Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid ha participado con un stand triple y un completo programa de actividades que acercaron la profesión a los cerca de 5.000 asistentes.
Según una nueva encuesta del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM), ‘Uso de los servicios de urgencias en los hogares madrileños’, más de la mitad de los hogares madrileños (53,5%) ha utilizado los servicios de Urgencias en el último año.
El CODEM apoya la movilización, que tendrá lugar el miércoles 1 de octubre a las 12:00 frente al Ministerio de Sanidad y que reclama demandas para nuestra profesión como la clasificación profesional con la adecuación retributiva que nos corresponde, la jubilación parcial y anticipada y la recuperación de las 35 horas semanales, entre otras cuestiones.
Solo en lo que va de año se han registrado 821 ataques contra infraestructuras sanitarias, según la OMS que han causado cientos de víctimas, no solo entre la población civil, sino entre los profesionales sanitarios. Como enfermeras que siempre vamos a estar al lado de los ciudadanos, exigimos a los gobiernos y a las instituciones internacionales el cumplimiento estricto del derecho internacional, garantizando la inviolabilidad de las infraestructuras sanitarias y de quienes trabajan en ellos.
Más de un centenar de colegiadas y colegiados han participado a través del llamamiento del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid en el maratón de bicicleta estática de UMÉdula 2025 para promover y visibilizar la donación. La jornada fue un éxito ya que se alcanzaron los 310 registros de nuevos donantes.
Ver más
Madrid, con cinco candidatos, es la provincia con mayor número de aspirantes a estos premios que reconocen la actividad profesional en el ámbito asistencial, gestor, docente e investigador, además de la trayectoria profesional a lo largo de toda la vida.
Participa en este trabajo si eres enfermero o enfermera y cuentas con más de tres meses de experiencia profesional.
Es posible formar parte mediante un cuestionario en la tesis ‘La atención comunitaria enfermera. Un estudio desde el Método Delphi y la Teoría Fundamentada’.
Las solicitudes se presentarán telemáticamente en el plazo de quince días hábiles a contar desde la fecha de entrada en vigor de esta convocatoria.
El recurso de alzada se puede presentar hasta el próximo 12 de octubre en el caso de la bolsa para SUMMA 112. Para los interesados en la bolsa de AP y Hospitalaria, la fecha de corte para la aportación de méritos es hasta el 15 de octubre.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST