Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
Palabra clave:
Fecha desde:
Fecha hasta:
Total registros: 323
Ordenar por
Fecha Texto
El CODEM exige al Gobierno regional que explique claramente a profesionales y ciudadanos en qué va a consistir el nuevo modelo de urgencias extrahospitalarias que plantea. La Consejería de Sanidad ha tomado una decisión unilateral, sin contar con los profesionales, generando entre estos, mayor malestar.
Enfermeras, enfermeros, atletas populares, familias… más de medio millar de participantes han tomado la salida de una prueba que ha apostado con éxito por la inclusividad y la ayuda al pueblo ucraniano.
Multitudinario respaldo a la convocatoria de Unidad Enfermera para denunciar que no se han cumplido las cientos de medidas comprometidas durante la pandemia para mejorar la sanidad y las condiciones de sus profesionales.
La sede colegial albergó un año más el tradicional acto de acogimiento a los nuevos residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria que organiza SEMAP.
Es una situación que ya se viene advirtiendo desde el pasado mes de enero. CODEM y AMM afirman que esta situación afecta y merma a la atención que precisan las mujeres.
La actual presión asistencial solo puede solucionarse a través de un cambio de modelo en el que la enfermera Familiar y Comunitaria, junto con otras especialidades de Enfermería, tengan mayor implicación en la salud de la población. El CODEM reitera en la exigencia del desarrollo de los documentos necesarios para la reorganización de la actividad, además de explicar con claridad a la población la nueva organización de la política asistencial en Atención Primaria.
Se trata de un método de enseñanza que pretende unir el aprendizaje con el compromiso social y que cuenta con el apoyo del Colegio de Enfermería de Madrid.
María José Tejada, Pilar San Martín, Inés Soto, Natividad López y Cristina Cuevas han sido reconocidas con esta distinción “por sus trayectorias profesionales, que constituyen un ejemplo a seguir, tanto en el campo puramente de la profesión enfermera, como en el de los valores”.
La Consejería de Sanidad, lejos de solucionar esta situación, parece normalizarla a través de la reciente publicación de un Procedimiento. El Colegio de Enfermería de Madrid, que está analizando jurídicamente este documento, ya había denunciado esta insólita situación el pasado mes de marzo alertando del estado de indefensión en el que quedaban las enfermeras en dichos centros.
Desde el CODEM exigimos la rectificación de la última e inexplicable decisión del Gobierno regional que traslada de manera forzosa al Hospital Enfermera Isabel Zendal a los profesionales del SUMMA 112, que se encontraban actualmente en el dispositivo de vacunación del WiZink Center.
Página 1 de 33
Acciones del Colegio
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST
Síguenos en