Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
30 jun 2023
Acciones del Colegio
Impartió en la sede del CODEM la ponencia titulada ‘La formación enfermera en España: un camino largo, tortuoso e incompleto. ¿Qué nos depara el futuro?’. Te ofrecemos la intervención íntegra.
El Colegio de Enfermería de Madrid ha celebrado la segunda sesión de su ciclo de conferencias entorno a la historia reciente de la profesión enfermera y lo ha hecho con la conferencia titulada ‘La formación enfermera en España: un camino largo, tortuoso e incompleto. ¿Qué nos depara el futuro?’, impartida por la doctora Carmen Sellán Soto.
En su intervención, que también ha podido seguirse por streaming, la enfermera ha justificado que ese camino de la formación “es incompleto porque no están todas las especialidades todavía” y “tortuoso porque nos han engañado varias veces, porque hemos sufrido maltrato institucional”.
En cuanto al futuro, asegura que “pretendo sensibilizar a mis colegas de que hay que demostrar no solo en el día a día sino en otros foros con la ciudadanía, la pertinencia de que nosotros tengamos puestos de trabajo acordes a nuestras competencias adquiridas no solo en la formación básica sino también en la de postgrado, doctorado y como especialistas”.
En este sentido, cree que “hay que recordar a las nuevas generaciones que el camino no está todavía completo”, y de hecho pone algunos ejemplos al respecto: “Los proyectos de investigación, no solo hay que liderar los proyectos de investigación enfermeros, sino también los interdisciplinarios”. O también recuerda que “la toma de decisiones sobre el ingreso de pacientes en hospitales no sea solo porque el médico lo dictamine, sino por la complejidad del cuidado, que la enfermera considere que debe quedar ingresado”.
A pesar de todas las dificultades, Sellán anima a los jóvenes que quieran dedicarse a la docencia y a la investigación, aunque reconoce que es “un camino duro porque hay que doctorarse y acreditarse y en las universidades públicas no se gana dinero”. “Es un camino difícil, pero es apasionante”, asegura.
Por último, concluye que todo lo anterior “redunda en la ciudadanía” y que “en cualquier caso, la única manera de estar y que nos compren nuestros conocimientos otros titulados es a través de generar esos conocimientos con la investigación, pero fundamentalmente es para un trabajo más coherente, más racional, y seguro para los ciudadanos a los cuales atendemos”.
La doctora Carmen Sellán (a la derecha) durante su intervención. A su lado, Elena Carrión, directora de Formación del CODEM, encargada de presentarla.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST