Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Acciones del Colegio
     
  • Las enfermeras de prevención y control de infecciones celebran en el CODEM una jornada con clara mirada internacional y de futuro

Acciones del Colegio

19
abr
2024

Las enfermeras de prevención y control de infecciones celebran en el CODEM una jornada con clara mirada internacional y de futuro

Acciones del Colegio

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La II Jornada de la Asociación Española de Enfermería de Prevención y Control de Infecciones (AEEPyCI) pone de manifiesto el importante papel que desarrollan las enfermeras en este área y analiza el reto del desarrollo de sus competencias.

Bajo el lema ‘Mirando al futuro de la prevención y control de infecciones’, el Salón de Actos del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM) acogió la II Jornada de la Asociación Española de Enfermería de Prevención y Control de Infecciones (AEEPyCI), cita que contó con ponentes de reconocido prestigio no sólo de carácter nacional sino también llegados de otros países de Europa como Reino Unido y Suiza.

La mesa inaugural contó con la participación de Jorge Andrada, presidente del CODEM, que ejerció como anfitrión de la jornada y destacó el compromiso del colegio profesional en la defensa del papel esencial de las enfermeras en la prevención, el control y el tratamiento de las infecciones ya que “se trata de un área de gran importancia”. En este sentido, señaló que la enfermera “ha de plantearse las estrategias para evitar que el riesgo se convierta en realidad, y que en caso de que dicha realidad se presente, desaparezca en el menor tiempo posible y con la menor repercusión, con objeto de que la persona retorne a una situación de riesgo controlado”.

Jorge Andrada incidió en que “existen nuevas herramientas tecnológicas que nos permiten identificar el aumento de las situaciones de riesgo o la pérdida de competencia de las personas para la prevención y el control ante la infección” y recordó que “desde nuestro lenguaje profesional contamos con los medios precisos para poder describir correctamente en el proceso de atención sanitaria de cuidados, tanto para explicitar la situación vital de las personas, como para hacer patentes los objetivos terapéuticos y las intervenciones profesionales requeridas para asegurar, mantener o potenciar la salud personal en este tipo de situaciones”.

Además de los avances en este campo, el presidente del CODEM recordó que “han de desarrollarse más extensamente normativas, especialmente ligadas a la indicación y prescripción de determinados fármacos y productos sanitarios que posibiliten que dicho papel sea plenamente desarrollado, no solo en aras de un beneficio profesional, sino en virtud de la necesidad que los ciudadanos tienen de ella”.

Por su parte, el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, hizo referencia al contexto sanitario tras la pandemia del coronavirus y aseguró que “de las pocas consecuencias positivas que nos dejó, tenemos que destacar la conciencia y el convencimiento de la importancia de la vigilancia epidemiológica, de la capacidad para prevenir infecciones mediante la vacunación o la importancia de la higiene, tanto en el ámbito hospitalario como en la sociedad en general”. Además, recordó la importancia de contar con “un ecosistema investigador en el que creemos firmemente como uno de los motores para el progreso de la sociedad y la sanidad y para que los cuidados tengan siempre una sólida base a través de la eficiencia científica, así como los avances que se implanten cuando antes en la práctica clínica”.

En la misma línea, Inmaculada Fernández, presidenta de AEEPyCI, subrayó la importancia de apostar por la “innovación en todo aquello que nos pueda mejorar nuestro día a día, que es la prevención y el control de la infección que es nuestro campo competencial”. Así, señaló que el futuro está orientado “hacia la digitalización, pero a la vez hacia la humanización, el planteamiento de nuevos programas y estrategias diferentes con una mirada internacional”. 


Jorge Andrada, presidente del CODEM, ejerció como anfitrión de la jornada y destacó el compromiso del colegio en la defensa del papel esencial de las enfermeras en la prevención, el control y el tratamiento de las infecciones.

 

Evolución y nuevas estrategias

En el marco de la mirada internacional y del desarrollo de nuevas estrategias de las jornadas, se desarrollaron destacadas ponencias como la de Alexandra Peters, scientific lead for Clean Hospitals de la Universidad de Ginebra (Suiza) o la intervención de la enfermera Gema Martínez, que detalló el desarrollo del sistema automatizado para la prevención y control de infecciones en el sistema británico de salud, donde ejerce la profesión y es subdirectora del servicio de prevención y control de infecciones. “Incorporamos la manera que tiene el Reino Unido de trabajar con control y prevención de infecciones en el sistema electrónico que tenemos para los pacientes”, señaló Martínez, y destacó que se ha conseguido acortar el proceso de comunicación y reducido los errores humanos.

Por otro lado, Sara Inés Gallego, supervisora de Enfermería de Prevención y Control de Infecciones del Hospital La Paz, presentó una propuesta de intervención dirigida a enfermeras de control y prevención de infecciones y a profesionales clave con la intención de realizar formación de higiene de manos en abanico en el ámbito hospitalario. Gallego explicó que esta formación “radica no sólo en los contenidos sino en la manera que llegan a los profesionales para que realmente cambien de comportamiento y generen un hábito en pro de la mejora del cumplimiento de higiene de manos”.

La jornada contó con ponentes de reconocido prestigio internacional como Alexandra Peters, scientific lead for Clean Hospitals de la Universidad de Ginebra (Suiza).


  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

  • Acciones del Colegio
    • Escritos Administraciones

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Campamento de Navidad
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
        • Viaje Badajoz 2025
        • Solicitud de Viaje Portugal 2025
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
      • Expertos Universitarios
      • Expertos Enfermería Generalista
      • Expertos Enfermería Especialista
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
      • Plazas libres
      • Ciclo de Conferencias del CODEM: "Liderazgo en urgencias y emergencias: las enfermeras como motor del cambio"
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...