Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
26 may 2021
Acciones del Colegio
Hablamos con Imanol Tajuelo, profesional del Hospital 12 de Octubre y docente en este postgrado de éxito que, por sexto año consecutivo, forma parte del Plan de Formación del CODEM.
¡INSCRÍBETE AQUÍ!
El Experto Universitario en Procesos e Intervenciones Enfermeras al Paciente Pediátrico en Situaciones de Riesgo Vital es otro de los postgrados de mayor éxito del Plan de Formación del CODEM. Así lo demuestran las cientos de enfermeras y de enfermeros que ya lo han cursado. Imanol Tajuelo, profesional en el Hospital 12 de Octubre, es uno de sus docentes, nos revela que este éxito se debe a la temática, que es muy demandada, y el valor añadido que aporta un equipo docente con mucha experiencia práctica y teórica. Nos lo ha contado en esta entrevista.
¿En qué ha consistido el Experto de PRV del que eres docente? Se trata de un Experto en el que se aborda el paciente pediátrico de manera integral desde el punto de vista de los cuidados enfermeros en riesgo vital. El hecho de que esté concebido desde el momento del nacimiento, haciendo hincapié en las posibles necesidades iniciales junto con la RCP neonatal, hace que la materia que se ofrece al alumno pueda construirse desde una base muy sólida. Es uno de los Expertos más ‘veteranos’ del Plan gracias al éxito de inscripciones año tras año… ¿por qué crees que tiene tanto éxito? Como en otros casos, el éxito siempre responde a cuestiones multifactoriales. En primer lugar, al interés de los propios alumnos en la formación; sabemos que esta temática es muy demandada dentro de nuestro entorno. Como enfermero de UCI neonatal veo con mucha frecuencia los problemas que tienen los compañeros con menos experiencia a la hora de incorporarse a un servicio de estas características. Este Experto les brinda la posibilidad de aproximarse a esa realidad y de adquirir de manera más segura y pausada los conocimientos necesarios para desenvolverse en unidades tan complejas. Siguiendo con la idea del éxito, naturalmente, el equipo que se encuentra detrás de esta formación tiene unas características muy singulares: todos son profesionales que ejercen asistencialmente en servicios de relevancia para su materia: UCI neonatal, UCI pediátricos, Servicios Reanimación, Extrahospitalaria... creo que combinar una muy buena preparación teórica con el valor añadido que supone que el docente se encuentre afrontando continuamente las situaciones complejas que imparte, genera un valor añadido altísimo a todo lo que se ofrece a los alumnos de esta formación. ¿A qué perfil de enfermera va dirigido? ¿Qué les aporta? No está dirigido a un perfil concreto. En todo momento hemos dicho alumnos, pero lo más correcto sería decir que esto está dirigido a todos nuestros compañeros. Desde aquellos que han terminado hace poco la carrera y buscan enriquecer su formación con nuevos conocimientos y enfoques, como especialistas EIR de Pediatría que buscan complementar su rotación con una formación teórica, hasta, como ya ha pasado, compañeros con amplísimas trayectorias en Servicios de alta complejidad que, sencillamente, deciden apuntarse para actualizar algunos conocimientos, descubrir la visión que pueden ofrecer sus iguales y, de alguna manera, no perder nunca la estela de la formación, un hábito esencial en nuestro oficio. ¿Qué le dirías a las enfermeras para que se inscribieran este año? ¿Para que se inscribieran? Les diría poco: esta va a ser la 6ª edición y, hasta el momento, en todas, la demanda fue mayor que la oferta; es un dato que habla por sí solo. En cuanto a qué se van a encontrar, por qué si nos escogen acertarán: les diría que la entrega de este equipo de formación es plena. Se trata de un grupo de profesionales con amplísimos conocimientos, experiencia, tremendamente actualizados y que, además, disfrutan mucho enseñando y aprendiendo. Cualquier compañero que se inscriba en este Experto va a darse cuenta enseguida de que lo que nos mueve como profesionales es el cuidado de nuestros pacientes, y que la mejor forma de hacerlo es a través de un profesional debidamente preparado.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST