Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Acciones del Colegio
     
  • La COVID-19 como accidente de trabajo: efectos y consecuencias

Acciones del Colegio

14
oct
2020

La COVID-19 como accidente de trabajo: efectos y consecuencias

Acciones del Colegio

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Los servicios jurídicos del Colegio de Enfermería de Madrid explican qué pasos hay que seguir en caso de contraer COVID-19 en el trabajo. Asimismo explican cuál será el salario a percibir durante la baja laboral.

Al inicio de la pandemia que hemos sufrido y de la que estamos padeciendo una segunda ola, el contagio de un profesional sanitario y la consiguiente incapacidad temporal, a la que daba lugar el estar padeciendo una enfermedad, tenía la consideración de incapacidad temporal por enfermedad común, con las consecuencias que a todos los efectos esto tiene. Esto es, periodo de carencia en las cotizaciones de al menos 180 días y la merma en las retribuciones para aquellos profesionales que no tenían reconocida la garantía de complementar por parte de la empresa el 100% de las retribuciones que se venían percibiendo hasta el momento de contagio.

Esta situación fue subsanada a través de varios Reales Decretos Ley. Sin embargo, una vez finalizado el estado de alarma, volvimos a encontrarnos con la situación del principio, la consideración de enfermedad común. Esto ha dado lugar a una numerosa casuística entre la enfermería en cuanto a la contingencia que tienen recogida en sus partes de baja cuando han contraído la COVID-19. En la actualidad, y esperemos que de forma definitiva, se ha solventado el problema a través del Real Decreto Ley 28/2020, puesto que reconoce el accidente de trabajo desde que la Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia sanitaria por SARS-CoV-2.

La importancia de este tratamiento de los contagios de los profesionales de enfermería de covid, no solo es básico para el tratamiento correcto de la prestación y la contingencia como accidente de trabajo, sino que los efectos de este se extienden a otras prestaciones como incapacidades permanentes, viudedad u orfandad.

¿Qué debo hacer si creo haberme contagiado durante el ejercicio de mis funciones?
· Ante la sospecha de haber sido contagiados, debemos acudir al Servicio de Prevención de Riesgos Laborales o Salud Laboral del centro o servicio sanitario, para que inicie la evaluación del posible contagio, emita el informe preceptivo y decida sobre la realización de la prueba con carácter inmediato en el propio hospital.

· Una vez constatado el contagio por PCR y el resto de las pruebas que se puedan realizar, debemos contactar con nuestro centro de salud para solicitar cita con nuestro médico de atención primaria a quien se le trasladará toda la documentación que nos ha sido facilitada por el Servicio de Prevención, así como el resultado de la PCR.

· Será el médico de familia quien emitirá el parte de baja que, como hemos indicado, habrá de ser por accidente de trabajo, así lo debería además de reflejar el informe emitido por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. La baja médica podrá ser expedida sin necesidad de la presencia física del enfermo y con efecto retroactivo.

· Tenemos que hacer llegar a nuestro centro de trabajo el ejemplar destinado a la misma de cada uno de los partes que nos hayan sido emitidos (bien por fotografía, correo electrónico, etc.).

· El médico emitirá o concertará las confirmaciones que correspondan y la próxima fecha de control (presencial o telefónico), así como la fecha de alta.

¿Qué salario voy a percibir mientras esté de baja?
La cuantía de la prestación por Incapacidad Temporal derivada de Accidente de Trabajo corresponde a un 75% de la base reguladora, pudiendo ser compensada hasta en un 100% por parte de la Administración o la empresa privada.

Después de todo lo que hemos manifestado hay que decir que todas aquellas enfermeras que en su parte de baja por covid, aparezca baja por enfermedad común, tendremos que reclamar el cambio de contingencia al Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS).

Si lo contenido en este artículo genera cualquier duda, podéis contactar con la asesoría jurídica para la aclaración de las derivaciones jurídicas de esta circunstancia, sobre todo en materia de reconocimiento de contingencia por accidente de trabajo.


  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

  • Acciones del Colegio
    • Escritos Administraciones

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Campamento de Navidad
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
        • Viaje Badajoz 2025
        • Solicitud de Viaje Portugal 2025
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
      • Expertos Universitarios
      • Expertos Enfermería Generalista
      • Expertos Enfermería Especialista
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...