Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Acciones del Colegio
     
  • Agresiones a sanitarios: “La situación es grave no solo por lo numérico sino por sus consecuencias”

Acciones del Colegio

12
mar
2024

Agresiones a sanitarios: “La situación es grave no solo por lo numérico sino por sus consecuencias”

Acciones del Colegio

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid participa en la campaña de Unión Interprofesional con el objetivo de sensibilizar a la sociedad madrileña frente al incremento de las agresiones tras la pandemia.

Los Colegios Profesionales sanitarios, integrados en Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (UICM), han presentado una campaña para redes sociales que se inicia este martes 12 de marzo, coincidiendo con el Día Europeo contra las agresiones a profesionales sanitarios, con el objetivo de sensibilizar a la Sociedad madrileña frente al incremento de las mismas, tras la pandemia.



En la imagen, de izquierda a derecha, Oscar López, vicepresidente 1º Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid; Mar Rocha, portavoz y tesorera del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid; Marisol Ucha, responsable de la Comisión de Sanidad y vocal de la Junta Directiva de UICM, así como, presidenta del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región; Rafael Ortega Gómez, vocal de Médicos de Atención Primaria del Colegio Oficial de Médicos de Madrid; y Timanfaya Hernández, vicedecana del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.

Mar Rocha, portavoz y tesorera del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid, ha participado en la rueda de prensa de presentación de la campaña y ha analizado la situación que viven las más de 45.000 enfermeras madrileñas frente a esta lacra de nuestra profesión.

Rocha ha expuesto que durante el año 2023 las enfermeras que interpusieron denuncia han sido 30, destacando que son conscientes de la infradenuncia que existe en la profesión: solo el 11% denuncia.

La portavoz colegial ha reclamado, asimismo, mayor respeto y confianza para que las enfermeras puedan continuar trabajando para la ciudadanía, así como a las Administraciones mayores recursos para los profesionales del ámbito.

“La situación es grave no solo por lo numérico sino por sus consecuencias”, ha declarado; añadiendo que “el respeto, la confianza y la confidencialidad son la base de nuestra atención y con una agresión se rompen”.

Mar Rocha ha repasado también las causas que llevan a pacientes y familiares a agredir a las enfermeras y resto de profesionales, y ha dejado claro que “no somos responsables de las carencias del sistema sanitario”.

La tesorera del CODEM ha advertido además que a las agresiones físicas y verbales habituales, hay que sumar las que se están produciendo a través de redes sociales, igualmente graves.

Por último, Rocha ha exigido “tolerancia cero” frente a las agresiones, pero también herramientas para poder prevenirlas.


 
Junto a la portavoz del CODEM, han compartido mesa representantes tanto de Unión Interprofesional como de otros colegios sanitarios.

Marisol Ucha, responsable de la Comisión de Sanidad y vocal de la Junta Directiva de UICM, así como, presidenta del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región, ha sido la encargada de presentar el cartel de la campaña.

En su intervención, ha destacado que, de los 400.000 profesionales colegiados a los que representan los 42 Colegios Profesionales integrados en Unión Interprofesional, cerca de 175.000 profesionales ejercen una actividad sanitaria o asistencial, por ello, para UICM, y en especial para los Colegios que integran la Comisión de Sanidad de la misma, este incremento de las agresiones se trata de una problemática de especial relevancia a la que hay que dar visibilidad y denunciar, de cara a sensibilizar tanto a los propios profesionales, animando a que denuncien las agresiones, como a la ciudadanía, para hacerles reflexionar sobre la necesidad de cuidar y respetar a los profesionales que dedican su día a día a cuidarles.

Rafael Ortega Gómez, vocal de Médicos de Atención Primaria del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, ha expuesto que, en el caso de su colectivo, el mayor número de agresiones se sufren en Atención Primaria, habiéndose denunciado en 2023 un total de 70 agresiones en Madrid. Ortega ha destacado como principales causas de estas agresiones la sobrecarga en Atención Primaria, la falta de inmediatez en la atención, las discrepancias con el tratamiento y, en muchos casos, los problemas de salud mental. Para paliar todo ello, ha reclamado más profesionales y, en especial, más psiquiatras en Atención Primaria.

Oscar López, vicepresidente 1º Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, ha señalado que, en su ámbito, de los casi 14.000 colegiados más del 70 % son mujeres, por lo que, también en su colectivo las agresiones las sufren las profesionales, mayoritariamente. Ha expuesto que el 88 % de las agresiones a sus profesionales son de tipo verbal y, en su gran mayoría, por la negativa a dispensar un medicamento sin receta.

Igualmente, Marisol Ucha, en su calidad de presidenta del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región, ha destacado que en su colectivo las agresiones son fundamentalmente verbales y por parte de mujeres.

Timanfaya Hernández, vicedecana del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, ha abordado, desde el prisma de su profesión, los posibles motivos del incremento de estas agresiones atendiendo a las distintas variables personales, sociales y de género, estableciendo un motivo multicausal. Con el objetivo de manejar estas situaciones en las que tienen relevancia los desajustes emocionales, ha solicitado más presencia de profesionales de la psicología en Atención Primaria, apoyada por el resto de portavoces de los Colegios Profesionales presentes.

Todos los representantes colegiales han coincidido en la importación de trasladar un mensaje de “tolerancia cero” frente a las agresiones, destacando que el problema que significan las agresiones a sanitarios, afecta de manera sustancial al profesional, por ende a la actividad sanitaria, repercutiendo ello en la ciudadanía y, por tanto, a la propia sanidad que es uno de los pilares básicos de nuestra sociedad del bienestar, por lo que resulta primordial la sensibilización social de cara a la prevención de las mismas.




  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

  • Acciones del Colegio
    • Escritos Administraciones

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamento de Navidad
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Viaje Segovia 2025
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Solicitud de Viaje Arribes del Duero 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...