Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
12 dic 2024
Acciones del Colegio
El Colegio de Enfermería de Madrid difunde y comparte los mejores TFE de los 1.143 colegiadas y colegiados que han cursado su formación universitaria de postgrado dentro del Plan de Formación de la Institución durante el curso académico 2023/2024.
El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM) ha entregado sus Premios de Investigación en la Formación Universitaria de Postgrado de Enfermería CODEM en un acto que ha reconocido el esfuerzo investigador de doce enfermeras y enfermeros que han cursado su formación universitaria de postgrado dentro del Plan de Formación del Colegio durante el curso académico 2023/2024.
Así, la Institución reconoce, difunde y comparte los mejores Trabajos Fin de Experto (de ahí que también se nombren de manera abreviada como Premios TFE) de los 1.143 profesionales matriculados el curso pasado en alguno de los Expertos Universitarios que ofrece el Colegio.
Conscientes de que el avance de la profesión enfermera está ligado al conocimiento científico y a su divulgación, el CODEM fomenta activamente la investigación de las enfermeras/os mediante la puesta en marcha de distintas iniciativas como son estos premios, que celebran este año su tercera edición.
Los Trabajos Fin de Experto seleccionados se han agrupado en seis categorías y cada una de ellas ha tenido un ganador con una dotación económica de 1.500 euros; y un finalista, con una dotación de 800 euros. En total, el Colegio destina a estos reconocimientos una partida de 13.800 euros.
Jorge Andrada, presidente del CODEM, ha sido el encargado de entregar cada uno de los reconocimientos a ganadores y finalistas, mientras que la secretaria de la Institución, Elena Viñas, ha leído el fallo del jurado.
Palmarés de la Tercera Edición de los Premios TFE
Ganadora: Olga Márquez Martín por ‘Escuela de cuidadores. Un programa formativo multidisciplinar dirigido a los cuidadores informales de personas dependientes’ Finalista: Javier Marín Manzanero por ‘Valoración enfermera en la atención domiciliaria’.
Ganadora: María Barrosso Santiago por ‘Implementación de la figura de enfermera estomaterapeuta’ en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Finalista: Rita Rocío Márquez Díaz por ‘#FlowIt! Educación menstrual para la adolescencia y promoción del bienestar emocional’.
Ganadora: María del Carmen García Talles por ‘Lectura crítica del artículo: carga de trabajo de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos de adultos. Revisión sistemática’.
Finalista: Irene Oteiza Caballero por ‘Duelo y Transculturalidad’.
Ganadora: Esther Díaz Fernández por ‘Proyecto de mejora en la gestión de la Dirección Asistencial Sureste – Gerencia Asistencial de Atención Primaria’.
Finalista: Libertad Sancho Rodríguez por ‘Proyecto de mejora en unidades hospitalarias: intervenciones de transición al alta hospitalaria’.
Ganadora: Ana Hernández por ‘Atención enfermera al paciente con cetoacidosis diabética’.
Finalista: Laura Pérez Bellón por ‘Manejo de la temperatura corporal en los cuidados postparada cardíaca’.
Ganadora: Andrea Fernández Morillo por ‘Cuidados a la población infantil y adolescente con ideación autolítica’.
Finalista: María Kyralina Bueno Pous por ‘Programa para optimizar la prevención de Accidentes Biológicos en un hospital de alta complejidad’.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST