Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Contactar
    • Nursing Now
    • Biblioteca
    • Museo
  • Servicios
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Seguros
    • Declaración Renta 2021
    • Asesoria
    • Atención Agresiones
    • Entidades Colaboradoras
    • Convenio Banco Sabadell
    • Web Servicios CODEM
    • Club CODEM
    • Agrupación de Jubilados
    • Actividades Infantiles
    • Paipse
    • Ayudas y Subvenciones
    • Preguntas Frecuentes
  • Transparencia
    • Información Institucional
    • Junta de Gobierno
    • Comisión de Recursos
    • Comisión Deontológica
    • Información Económica y Memorias
    • Información Jurídica
    • Información de Protección de Datos
    • Alegaciones a proyectos normativos
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Ejercicio Profesional
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Validación CSV
  • Empleo
    • Oposiciones
    • Carrera profesional
    • Bolsas empleo
    • Concursos traslado
    • Concursos de Méritos
    • Documentos Empleo
    • Tablón de Anuncios Empleo
    • Normativa
  • Comisiones de trabajo
    • Departamento Desarrollo y Participación
    • Comisión de Desarrollo Profesional
    • Comisión de Investigación
    • Comisión de Primaria
    • Comisión de Hospitales Públicos
    • Comisión de Sanidad Privada y Sociosanitaria
    • Comisión de Enfermería Holística
    • Comisión de Urgencias
    • Comisión de Cultura - Ocio - Deporte
    • Comisión de Formación
    • Grupo de Trabajo Matronas
  • Formación
    • Formación Presencial Acreditada
    • Expertos Universitarios
    • Formación Online
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Informática
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Beca Investigación
    • Revista Científica
    • Otros desarrollos
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Canal CODEM
    • Onda Enfermera
    • Revista Enfermeras de Madrid

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Acciones del Colegio
     
  • El CODEM entrega sus V Premios de Investigación

Acciones del Colegio

  • Saltar al contenido
  • Escritos a las administraciones

11
nov
2021

El CODEM entrega sus V Premios de Investigación

Acciones del Colegio

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, entregó el Primer Premio junto a Jorge Andrada, presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid. Trece trabajos finalistas han competido por alguno de los seis premios principales, dotados en total de una cuantía económica de 12.300 euros.

El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid ha entregado este jueves sus Premios de Investigación, reconociendo así una vez más el esfuerzo investigador de las enfermeras madrileñas.
El acto de entrega de esta edición, la quinta, ha estado presidido por el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero; y por Jorge Andrada, presidente de la institución colegial, quienes además fueron los encargados de entregar el Primer Premio.
La cita contó también con la presencia de Jesús Vázquez, director general de Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid; Lourdes Martínez, gerente de Cuidados del SERMAS; y representantes de diferentes instituciones enfermeras como direcciones, universidades, organizaciones sindicales, fundaciones o asociaciones.
Todos ellos, con su asistencia y por tanto con su apoyo a la investigación en el ámbito de los Cuidados, junto con la calidad de los trabajos finalistas, convirtieron un año más esta entrega de premios en un éxito de la Enfermería madrileña, poniendo en evidencia que estos galardones, con una dotación económica total de 12.300 euros, son ya una referencia no solo en nuestra región sino en toda España.
Así lo ha recalcado Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, quien ha puesto en valor la convocatoria de estos Premios, “que suponen un estímulo para motivar, aún más, a los profesionales de Enfermería de la Comunidad de Madrid a seguir cultivando la excelencia en el ámbito de sus competencias”.
Ruiz Escudero, que ha aprovechado para reconocer el trabajo de las enfermeras madrileñas durante la pandemia, ha destacado que la investigación “permite afrontar los grandes retos adheridos al compromiso de todos por fomentar la salud de la población y, a su vez, mantener e incrementar la calidad de la atención sanitaria”.
“El papel científico de la Enfermería es clave para afrontar los grandes retos que tenemos por delante motivados por la pandemia, el aumento de la esperanza de vida y la cronificación de las enfermedades”, ha concluido.
Por su parte, Jorge Andrada, presidente del CODEM, ha dejado clara la renovación de la apuesta del Colegio por la investigación, repasando los hitos logrados por la institución en este sentido; y ha reclamado que la Investigación sea “de carácter práctico” y por tanto “permita generar conocimientos útiles y aplicables en la práctica asistencial”.
Andrada ha calificado de “imprescindible” la incorporación de las enfermeras a equipos multidisciplinares de investigación y recordó que “el crecimiento y desarrollo de nuestra profesión y nuestra disciplina pasa por la delimitación e incorporación de nuevas competencias en la atención a las necesidades de salud de la población desde el enfoque propio de la atención a sus necesidades de cuidados”.
“Aceptar nuevas competencias de manera indiscriminada sin tener en cuenta esos pilares, puede revertir este proceso de crecimiento y reconocimiento académico, logrado durante los últimos 40 años y enfocarlo hacia situaciones no deseables vividas por nuestra profesión en etapas anteriores”, ha reflexionado el presidente del CODEM.
Mientras, la presidenta del Jurado, la doctora Teresa Blasco, ha trasladado a los asistentes su satisfacción por la calidad de los trabajos presentados; y ha puesto de relieve que la investigación es “cada vez más necesaria”.
“Si queremos conocer cuáles son los mejores cuidados que debemos aplicar a la población, es imprescindible tener evidencia científica”, ha asegurado.

Palmarés Premios de Investigación CODEM 2021

? Primer Premio. 6.000 euros. Lydia Mower Hanlon (Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Puerta de Hierro) // Planificación Compartida de la Atención en pacientes oncológicos hospitalizados: conocimientos y actitudes de pacientes, familiares y profesionales sanitarios.

? Segundo Premio. 3.000 euros. Daniel Valderas Castilla (Enfermero escolar en el Colegio Apóstol Santiago de Aranjuez) // Determinación de la correcta renovación del aire en las aulas mediante medición de dióxido de carbono.

? Tercer Premio. 1.500 euros. Raquel Jiménez Cortés (Hospital General Universitario de Móstoles) // Conocimientos en cuidados paliativos de los profesionales de enfermería-valoración de APP (herramienta de trabajo).

? Cuarto Premio. 600 euros. Cristina González Hernández (Matrona del Centro de Salud Orcasitas) // Resultados obstétricos en gestantes que acuden a educación maternal en medio acuático respecto a la práctica habitual

? Quinto Premio. 600 euros. María Béjar Santana (Fundación Jiménez Díaz) // Variables predictoras de la sobrecarga emocional del cuidador informal del paciente crónico.

? Sexto Premio. 600 euros. Paula Moldes Pedreño (Hospital Universitario de La Paz); Beatriz López Peña (Hospital Universitario de La Paz) y Elia Mas Company (Hospital de La Candelaria de Tenerife) // Efectividad del “Score de Alerta Precoz Infantil” (SAPI) en la valoración del paciente pediátrico afectado por bronquiolitis
El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid ha entregado este jueves sus Premios de Investigación, reconociendo así una vez más el esfuerzo investigador de las enfermeras madrileñas.
El acto de entrega de esta edición, la quinta, ha estado presidido por el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero; y por Jorge Andrada, presidente de la institución colegial, quienes además fueron los encargados de entregar el Primer Premio.
La cita contó también con la presencia de Jesús Vázquez, director general de Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid; Lourdes Martínez, gerente de Cuidados del SERMAS; y representantes de diferentes instituciones enfermeras como direcciones, universidades, organizaciones sindicales, fundaciones o asociaciones.
Todos ellos, con su asistencia y por tanto con su apoyo a la investigación en el ámbito de los Cuidados, junto con la calidad de los trabajos finalistas, convirtieron un año más esta entrega de premios en un éxito de la Enfermería madrileña, poniendo en evidencia que estos galardones, con una dotación económica total de 12.300 euros, son ya una referencia no solo en nuestra región sino en toda España.
Así lo ha recalcado Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, quien ha puesto en valor la convocatoria de estos Premios, “que suponen un estímulo para motivar, aún más, a los profesionales de Enfermería de la Comunidad de Madrid a seguir cultivando la excelencia en el ámbito de sus competencias”.
Ruiz Escudero, que ha aprovechado para reconocer el trabajo de las enfermeras madrileñas durante la pandemia, ha destacado que la investigación “permite afrontar los grandes retos adheridos al compromiso de todos por fomentar la salud de la población y, a su vez, mantener e incrementar la calidad de la atención sanitaria”.
“El papel científico de la Enfermería es clave para afrontar los grandes retos que tenemos por delante motivados por la pandemia, el aumento de la esperanza de vida y la cronificación de las enfermedades”, ha concluido.
Por su parte, Jorge Andrada, presidente del CODEM, ha dejado clara la renovación de la apuesta del Colegio por la investigación, repasando los hitos logrados por la institución en este sentido; y ha reclamado que la Investigación sea “de carácter práctico” y por tanto “permita generar conocimientos útiles y aplicables en la práctica asistencial”.
Andrada ha calificado de “imprescindible” la incorporación de las enfermeras a equipos multidisciplinares de investigación y recordó que “el crecimiento y desarrollo de nuestra profesión y nuestra disciplina pasa por la delimitación e incorporación de nuevas competencias en la atención a las necesidades de salud de la población desde el enfoque propio de la atención a sus necesidades de cuidados”.
“Aceptar nuevas competencias de manera indiscriminada sin tener en cuenta esos pilares, puede revertir este proceso de crecimiento y reconocimiento académico, logrado durante los últimos 40 años y enfocarlo hacia situaciones no deseables vividas por nuestra profesión en etapas anteriores”, ha reflexionado el presidente del CODEM.
Mientras, la presidenta del Jurado, la doctora Teresa Blasco, ha trasladado a los asistentes su satisfacción por la calidad de los trabajos presentados; y ha puesto de relieve que la investigación es “cada vez más necesaria”.
“Si queremos conocer cuáles son los mejores cuidados que debemos aplicar a la población, es imprescindible tener evidencia científica”, ha asegurado.

Palmarés Premios de Investigación CODEM 2021

? Primer Premio. 6.000 euros. Lydia Mower Hanlon (Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Puerta de Hierro) // Planificación Compartida de la Atención en pacientes oncológicos hospitalizados: conocimientos y actitudes de pacientes, familiares y profesionales sanitarios.

? Segundo Premio. 3.000 euros. Daniel Valderas Castilla (Enfermero escolar en el Colegio Apóstol Santiago de Aranjuez) // Determinación de la correcta renovación del aire en las aulas mediante medición de dióxido de carbono.

? Tercer Premio. 1.500 euros. Raquel Jiménez Cortés (Hospital General Universitario de Móstoles) // Conocimientos en cuidados paliativos de los profesionales de enfermería-valoración de APP (herramienta de trabajo).

? Cuarto Premio. 600 euros. Cristina González Hernández (Matrona del Centro de Salud Orcasitas) // Resultados obstétricos en gestantes que acuden a educación maternal en medio acuático respecto a la práctica habitual

? Quinto Premio. 600 euros. María Béjar Santana (Fundación Jiménez Díaz) // Variables predictoras de la sobrecarga emocional del cuidador informal del paciente crónico.

? Sexto Premio. 600 euros. Paula Moldes Pedreño (Hospital Universitario de La Paz); Beatriz López Peña (Hospital Universitario de La Paz) y Elia Mas Company (Hospital de La Candelaria de Tenerife) // Efectividad del “Score de Alerta Precoz Infantil” (SAPI) en la valoración del paciente pediátrico afectado por bronquiolitis
 
El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid ha entregado este jueves sus Premios de Investigación, reconociendo así una vez más el esfuerzo investigador de las enfermeras madrileñas.
El acto de entrega de esta edición, la quinta, ha estado presidido por el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero; y por Jorge Andrada, presidente de la institución colegial, quienes además fueron los encargados de entregar el Primer Premio.
La cita contó también con la presencia de Jesús Vázquez, director general de Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid; Lourdes Martínez, gerente de Cuidados del SERMAS; y representantes de diferentes instituciones enfermeras como direcciones, universidades, organizaciones sindicales, fundaciones o asociaciones.
Todos ellos, con su asistencia y por tanto con su apoyo a la investigación en el ámbito de los Cuidados, junto con la calidad de los trabajos finalistas, convirtieron un año más esta entrega de premios en un éxito de la Enfermería madrileña, poniendo en evidencia que estos galardones, con una dotación económica total de 12.300 euros, son ya una referencia no solo en nuestra región sino en toda España.
Así lo ha recalcado Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, quien ha puesto en valor la convocatoria de estos Premios, “que suponen un estímulo para motivar, aún más, a los profesionales de Enfermería de la Comunidad de Madrid a seguir cultivando la excelencia en el ámbito de sus competencias”.
Ruiz Escudero, que ha aprovechado para reconocer el trabajo de las enfermeras madrileñas durante la pandemia, ha destacado que la investigación “permite afrontar los grandes retos adheridos al compromiso de todos por fomentar la salud de la población y, a su vez, mantener e incrementar la calidad de la atención sanitaria”.
“El papel científico de la Enfermería es clave para afrontar los grandes retos que tenemos por delante motivados por la pandemia, el aumento de la esperanza de vida y la cronificación de las enfermedades”, ha concluido.
Por su parte, Jorge Andrada, presidente del CODEM, ha dejado clara la renovación de la apuesta del Colegio por la investigación, repasando los hitos logrados por la institución en este sentido; y ha reclamado que la Investigación sea “de carácter práctico” y por tanto “permita generar conocimientos útiles y aplicables en la práctica asistencial”.
Andrada ha calificado de “imprescindible” la incorporación de las enfermeras a equipos multidisciplinares de investigación y recordó que “el crecimiento y desarrollo de nuestra profesión y nuestra disciplina pasa por la delimitación e incorporación de nuevas competencias en la atención a las necesidades de salud de la población desde el enfoque propio de la atención a sus necesidades de cuidados”.
“Aceptar nuevas competencias de manera indiscriminada sin tener en cuenta esos pilares, puede revertir este proceso de crecimiento y reconocimiento académico, logrado durante los últimos 40 años y enfocarlo hacia situaciones no deseables vividas por nuestra profesión en etapas anteriores”, ha reflexionado el presidente del CODEM.
Mientras, la presidenta del Jurado, la doctora Teresa Blasco, ha trasladado a los asistentes su satisfacción por la calidad de los trabajos presentados; y ha puesto de relieve que la investigación es “cada vez más necesaria”.
“Si queremos conocer cuáles son los mejores cuidados que debemos aplicar a la población, es imprescindible tener evidencia científica”, ha asegurado.

Palmarés Premios de Investigación CODEM 2021

? Primer Premio. 6.000 euros. Lydia Mower Hanlon (Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Puerta de Hierro) // Planificación Compartida de la Atención en pacientes oncológicos hospitalizados: conocimientos y actitudes de pacientes, familiares y profesionales sanitarios.

? Segundo Premio. 3.000 euros. Daniel Valderas Castilla (Enfermero escolar en el Colegio Apóstol Santiago de Aranjuez) // Determinación de la correcta renovación del aire en las aulas mediante medición de dióxido de carbono.

? Tercer Premio. 1.500 euros. Raquel Jiménez Cortés (Hospital General Universitario de Móstoles) // Conocimientos en cuidados paliativos de los profesionales de enfermería-valoración de APP (herramienta de trabajo).

? Cuarto Premio. 600 euros. Cristina González Hernández (Matrona del Centro de Salud Orcasitas) // Resultados obstétricos en gestantes que acuden a educación maternal en medio acuático respecto a la práctica habitual

? Quinto Premio. 600 euros. María Béjar Santana (Fundación Jiménez Díaz) // Variables predictoras de la sobrecarga emocional del cuidador informal del paciente crónico.

? Sexto Premio. 600 euros. Paula Moldes Pedreño (Hospital Universitario de La Paz); Beatriz López Peña (Hospital Universitario de La Paz) y Elia Mas Company (Hospital de La Candelaria de Tenerife) // Efectividad del “Score de Alerta Precoz Infantil” (SAPI) en la valoración del paciente pediátrico afectado por bronquiolitis
 
 
 

El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid ha entregado este jueves sus Premios de Investigación, reconociendo así una vez más el esfuerzo investigador de las enfermeras madrileñas.

El acto de entrega de esta edición, la quinta, ha estado presidido por el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero; y por Jorge Andrada, presidente de la institución colegial, quienes además fueron los encargados de entregar el Primer Premio.

La cita contó también con la presencia de Jesús Vázquez, director general de Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid; Lourdes Martínez, gerente de Cuidados del SERMAS; y representantes de diferentes instituciones enfermeras como direcciones, universidades, organizaciones sindicales, fundaciones o asociaciones.

Todos ellos, con su asistencia y por tanto con su apoyo a la investigación en el ámbito de los Cuidados, junto con la calidad de los trabajos finalistas, convirtieron un año más esta entrega de premios en un éxito de la Enfermería madrileña, poniendo en evidencia que estos galardones, con una dotación económica total de 12.300 euros, son ya una referencia no solo en nuestra región sino en toda España.

Así lo ha recalcado Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, quien ha puesto en valor la convocatoria de estos Premios, “que suponen un estímulo para motivar, aún más, a los profesionales de Enfermería de la Comunidad de Madrid a seguir cultivando la excelencia en el ámbito de sus competencias”.

Ruiz Escudero, que ha aprovechado para reconocer el trabajo de las enfermeras madrileñas durante la pandemia, ha destacado que la investigación “permite afrontar los grandes retos adheridos al compromiso de todos por fomentar la salud de la población y, a su vez, mantener e incrementar la calidad de la atención sanitaria”.

“El papel científico de la Enfermería es clave para afrontar los grandes retos que tenemos por delante motivados por la pandemia, el aumento de la esperanza de vida y la cronificación de las enfermedades”, ha concluido.

Por su parte, Jorge Andrada, presidente del CODEM, ha dejado clara la renovación de la apuesta del Colegio por la investigación, repasando los hitos logrados por la institución en este sentido; y ha reclamado que la Investigación sea “de carácter práctico” y por tanto “permita generar conocimientos útiles y aplicables en la práctica asistencial”.

Andrada ha calificado de “imprescindible” la incorporación de las enfermeras a equipos multidisciplinares de investigación y recordó que “el crecimiento y desarrollo de nuestra profesión y nuestra disciplina pasa por la delimitación e incorporación de nuevas competencias en la atención a las necesidades de salud de la población desde el enfoque propio de la atención a sus necesidades de cuidados”.

“Aceptar nuevas competencias de manera indiscriminada sin tener en cuenta esos pilares, puede revertir este proceso de crecimiento y reconocimiento académico, logrado durante los últimos 40 años y enfocarlo hacia situaciones no deseables vividas por nuestra profesión en etapas anteriores”, ha reflexionado el presidente del CODEM.

Mientras, la presidenta del Jurado, la doctora Teresa Blasco, ha trasladado a los asistentes su satisfacción por la calidad de los trabajos presentados; y ha puesto de relieve que la investigación es “cada vez más necesaria”.
“Si queremos conocer cuáles son los mejores cuidados que debemos aplicar a la población, es imprescindible tener evidencia científica”, ha asegurado.

Palmarés Premios de Investigación CODEM 2021

Primer Premio. 6.000 euros. Lydia Mower Hanlon (Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Puerta de Hierro) // Planificación Compartida de la Atención en pacientes oncológicos hospitalizados: conocimientos y actitudes de pacientes, familiares y profesionales sanitarios.

Segundo Premio
. 3.000 euros. Daniel Valderas Castilla (Enfermero escolar en el Colegio Apóstol Santiago de Aranjuez) // Determinación de la correcta renovación del aire en las aulas mediante medición de dióxido de carbono.

Tercer Premio. 1.500 euros. Raquel Jiménez Cortés (Hospital General Universitario de Móstoles) // Conocimientos en cuidados paliativos de los profesionales de enfermería-valoración de APP (herramienta de trabajo).

Cuarto Premio. 600 euros. Cristina González Hernández (Matrona del Centro de Salud Orcasitas) // Resultados obstétricos en gestantes que acuden a educación maternal en medio acuático respecto a la práctica habitual

Quinto Premio. 600 euros. María Béjar Santana (Fundación Jiménez Díaz) // Variables predictoras de la sobrecarga emocional del cuidador informal del paciente crónico.

Sexto Premio. 600 euros. Paula Moldes Pedreño (Hospital Universitario de La Paz); Beatriz López Peña (Hospital Universitario de La Paz) y Elia Mas Company (Hospital de La Candelaria de Tenerife) // Efectividad del “Score de Alerta Precoz Infantil” (SAPI) en la valoración del paciente pediátrico afectado por bronquiolitis.


De derecha a izquierda: Jorge Andrada, presidente del Colegio de Enfermería de Madrid; Lourdes Martínez, gerente de Cuidados del SERMAS; Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid; y Jesús Vázquez, director general de Asistencia Sanitaria.



Vista general del acto de entrega de los V Premios de Investigación CODEM.



La doctora Teresa Blasco, presidenta del Jurado de los Premios de Investigación CODEM.



Actuación de la enfermera y cantante Julia Calatayud, junto al poeta Joshuel Rodríguez.


Mario Martín, enfermero del SUMMA 112 y actor de la compañía About Bob, durante su monólogo en la gala.



La gerente de Cuidados Lourdes Martínez hace entrega a Raquel Jiménez del Tercer Premio.



El director general de Asistencia Sanitaria Jesús Vázquez hace entrega a Daniel Valderas del Segundo Premio.



A la derecha, el presidente del CODEM Jorge Andrada; y a la izquierda el consejero de Sanidad Enrique Ruiz Escudero, junto a Lydia Mower, la ganadora de los V Premios de Investigación CODEM.



Al finalizar el acto, posan de derecha a izquierda: Sara Gasco, secretaria general del CODEM; Jorge Andrada, presidente del CODEM; y Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid.



Foto de familia de todos los premiados en esta V edición de los Premios de Investigación CODEM. De derecha a izquierda en la fila de arriba: María Béjar (5º Premio); Cristina González (4º Premio); y Elia Mas, Paula Moldes y Beatriz López (6º Premio). De derecha a izquierda en la fila de abajo: Daniel Valderas (2º Premio); Lydia Mower (1er Premio); y Raquel Jiménez (3er Premio).






Más Información

  • Enlace externo
    Accede aquí a la nota de prensa

  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Canal CODEM
  • Onda Enfermera
  • Revista Enfermeras de Madrid

  • Acciones del Colegio
    • Escritos Administraciones

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

Síguenos en

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Biblioteca
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Contactar
    • Nursing Now
      • Nursing Now
      • Nursing Now
      • Nursing Now Comunidad de Madrid
      • Objetivos
      • Actas
      • Actualidad
      • Acciones
    • Biblioteca
    • Museo
  • Servicios
    • Servicios
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Seguros
      • Seguros
      • Seguros de Salud
    • Declaración Renta 2021
      • Declaración Renta 2021
      • Aclaraciones y documentos para la Declaración del IRPF
        • Aclaraciones y documentos para la Declaración del IRPF
        • Ayuda descarga certificado Renta
    • Asesoria
      • Asesoria
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención Agresiones
    • Entidades Colaboradoras
    • Convenio Banco Sabadell
    • Web Servicios CODEM
    • Club CODEM
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Protección Legal
      • Visitas a Museos
      • Excursiones
        • Excursiones
        • Viaje Benidorm
        • Viaje Badajoz
      • Actividades
    • Actividades Infantiles
      • Actividades Infantiles
      • Fiesta de Navidad
      • Campamento de Navidad
      • Campamentos Urbanos de verano
    • Paipse
    • Ayudas y Subvenciones
      • Ayudas y Subvenciones
      • Ayudas por Asistencia a Congresos
      • Prestaciones por Natalidad y Matrimonio
    • Preguntas Frecuentes
      • Preguntas Frecuentes
      • Altas, bajas y reingresos
      • Otros trámites
      • Nuestros servicios
  • Transparencia
    • Transparencia
    • Información Institucional
    • Junta de Gobierno
    • Comisión de Recursos
    • Comisión Deontológica
      • Comisión Deontológica
      • Documentos
      • Publicaciones
      • Curso de Bioética aplicada a la Enfermería
      • I Jornada Deontológica
      • II Jornada Deontológica
      • III Jornada Deontológica
      • IV Jornada Deontológica
      • V Jornada Deontológica
      • VI Jornada Deontológica
      • Jornada Eutanasia
      • VII Jornada Deontológica
        • VII Jornada Deontológica
        • Inscripción VII Jornada Deontológica No Colegiados
    • Información Económica y Memorias
    • Información Jurídica
    • Información de Protección de Datos
    • Alegaciones a proyectos normativos
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Ejercicio Profesional
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Exención Cuotas Jubilación
      • No Ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Junta General 2020
      • Junta General 2021
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
      • Atención al Ciudadano
      • Registro Sociedades Profesionales
    • Registro de colegiados
    • Validación CSV
  • Empleo
    • Empleo
    • Oposiciones
    • Carrera profesional
    • Bolsas empleo
    • Concursos traslado
    • Concursos de Méritos
    • Documentos Empleo
    • Tablón de Anuncios Empleo
    • Normativa
      • Normativa
      • Legislación
        • Legislación
        • Sanitaria
        • Colegiación
        • Formación Universaria
        • Estatutaria
        • Del Sistema Sanitario
        • Salud Laboral
      • Jurisprudencia
      • Acuerdos, Convenios, etc.
        • Acuerdos, Convenios, etc.
        • Acuerdos
        • Convenios
        • Otra Normativa
      • Normativa CEE
  • Comisiones de trabajo
    • Comisiones de trabajo
    • Departamento Desarrollo y Participación
      • Departamento Desarrollo y Participación
      • Comisiones de trabajo
      • Documentación
      • Informacion Comisiones
    • Comisión de Desarrollo Profesional
      • Comisión de Desarrollo Profesional
      • Equipo de Trabajo
      • Programación
    • Comisión de Investigación
      • Comisión de Investigación
      • Integrantes
      • Programación
      • III Premios investigación
      • II Premios Investigación
      • I Premios Investigación
      • II Beca Investigación
      • I Beca Investigacion
    • Comisión de Primaria
      • Comisión de Primaria
      • Integrantes
      • Programación
    • Comisión de Hospitales Públicos
      • Comisión de Hospitales Públicos
      • Integrantes
      • Programación
    • Comisión de Sanidad Privada y Sociosanitaria
      • Comisión de Sanidad Privada y Sociosanitaria
      • Integrantes
      • Programación
    • Comisión de Enfermería Holística
      • Comisión de Enfermería Holística
      • Integrantes
    • Comisión de Urgencias
      • Comisión de Urgencias
      • Programación
    • Comisión de Cultura - Ocio - Deporte
      • Comisión de Cultura - Ocio - Deporte
      • Programación
      • Información cultural
      • Agenda cultural
      • Guía cultural
      • Ocio infantil
      • Deporte
        • Deporte
        • Formulario inscripción pádel
    • Comisión de Formación
      • Comisión de Formación
      • Programación
      • Integrantes
    • Grupo de Trabajo Matronas
  • Formación
    • Formación
    • Formación Presencial Acreditada
      • Formación Presencial Acreditada
      • Cursos Online
        • Cursos Online
        • Inscripciones Cursos Sede
      • Cursos hospitales
    • Expertos Universitarios
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova 2022
    • Legislación y derecho sanitario
    • Informática
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Beca Investigación
      • Beca Investigación
      • I Beca 2018
    • Revista Científica
      • Revista Científica
      • Normas publicación revista
    • Otros desarrollos
      • Otros desarrollos
      • Guías
      • Manuales
      • Documentos
      • Protocolos de Enfermería
      • Trabajos Científicos
      • Ponencias
      • Carteles o Posters
      • Artículos de opinión
      • Encuestas
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
      • Acciones del Colegio
      • Escritos a las administraciones
    • Notas de prensa
    • Canal CODEM
    • Onda Enfermera
    • Revista Enfermeras de Madrid
Arriba
Cargando Cargando ...