Buscador :
Volver al Menú
Palabra clave:
Fecha desde:
Fecha hasta:
Total registros: 143
Ordenar por
Fecha Texto
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, desde el Colegio de Enfermería de Madrid, su presidente Jorge Andrada ha querido poner de relieve en un artículo de opinión el compromiso de la profesión enfermera con estos pacientes y sus familias, así como el importante significado que tienen los cuidados enfermeros para ellos, tanto en el ámbito asistencial, como en el humano y afectivo.
Con motivo de la puesta en marcha de la Bolsa Única para la selección de matronas con carácter temporal por parte de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, los servicios jurídicos del Colegio analizan las novedades y resuelven las dudas que se plantean.
La página web del CODEM recibió casi 4,2 millones de páginas vistas y sus perfiles en redes sociales vieron incrementados sus seguidores, especialmente en YouTube donde se refrendó el interés por los contenidos audiovisuales con más de 1,3 millones de visualizaciones en 2020.
El Colegio trasladó la necesidad de incluir menciones específicas a la función desempeñada por las enfermeras pero desde el Ejecutivo se responde que se ha optado por un “término amplio capaz de incluir al conjunto de personas que participarán” en el proceso.
El objeto de esta norma es establecer los criterios necesarios para la gestión de las nóminas del personal público de la Comunidad de Madrid, regulando el régimen retributivo en función del vínculo de su relación de servicios, distinguiendo según sea funcionarial, laboral o estatutario.
El CODEM ha remitido a la Consejería de Sanidad dos nuevos escritos de alegaciones a su proyecto de Orden por la que se regula el procedimiento de acreditación para la 'prescripción enfermera', uniéndose así al primer escrito que ya se envió el pasado 4 de febrero.
El Ministerio de Sanidad, a través de la Secretaría de Estado de Sanidad, ha respondido al escrito oficial que el CODEM le remitió en relación a la realización de test de antígenos en oficinas de farmacia y en él respalda las demandas de la institución colegial al respecto.
La Asesoría Jurídica de este Colegio explica las claves introducidas recientemente por Ley en el ámbito de los permisos retribuidos por enfermedad de familiares y lactancia, dado que están suscitando el interés de las colegiadas/os. Aunque en principio parece que afecta al personal estatutario, desde aquí se insta a las comisiones paritarias y negociadores de convenios colectivos del ámbito privado sanitario o sociosanitario que se acojan a estar previsiones y procedan a la negociación, con el fin de facilitar a las enfermeras/os que puedan acogerse a las previsiones de la Ley de Presupuestos Generales del Estado, en igualdad de condiciones con el resto de profesionales enfermeras/os.
En un escrito oficial a la directora General de Recursos Humanos del SERMAS, el Colegio insta además a la Administración a llegar a un acuerdo en Mesa Sectorial para pactar una incentivación unificada para todas las enfermeras.
En un escrito dirigido a la directora General de Salud Pública, el Colegio le informa que se verá forzado a elevar el asunto a la autoridad judicial si no se aclara cuándo y cómo se va a vacunar a estos profesionales.
Página 1 de 15
Acciones del Colegio
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST
Síguenos en