Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
El Colegio trabaja de manera activa, tanto en solitario como junto a sindicatos profesionales, asociaciones y sociedades científicas, para reclamar las enfermeras que faltan en la región y una mejora de las condiciones en las que desarrollan su trabajo para así retenerlas y evitar la fuga de profesionales a otras regiones o países.
Será el día 25 de septiembre en la Plaza de Colón y el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid estará presente con una carpa triple y con participación activa en las actividades propuestas en el programa.
Según los datos recogidos en la encuesta ‘La salud de los madrileños: cuidados en verano’, realizada por el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid. Mientras que la gastroenteritis recibe atención sanitaria en 8 de cada 10 casos, las quemaduras solares o los golpes de calor (que pueden derivar en complicaciones), tienden a resolverse sin pasar por su centro de salud.
La iniciativa, que parte de la Conferencia Nacional de Decanas y Decanos de Enfermería (CNDE), ha tenido lugar en la Universidad Autónoma de Madrid con el objetivo de adaptar la formación a las necesidades de la población del siglo XXI situando a las enfermeras como líderes del cuidado.
El lema de esta cita, que tendrá lugar los días 9 y 10 de octubre en Toledo, es ‘Forjando el futuro de la enfermería’ y busca destacar el papel de estas profesionales en puestos de máximo liderazgo.
Ver más
Ante la oleada de incendios que sufre España estos días, es imprescindible que la población conozca algunas pautas de actuación en estos casos para evitar problemas mayores y salvaguardar, sobre todo, la salud.
Las modalidades de incorporación son dos: por ingreso directo, el 18 de agosto, y por promoción el 1 de septiembre.
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, es la impulsora de esta iniciativa que tiene como objetivo crear unidades capaces de fomentar el interés por la ciencia y la cultura científica de la sociedad.
El plazo de subsanación será de diez días hábiles a partir de la publicación de la Resolución en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
En 2024 en España el 98% de las futuras madres tenían en sus planes amamantar, sin embargo, el 40% abandona antes de los seis meses. Coincidiendo con la Semana Mundial de la Lactancia Materna, las enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología (matronas) recuerdan los riesgos de abandonar esta práctica siguiendo consejos sin base científica que circulan en internet.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST