Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
Será el día 25 de septiembre en la Plaza de Colón y el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid estará presente con una carpa triple y con participación activa en las actividades propuestas en el programa.
Según los datos recogidos en la encuesta ‘La salud de los madrileños: cuidados en verano’, realizada por el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid. Mientras que la gastroenteritis recibe atención sanitaria en 8 de cada 10 casos, las quemaduras solares o los golpes de calor (que pueden derivar en complicaciones), tienden a resolverse sin pasar por su centro de salud.
La iniciativa, que parte de la Conferencia Nacional de Decanas y Decanos de Enfermería (CNDE), ha tenido lugar en la Universidad Autónoma de Madrid con el objetivo de adaptar la formación a las necesidades de la población del siglo XXI situando a las enfermeras como líderes del cuidado.
El lema de esta cita, que tendrá lugar los días 9 y 10 de octubre en Toledo, es ‘Forjando el futuro de la enfermería’ y busca destacar el papel de estas profesionales en puestos de máximo liderazgo.
Aunque en lo que va de 2025, 1.564 nuevas profesionales se han colegiado por primera vez en la Comunidad de Madrid, este número resulta claramente insuficiente para cubrir la demanda asistencial.
Ver más
El BOE ha publicado un Real Decreto- Ley 9/2025 que amplía los permisos por nacimiento, adopción y cuidado de menores. La medida, que afecta a todas las enfermeras y empleados públicos, introduce semanas adicionales y mayor flexibilidad para conciliar trabajo y familia.
Adscrita al Ministerio de Sanidad, tiene como objetivo reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias.
En 2024 se denunciaron un total de 2.525 agresiones a enfermeras en España, según los datos del Observatorio de Agresiones del CGE, lo que supone que cada día se producen siete agresiones a enfermeras y enfermeros en nuestro país. Por comunidades autónomas, Andalucía es la que ha registro un mayor número de estos sucesos, con 546.
En total son 13 categorías y en casi todas ellas hay candidaturas de la sanidad madrileña en la que también hay representantes de la profesión enfermera.
Organizado por Livemed, está dirigido sobre todo para profesionales de Atención Primaria y se celebrará el miércoles 24 de septiembre en Madrid.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST