Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
7 ene 2021
Acciones del Colegio
El Colegio de Enfermería de Madrid advierte que la lentitud que se está produciendo en el proceso de vacunación de la población es consecuencia de falta de planificación, falta de previsión y también, de falta de enfermeras. El Colegio recuerda que estamos a las puertas de una tercera ola y que no se está vacunando de forma masiva, cuando epidemiológicamente, lo fundamental es proteger cuanto antes el máximo de población posible.
Cada vez es más evidente la falta de enfermeras en la Comunidad de Madrid. Cuando es necesario vacunar masivamente las carencias en recursos humanos enfermeros vuelven a ser uno de los problemas. Una situación que se podría evitar si el gobierno regional atendiera, de una vez, la demanda de contratación estable y digna que se reclama desde el Colegio de Enfermería de Madrid. Un problema que, lejos de ser un hecho puntual y que se hace más evidente como consecuencia de la pandemia, es una cuestión de falta absoluta de interés y de planificación que la región lleva sufriendo años y que se irá acrecentando si no se toman las medidas oportunas para cubrir las vacantes que dejarán las casi 5000 enfermeras que se jubilarán durante este lustro. Ante esta realidad, el CODEM considera inadmisibles las declaraciones del viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, recogidas en una entrevista en Antena 3 y publicadas en El Mundo, cuando dice que “espera un repunte de casos en la Comunidad de Madrid en las próximas semanas, que aún no es visible por el cierre de la Atención Primaria durante las fiestas navideñas”. Y añade que "nos queda una época dura, por tanto, sigo haciendo un llamamiento a la responsabilidad (…) Me temo que los casos en Madrid van a seguir aumentando en las próximas semanas y eso es una mala noticia, pero entiendo que, si al virus se le da alguna ventaja, el virus la coge”. Es inaceptable que la Comunidad de Madrid se manifieste en estos términos. Con independencia de que todos los ciudadanos deben actuar con responsabilidad y no relajar en ningún momento el uso de mascarilla, así como las medidas de seguridad, distancia e higiene que se viene reclamando desde el comienzo de la pandemia, la realidad es que faltan enfermeras para administrar la vacuna. Un hecho muy grave porque el gobierno regional sabe que los graduados en enfermería son los profesionales acreditados y habilitados para administrarla. Así pues, el Colegio de Enfermería de Madrid reclama, una vez más, una adecuada planificación de recursos humanos enfermeros, mayor contratación estable y unas condiciones retributivas de acuerdo con su alto grado de responsabilidad en el cuidado de la salud de la población, más si cabe, con una tercera ola de la pandemia en puertas, que ya augura momentos duros y que requiere de ratios enfermeros adecuados. ¿De verdad, todavía hay alguien que está pensando si faltan enfermeras?
Accede aquí a la nota de prensa.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST