Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
29 nov 2023
Acciones del Colegio
Estas jornadas que por primera vez se han estructurado en dos días han congregado a más de 200 profesionales en el Hospital Universitario de Fuenlabrada, han contado con el apoyo del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid.
El Hospital Universitario de Fuenlabrada ha acogido las IV Jornadas Nacionales sobre el Síndrome Post Cuidados Intensivos dedicada a la prevención y la recuperación de este problema que desarrollan algunos pacientes tras superar una grave enfermedad. Las personas con síndrome post UCI experimentan un significativo deterioro de su calidad de vida con secuelas físicas, cognitivas y psicológicas que se pueden prevenir y tratar.
Estas jornadas, que por primera vez se han estructurado en dos días han congregado a más de 200 profesionales entre los que se encontraban enfermeras que desarrollan su actividad en Cuidados Intensivos, especialistas y médicos residentes de Medicina Intensiva y otros profesionales sanitarios especialistas en Rehabilitación, Fisioterapia, Psicología Clínica, Logopedia y Terapia Ocupacional.
El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid participó en estas jornadas dando apoyo económico y de hecho el propio Comité Organizador y Científico ha agradecido públicamente esta contribución en el acto inaugural que han llevado a cabo la directora gerente del Hospital Universitario de Fuenlabrada, Gema Sarmiento; el jefe del Servicio de Medicina Intensiva del hospital, Joaquín Álvarez, y el presidente de la Fundación Humanizando la Sanidad. Grupo Ítaca, Gabriel de las Heras.
Esta edición ha incluido como novedad la presentación de pósters y comunicaciones científicas sobre el síndrome post UCI para facilitar e incentivar el intercambio de experiencias y el conocimiento científico entre profesionales.
En total, este año han expuesto 38 trabajos elaborados por distintos centros sanitarios. Con respecto al contenido específico de las jornadas, esta cuarta edición se ha centrado en las bases fisiopatológicas del síndrome post UCI, la importancia de la nutrición, el papel de la ecografía muscular, la valoración de la ecografía de la disfagia, el manejo de traqueotomías, válvulas fonatorias y procesos de decanulación.
Por otra parte, la humanización de las Unidades de Cuidados Intensivos y la implicación de los familiares han sido protagonistas, especialmente, durante el segundo día con la participación de pacientes y familiares.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST