Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
27 oct 2025
Acciones del Colegio
Las enfermeras geriátricas son profesionales altamente cualificadas que lideran la atención integral a las personas mayores. Su papel, todavía poco reconocido, resulta esencial para garantizar una vejez activa, segura y digna en una sociedad cuya media de edad crece rápidamente.
En un contexto marcado por un creciente envejecimiento de la población -según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en España hay cerca de 600.000 personas mayores de 90 años- la Enfermería Geriátrica se ha convertido en una especialidad imprescindible para poder garantizar una atención integral y multidisciplinar a las personas mayores.
Estas enfermeras fomentan la escucha, la empatía y el acompañamiento, pero también realizan intervenciones en educación, en promoción de la salud, y en prevención de la enfermedad; fomentan la autonomía del paciente; contribuyen a retrasar la dependencia de los mayores…, y lo hacen desde el conocimiento y la evidencia científica.
Es una especialidad cada vez más necesaria pero aún poco conocida. Quienes la ejercen aseguran que es un mundo maravilloso y gratificante, pero hacen falta más enfermeras para poder abordar la creciente demanda de cuidados de una parte cada vez más numerosa de la población.
“La especialidad está creciendo mucho, aunque lentamente. Sin embargo, nuestro papel es aún desconocido y aunque parezca que cualquiera se puede dedicar a ello, no es así. Hace falta mucha formación y experiencia, asegura Blanca Lasso, enfermera especialista en Enfermería Geriátrica, quien añade que también se necesitan más profesionales de esta especialidad que investiguen, porque tratamos con pacientes que requieren cuidados especializados”.
Las enfermeras geriátricas son profesionales con una sólida formación, tanto científica como humanística, además de conocimientos concretos en Geriatría y Gerontología.
“Hacemos diferentes tipos de abordajes con los residentes, como curas, cambios de suero o sondas; en definitiva, realizamos todo tipo de técnicas de enfermería y debemos conocer muy bien cómo envejece el cuerpo humano”, explica Carmen Romero, enfermera especialista en Enfermería Geriátrica y coordinadora de Enfermería en la residencia Amavir.
No podemos olvidar que las residencias son centros sociales con atención sanitaria. Por este motivo, las enfermeras que trabajamos aquí nos hemos especializado tanto”, añade Marta Gómez, coordinadora asistencial de enfermería a nivel nacional de Amavir.
Somos profesionales formadas y muy preparadas que hacemos algo más que coger una vía
El trabajo multidisciplinar es otra de las características de estas enfermeras. “Elaboramos un plan de cuidados personalizados para nuestros residentes, a los que acompañamos desde el momento en que ingresan en el centro, añade Pilar López Espinosa de los Monteros, experta en emergencias extraospitalarias y cuidados paliativos y coordinadora de Enfermería de Amavir La Gavia. Estamos también coordinados con otros recursos que están fuera de la residencia, como Atención Primaria, Atención Domiciliaria o la Unidad de Apoyo a Residencia.
Ninguno de los cuidados y abordajes que realizan las enfermeras geriátricas tendría sentido sin la familia de los residentes. “Ellos son fundamentales para que nosotras podamos llevar a cabo nuestros cuidados, explica Pilar. Tenemos que generar un vínculo de confianza y respeto con ellos, porque nos han encargo el cuidado de las personas a las que más quieren como es su padre, su madre o su abuela”.
“Por eso es tan importante establecer esa relación de confianza en un proceso vital clave en la vida de estas personas”, añade Blanca Lasso.
Pilar López Espinosa de los Monteros dice que “quienes llevamos ya muchos años trabajando en Geriatría, tenemos que desmitificar los tabús que hay sobre el trabajo en residencias. Somos profesionales formadas y muy preparadas que hacemos algo más que coger una vía. Realizamos un abordaje multidisciplinar e integral y, sobre todo, acompañamos en el proceso final de vida, y esto es algo muy importante”.
Carmen Romero siempre lo ha tenido claro. Ha dedicado los casi 30 años de su carrera a la Geriatría y asegura que nunca ha trabajado en un hospital. “Elegí la especialidad porque me llamaba mucho la atención la continuidad de los cuidados, el poder tener a una persona en una residencia durante mucho tiempo. Ves a tus pacientes todos los días y eso enriquece mucho como persona. Se puede llegar a sentir que una persona está mejor cuidada gracias a tu trabajo y esfuerzo”.
Y a las nuevas generaciones, Pilar las anima a que prueben esta especialidad. “Hay más opciones más allá de un hospital. Este trabajo te permite desarrollarte en el campo de la Geriatría, pero también como ser humano”.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST