdótica y más que insuficiente.


¿Qué acciones han emprendido desde la Plataforma de Organizaciones de Pacientes para lograr este objetivo?

Como representantes de los pacientes, desde la POP trabajamos la incidencia política para influir en las políticas públicas sanitarias y sociales contribuyendo a que éstas garanticen los derechos y cubran las necesidades reales de los pacientes de nuestro país. Así estamos haciéndolo con la figura de la enfermera escolar reclamando a Sanidad y a las CCAA la implantación de esta profesional en todos los colegios públicos de España, de educación infantil, primaria y secundaria, sin excepción.

Además, reclamamos compromiso y responsabilidad a las administraciones públicas con estos menores para que la enfermedad no interfiera en ningún caso en el proceso de aprendizaje ni en el derecho de los menores a acceder a la educación.



  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Canal CODEM
  • Onda Enfermera
  • Revista Enfermeras de Madrid

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

Síguenos en

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Biblioteca
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Contactar
    • Nursing Now
      • Nursing Now
      • Nursing Now
      • Nursing Now Comunidad de Madrid
      • Objetivos
      • Actas
      • Actualidad
      • Acciones
    • Biblioteca
    • Museo
  • Servicios
    • Servicios
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Seguros
      • Seguros
      • Seguros de Salud
    • Declaración Renta 2021
      • Declaración Renta 2021
      • Aclaraciones y documentos para la Declaración del IRPF
        • Aclaraciones y documentos para la Declaración del IRPF
        • Ayuda descarga certificado Renta
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención Agresiones
    • Entidades Colaboradoras
    • Convenio Banco Sabadell
    • Web Servicios CODEM
    • Club CODEM
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Protección Legal
      • Visitas a Museos
      • Viajes-Excursiones
        • Viajes-Excursiones
        • Viaje Benidorm
        • Viaje Badajoz
        • Viajes Septiembre 2022
      • Actividades
    • Actividades Infantiles
      • Actividades Infantiles
      • Fiesta de Navidad
      • Campamento de Navidad
      • Campamentos Urbanos de verano
    • Paipse
    • Ayudas y Subvenciones
      • Ayudas y Subvenciones
      • Ayudas por Asistencia a Congresos
      • Prestaciones por Natalidad y Matrimonio
    • Preguntas Frecuentes
      • Preguntas Frecuentes
      • Altas, bajas y reingresos
      • Otros trámites
      • Nuestros servicios
  • Transparencia
    • Transparencia
    • Información Institucional
    • Junta de Gobierno
    • Comisión de Recursos
    • Comisión Deontológica
      • Comisión Deontológica
      • Documentos
      • Publicaciones
      • Curso de Bioética aplicada a la Enfermería
      • I Jornada Deontológica
      • II Jornada Deontológica
      • III Jornada Deontológica
      • IV Jornada Deontológica
      • V Jornada Deontológica
      • VI Jornada Deontológica
      • Jornada Eutanasia
      • VII Jornada Deontológica
        • VII Jornada Deontológica
        • Inscripción VII Jornada Deontológica No Colegiados
    • Información Económica y Memorias
    • Información Jurídica
    • Información de Protección de Datos
    • Alegaciones a proyectos normativos
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Ejercicio Profesional
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Exención Cuotas Jubilación
      • No Ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Junta General 2020
      • Junta General 2021
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
      • Atención al Ciudadano
      • Registro Sociedades Profesionales
    • Registro de colegiados
    • Validación CSV
  • Empleo
    • Empleo
    • Oposiciones
    • Bolsas empleo
    • Concursos traslado
    • Concursos de Méritos
    • Documentos Empleo
    • Tablón de Anuncios Empleo
    • Normativa
      • Normativa
      • Legislación
        • Legislación
        • Sanitaria
        • Colegiación
        • Formación Universaria
        • Estatutaria
        • Del Sistema Sanitario
        • Salud Laboral
      • Jurisprudencia
      • Acuerdos, Convenios, etc.
        • Acuerdos, Convenios, etc.
        • Acuerdos
        • Convenios
        • Otra Normativa
      • Normativa CEE
  • Comisiones de trabajo
    • Comisiones de trabajo
    • Departamento Desarrollo y Participación
      • Departamento Desarrollo y Participación
      • Comisiones de trabajo
      • Documentación
      • Informacion Comisiones
    • Comisión de Desarrollo Profesional
      • Comisión de Desarrollo Profesional
      • Equipo de Trabajo
      • Programación
    • Comisión de Investigación
      • Comisión de Investigación
      • Integrantes
      • Programación
      • III Premios investigación
      • II Premios Investigación
      • I Premios Investigación
      • II Beca Investigación
      • I Beca Investigacion
    • Comisión de Primaria
      • Comisión de Primaria
      • Integrantes
      • Programación
    • Comisión de Hospitales Públicos
      • Comisión de Hospitales Públicos
      • Integrantes
      • Programación
    • Comisión de Sanidad Privada y Sociosanitaria
      • Comisión de Sanidad Privada y Sociosanitaria
      • Integrantes
      • Programación
    • Comisión de Enfermería Holística
      • Comisión de Enfermería Holística
      • Integrantes
    • Comisión de Urgencias
      • Comisión de Urgencias
      • Programación
    • Comisión de Cultura - Ocio - Deporte
      • Comisión de Cultura - Ocio - Deporte
      • Programación
      • Información cultural
      • Agenda cultural
      • Guía cultural
      • Ocio infantil
      • Deporte
        • Deporte
        • Formulario inscripción pádel
    • Comisión de Formación
      • Comisión de Formación
      • Programación
      • Integrantes
    • Grupo de Trabajo Matronas
  • Formación
    • Formación
    • Formación Presencial Acreditada
      • Formación Presencial Acreditada
      • Cursos Online
        • Cursos Online
        • Inscripciones Cursos Sede
      • Cursos hospitales
    • Expertos Universitarios
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova 2022
    • Legislación y derecho sanitario
    • Informática
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Beca Investigación
      • Beca Investigación
      • I Beca 2018
    • Revista Científica
      • Revista Científica
      • Normas publicación revista
    • Otros desarrollos
      • Otros desarrollos
      • Guías
      • Manuales
      • Documentos
      • Protocolos de Enfermería
      • Trabajos Científicos
      • Ponencias
      • Carteles o Posters
      • Artículos de opinión
      • Encuestas
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
      • Acciones del Colegio
      • Escritos a las administraciones
    • Notas de prensa
    • Canal CODEM
    • Onda Enfermera
    • Revista Enfermeras de Madrid
Arriba
Cargando Cargando ...