Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Acciones del Colegio
     
  • La Enfermería Geriátrica, clave para afrontar el reto del envejecimiento con cuidados especializados y humanidad

Acciones del Colegio

27
oct
2025

La Enfermería Geriátrica, clave para afrontar el reto del envejecimiento con cuidados especializados y humanidad

Acciones del Colegio

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Las enfermeras geriátricas son profesionales altamente cualificadas que lideran la atención integral a las personas mayores. Su papel, todavía poco reconocido, resulta esencial para garantizar una vejez activa, segura y digna en una sociedad cuya media de edad crece rápidamente.

En un contexto marcado por un creciente envejecimiento de la población -según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en España hay cerca de 600.000 personas mayores de 90 años- la Enfermería Geriátrica se ha convertido en una especialidad imprescindible para poder garantizar una atención integral y multidisciplinar a las personas mayores.

Estas enfermeras fomentan la escucha, la empatía y el acompañamiento, pero también realizan intervenciones en educación, en promoción de la salud, y en prevención de la enfermedad; fomentan la autonomía del paciente; contribuyen a retrasar la dependencia de los mayores…, y lo hacen desde el conocimiento y la evidencia científica.

Es una especialidad cada vez más necesaria pero aún poco conocida. Quienes la ejercen aseguran que es un mundo maravilloso y gratificante, pero hacen falta más enfermeras para poder abordar la creciente demanda de cuidados de una parte cada vez más numerosa de la población.

“La especialidad está creciendo mucho, aunque lentamente. Sin embargo, nuestro papel es aún desconocido y aunque parezca que cualquiera se puede dedicar a ello, no es así. Hace falta mucha formación y experiencia, asegura Blanca Lasso, enfermera especialista en Enfermería Geriátrica, quien añade que también se necesitan más profesionales de esta especialidad que investiguen, porque tratamos con pacientes que requieren cuidados especializados”.

Enfermeras altamente especializadas

Las enfermeras geriátricas son profesionales con una sólida formación, tanto científica como humanística, además de conocimientos concretos en Geriatría y Gerontología.

“Hacemos diferentes tipos de abordajes con los residentes, como curas, cambios de suero o sondas; en definitiva, realizamos todo tipo de técnicas de enfermería y debemos conocer muy bien cómo envejece el cuerpo humano”, explica Carmen Romero, enfermera especialista en Enfermería Geriátrica y coordinadora de Enfermería en la residencia Amavir.

No podemos olvidar que las residencias son centros sociales con atención sanitaria. Por este motivo, las enfermeras que trabajamos aquí nos hemos especializado tanto”, añade Marta Gómez, coordinadora asistencial de enfermería a nivel nacional de Amavir.

Somos profesionales formadas y muy preparadas que hacemos algo más que coger una vía

El trabajo multidisciplinar es otra de las características de estas enfermeras. “Elaboramos un plan de cuidados personalizados para nuestros residentes, a los que acompañamos desde el momento en que ingresan en el centro, añade Pilar López Espinosa de los Monteros, experta en emergencias extraospitalarias y cuidados paliativos y coordinadora de Enfermería de Amavir La Gavia. Estamos también coordinados con otros recursos que están fuera de la residencia, como Atención Primaria, Atención Domiciliaria o la Unidad de Apoyo a Residencia.

El vínculo entre enfermera y paciente

Ninguno de los cuidados y abordajes que realizan las enfermeras geriátricas tendría sentido sin la familia de los residentes. “Ellos son fundamentales para que nosotras podamos llevar a cabo nuestros cuidados, explica Pilar. Tenemos que generar un vínculo de confianza y respeto con ellos, porque nos han encargo el cuidado de las personas a las que más quieren como es su padre, su madre o su abuela”.

“Por eso es tan importante establecer esa relación de confianza en un proceso vital clave en la vida de estas personas”, añade Blanca Lasso.



Desmitificando tabús

Pilar López Espinosa de los Monteros dice que “quienes llevamos ya muchos años trabajando en Geriatría, tenemos que desmitificar los tabús que hay sobre el trabajo en residencias. Somos profesionales formadas y muy preparadas que hacemos algo más que coger una vía. Realizamos un abordaje multidisciplinar e integral y, sobre todo, acompañamos en el proceso final de vida, y esto es algo muy importante”.

Carmen Romero siempre lo ha tenido claro. Ha dedicado los casi 30 años de su carrera a la Geriatría y asegura que nunca ha trabajado en un hospital. “Elegí la especialidad porque me llamaba mucho la atención la continuidad de los cuidados, el poder tener a una persona en una residencia durante mucho tiempo. Ves a tus pacientes todos los días y eso enriquece mucho como persona. Se puede llegar a sentir que una persona está mejor cuidada gracias a tu trabajo y esfuerzo”.

Y a las nuevas generaciones, Pilar  las anima a que prueben esta especialidad. “Hay más opciones más allá de un hospital. Este trabajo te permite desarrollarte en el campo de la Geriatría, pero también como ser humano”.


  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

  • Acciones del Colegio
    • Escritos Administraciones

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Pregunta a tu enfermera
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Campamento de Navidad
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
        • Viaje Badajoz 2025
        • Solicitud de Viaje Portugal 2025
      • Visitas culturales
      • Anuncios
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
      • Expertos Universitarios
      • Expertos Enfermería Generalista
      • Expertos Enfermería Especialista
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
      • Premios TFE 2025
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
      • Salud Laboral 2025
      • Urgencias y Emergencias 2025
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...