Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Acciones del Colegio
     
  • Cuidados enfermeros para personas con enfermedades raras: una lección de humanidad

Acciones del Colegio

25
feb
2021

Cuidados enfermeros para personas con enfermedades raras: una lección de humanidad

Acciones del Colegio

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, desde el Colegio de Enfermería de Madrid, su presidente Jorge Andrada ha querido poner de relieve en un artículo de opinión el compromiso de la profesión enfermera con estos pacientes y sus familias, así como el importante significado que tienen los cuidados enfermeros para ellos, tanto en el ámbito asistencial, como en el humano y afectivo.

A menudo centramos el discurso en relación a las enfermedades raras en las cifras, que son de baja prevalencia entre la población, ya que, según la OMS, afectan a menos de 5 de cada 10.000 habitantes, lo que viene a ser un 7% de la población mundial. Si bajamos al terreno más cercano, que es el de nuestro país, sabemos que en España hay más de 3 millones de personas con enfermedades poco frecuentes. Sin embargo, detrás de cada una de estas personas hay una historia de lucha por saber qué les pasa, el origen de su enfermedad y, sobre todo, buscan el ansiado tratamiento. Cada una de estas personas y sus familias necesitan respuestas que la ciencia todavía no ha conseguido encontrar.

En esta situación tan dura y compleja, los cuidados enfermeros son especialmente relevantes, puesto que unifican el cuidado individualizado clínico y humano que caracteriza las habilidades y capacidades específicas de nuestra profesión. Un cuidado que, con frecuencia, es invisible, pero que lo es todo para el paciente. Cuidar o preocuparse de alguien, creer en alguien y reforzar sus capacidades, le permite recobrar la esperanza y que se sienta acompañado en su enfermedad. Sabemos que en este tipo de pacientes estos cuidados son su único recurso.

Durante todo el proceso de la enfermedad, paciente, enfermera, familias y cuidadores trabajan juntos. Desarrollan una resiliencia, una empatía y una fortaleza que les ayuda a afrontar situaciones más duras para las que creían que no estaban capacitados. La enfermera se esmera en hacerles comprender que todos somos iguales porque todos somos diferentes. Es en ese punto, donde los miedos y temores se mitigan, aunque no dejen de estar ahí. La enfermera que se encarga de los cuidados de cualquiera de estas personas que sufren alguna enfermedad rara acaba conociendo muy bien a este paciente y su contexto de vida. Un factor capital para poder interactuar después con el resto de profesionales que se ocupan de la salud de esta persona, facilitando la toma de decisiones conjunta con la familia y sus cuidadores.

Esta colaboración interdisciplinaria tiene un impacto importante en la continuidad y la calidad de los cuidados. Es evidente que la enfermera es fundamental como gestora de cada caso porque es el enlace entre todos los profesionales, canalizando diversas situaciones, resolviendo las necesidades y los problemas que surgen a lo largo de toda la enfermedad.

Por eso, en el Día Mundial de las Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, quiero destacar la humanidad, la actitud y el compromiso de las enfermeras con estos pacientes, sus familias y cuidadores. Sin olvidar el apoyo clínico y asistencial que les brindan en todo momento, adaptado a cada necesidad.

Las personas con enfermedades raras que nos cuentan sus testimonios dicen que el apoyo de su enfermera les ayuda a manejar mejor su situación, tanto a nivel clínico como psicológico. Todos destacan su humanidad y su calidez.

Sigamos trabajando en esta línea, al tiempo que ponemos todos los recursos que tenemos a nuestro alcance para encontrar tratamientos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de todas estas personas.


Informaciones Relacionadas

  • 24/02/2021
    Las enfermeras, un pilar básico en el acompañamiento de pacientes con enfermedades raras
    Con motivo de la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras este 28 de febrero, la enfermera Mónica Valdivia nos informa sobre la herramienta Dx29 de ayuda para conseguir un diagnóstico precoz y del programa ‘Juntos Hacia el Diagnóstico’ de la Fundación 29 de Febrero.
  • 24/02/2021
    La Asociación Española de Esclerodermia solicita colaboración a las enfermeras
    Demandan fondos para poder ofrecer más servicios, investigación sobre el origen de la esclerodermia y tratamientos; y visibilidad y concienciación sobre la enfermedad, entre otras reivindicaciones.


  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

  • Acciones del Colegio
    • Escritos Administraciones

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamento de Navidad
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Viaje Segovia 2025
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Solicitud de Viaje Arribes del Duero 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...