Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Contactar
    • Museo
  • Servicios
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Seguros
    • Declaración Renta 2022
    • Asesoría Jurídica
    • Atención Agresiones
    • Entidades Colaboradoras
    • Convenio Banco Sabadell
    • Web Servicios CODEM
    • Club CODEM
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Actividades Infantiles
    • Paipse
    • Preguntas Frecuentes
  • Transparencia
    • Información Institucional
    • Junta de Gobierno
    • Comisión de Recursos
    • Comisión Deontológica
    • Información Económica y Memorias
    • Información Jurídica
    • Información de Protección de Datos
    • Alegaciones a proyectos normativos
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Empleo
    • Oposiciones
    • Bolsas empleo
    • Concursos traslado
    • Concursos de Méritos
    • Documentos Empleo
    • Tablón de Anuncios Empleo
    • Normativa
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • 'Prescripción'
    • Comisiones de trabajo
    • Proceso EIR
    • Carrera profesional
  • Formación
    • Expertos Universitarios
    • Formación Online
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Plazas libres
  • Área de Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Biblioteca
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Canal CODEM
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Acciones del Colegio
     
  • El género, un poderoso determinante en el ámbito de la salud

Acciones del Colegio

7
mar
2023

El género, un poderoso determinante en el ámbito de la salud

Acciones del Colegio

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Estamos ante una falta de perspectiva de género a la hora de diseñar y analizar las estructuras, las políticas y las estrategias de salud. Desde la escasa presencia femenina en puestos de gestión y dirección; la existencia de numerosos estereotipos sexistas que no han desaparecido con el paso de los años o la imagen irreal que se tiene de Enfermería en la sociedad, hasta la escasa participación femenina en el campo de la investigación.

El género es un poderoso determinante que influye en la salud y el bienestar. Pero puede ser también un factor de inequidad en estos mismos ámbitos. Por eso es tan importante que los planes de prevención y de promoción de la salud, y de atención asistencial se diseñen teniendo en cuenta la equidad de género.

Sin embargo, la realidad dista mucho de esa equidad. Estamos ante una falta de perspectiva de género a la hora de diseñar y analizar las estructuras, las políticas y las estrategias de salud. Desde la escasa presencia femenina en puestos de gestión y dirección; la existencia de numerosos estereotipos sexistas que no han desaparecido con el paso de los años o la imagen irreal que se tiene de Enfermería en la sociedad, hasta la escasa participación femenina en el campo de la investigación.

Ejemplos de esta inequidad los encontramos a diario. Desde una reducida presencia de mujeres en puestos directivos, que según los últimos informes realizados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), no superan el 36%. O las dificultades que encuentran las mujeres investigadoras, que se convierten en una verdadera carrera de obstáculos en el caso concreto de las enfermeras que, con demasiada frecuencia, o no se elige o se ven forzadas a abandonar debido a las múltiples dificultades- el cuidado informal asociado también al género y la profesión, la turnicidad y jornada laboral, complicaciones para conciliar, etc. - que encuentran.

Todo esto nos lleva a plantear un escenario en el que ser mujer puede hasta ser perjudicial para su salud. Y un caso muy concreto se da en la infrarrepresentación de féminas en los ensayos clínicos, que hace que muchos de los medicamentos que llegan al mercado sean ineficaces para ellas al haber tenido como referente de estudio a los hombres1.

Pero ¿se puede revertir esta tendencia?

Estamos seguros de que se debe, pero creemos que también se puede, y tal y como indica la Organización Mundial de la Salud (OMS)2 solo se conseguirá la equidad de género en salud con una distribución justa de los beneficios, el poder, los recursos y las responsabilidades entre mujeres y hombres.

Para ello necesitamos seguir promoviendo el liderazgo de las mujeres en salud. Y lo decimos con conocimiento de causa, pues representamos a una profesión, la Enfermería, que es mayoritariamente femenina y que no se entendería sin las mujeres, pero también hombres, que la ejercen y la han ejercido. Ya que históricamente contamos, como en la actualidad, con un 85% de enfermeras y un 15% de enfermeros en el ejercicio de la profesión.3 Esta proporción de hombres y mujeres tiene su reflejo en la propia Junta de Gobierno del Colegio de Enfermería de Madrid, donde el 89% de sus miembros somos mujeres.

Es necesario también incluir el enfoque de género en las políticas y estrategias de salud, pero no se trata solo de incorporar a las mujeres en estos procesos sin más. Son necesarias reformas que aseguren que estas estrategias incluyen, en la práctica, la visión y las necesidades de las mujeres. Solo así será posible que una perspectiva de igualdad y equidad de género se incorpore en todas las políticas, a todos los niveles y en todas las etapas, pero, sobre todo, teniendo en cuenta a todos y a todas.

Y eso lo decimos desde la profesión Enfermera que sabe lo que es reivindicar día a día nuestro campo competencial propio y demostrar que somos plenamente autónomas a la hora de diagnosticar de forma independiente los cuidados enfermeros necesarios; liderando los cuidados profesionales, teniendo en cuenta a las personas en todo su contexto personal y social y en todas sus dimensiones, y adoptando decisiones inmediatas para mantener la vida y para colaborar de forma eficaz con todos los actores del sector sanitario en el marco de equipos multidisciplinares.

Por supuesto aún quedan muchos logros por conseguir, pero desde el Colegio de Enfermería de Madrid seguiremos trabajando por la equidad de género en salud, crucial para una prestación de salud de calidad en la sociedad y con todas las garantías, para todos.

Mar Rocha. Portavoz del Colegio de Enfermería de Madrid


Referencias
1 https://www.flipsnack.com/escardio/esc-cardiovascular-realities-2020/full-view.html
2 https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/gender
3 https://www.ine.es/prensa/epsc_2021.pdf


Más Información

  • documentopdf
    Accede aquí al manifiesto

  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Canal CODEM
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

  • Acciones del Colegio
    • Escritos Administraciones

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

Síguenos en

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Biblioteca
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Contactar
    • Museo
  • Servicios
    • Servicios
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Seguros
      • Seguros
      • Seguros de Salud
      • Descuento seguro de vida
    • Declaración Renta 2022
      • Declaración Renta 2022
      • Renta 2022
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención Agresiones
    • Entidades Colaboradoras
    • Convenio Banco Sabadell
      • Convenio Banco Sabadell
      • Campaña Banco Sabadell 'Salud y Bienestar'
    • Web Servicios CODEM
    • Club CODEM
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Viaje Alcalá de Henares
        • Viaje Murcia
      • Visitas culturales
      • Protección Legal
    • Actividades Infantiles
      • Actividades Infantiles
      • Fiesta de Navidad
      • Campamento de Navidad
      • Campamentos Urbanos de verano
    • Paipse
    • Preguntas Frecuentes
      • Preguntas Frecuentes
      • Altas, bajas y reingresos
      • Otros trámites
      • Nuestros servicios
  • Transparencia
    • Transparencia
    • Información Institucional
    • Junta de Gobierno
    • Comisión de Recursos
    • Comisión Deontológica
      • Comisión Deontológica
      • Documentos
      • Publicaciones
      • Curso de Bioética
      • Seminarios de cine
        • Seminarios de cine
        • Inscripción Seminario de Cine Sesiones Sin Acreditación
      • Jornadas Deontológicas
        • Jornadas Deontológicas
        • I Jornada Deontológica
        • II Jornada Deontológica
        • III Jornada Deontológica
        • IV Jornada Deontológica
        • VI Jornada Deontológica
        • V Jornada Deontológica
        • Jornada Eutanasia
        • VII Jornada Deontológica
    • Información Económica y Memorias
    • Información Jurídica
    • Información de Protección de Datos
    • Alegaciones a proyectos normativos
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Exención Cuotas Jubilación
      • No Ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2022
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Empleo
    • Empleo
    • Oposiciones
    • Bolsas empleo
    • Concursos traslado
    • Concursos de Méritos
    • Documentos Empleo
    • Tablón de Anuncios Empleo
    • Normativa
      • Normativa
      • Legislación
        • Legislación
        • Sanitaria
        • Colegiación
        • Formación Universaria
        • Estatutaria
        • Del Sistema Sanitario
        • Salud Laboral
      • Acuerdos, Convenios, etc.
        • Acuerdos, Convenios, etc.
        • Acuerdos
        • Convenios
        • Otra Normativa
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
      • Especialidades
      • Obstétrico-Ginecológica (Matrona)
      • Salud Mental
      • Trabajo
      • Geriátrica
      • Pediátrica
      • Familiar y comunitaria
      • Cuidados Médico-Quirúrgicos
    • 'Prescripción'
    • Comisiones de trabajo
      • Comisiones de trabajo
      • Comisión de Investigación
        • Comisión de Investigación
        • Integrantes
        • Programación
      • Comisión de Formación
        • Comisión de Formación
        • Programación
        • Integrantes
    • Proceso EIR
    • Carrera profesional
  • Formación
    • Formación
    • Expertos Universitarios
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Idiomas
      • Idiomas
      • Inscripción cursos idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova 2022
    • Legislación y derecho sanitario
    • Plazas libres
  • Área de Investigación
    • Área de Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • I Beca 2018
      • II Beca 2019
      • I Beca ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Biblioteca
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Canal CODEM
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...