Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
18 sep 2025
Acciones del Colegio
Más de un centenar de colegiadas y colegiados han participado a través del llamamiento del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid en el maratón de bicicleta estática de UMÉdula 2025 para promover y visibilizar la donación. La jornada fue un éxito ya que se alcanzaron los 310 registros de nuevos donantes.
Este jueves ha tenido lugar una nueva edición de UMÉdula, el evento anual que se celebra en la explanada del Hospital La Paz y cuyo objetivo es promover y visibilizar la donación de médula ósea.
Organizado por la Unidad Militar de Emergencias (UME), la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y Equipo Médula del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid; esta iniciativa ha contado una vez más con la participación activa del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid.
Como en los dos años anteriores, la actividad principal ha sido un maratón de bicicleta estática durante todo el día que ha tenido como grandes protagonistas a las enfermeras madrileñas: más de un centenar han participado en los diferentes relevos tanto por la mañana como por la tarde.
A todos ellos se les ha entregado un obsequio como agradecimiento por participar.
Imagen de las enfermeras madrileñas participantes en el turno de mañana de UMÉdula, con la directora de Enfermería de La Paz, Esther Rey (primera fila, agachada, en el centro) apoyando la causa.
“Desde el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid hemos querido apoyar una vez más esta iniciativa, de una manera más activa si cabe que en año anteriores, gracias a la respuesta a nuestro llamamiento de los colegiados y colegiadas que se han sumado al maratón de bicicleta estática demostrando una vez más los valores de la profesión y su compromiso con la salud y el bienestar de los ciudadanos”, ha manifestado Mar Rocha, portavoz y tesorera del CODEM.
El grupo matinal del CODEM, durante su turno en la bicicleta estática.
La iniciativa, además, y así lo ha recordado la propia Mar Rocha, “pone en valor el trabajo y el papel de las enfermeras en un proceso, el de donación de médula ósea, que no se limita solo al acto de donar”, sino que “comienza mucho antes con la promoción y la educación para la salud que hacemos las enfermeras entre la población sana y en la captación de posibles donantes”.
Precisamente esta labor de captación ha sido el eje sobre el que ha girado UMÉdula. Varias enfermeras de La Paz se han encargado de ello en el punto de registro habilitado para ello, realizándoles las extracciones de sangre pertinentes a aquellos interesados en inscribirse en el Registro de Donantes de Medula Ósea (REDMO) y pasar a convertirse así en potenciales donantes.
Ser donante es muy sencillo y, además de esa extracción de sangre, solo hacen falta estos requisitos: tener entre 18 y 40 años, pesar más de 50 kilos, estar sano y tener ganas de salvar una vida.
Las enfermeras también se han encargado de resolver dudas y, sobre todo, desterrar los falsos mitos que envuelven al proceso de donación de médula ósea (si es doloroso, si te pinchan en la columna vertebral, etc.).
Este año han participado en este maratón más de un millar de personas pertenecientes a diferentes divisiones o batallones del Ejército, a profesionales de La Paz, estudiantes de universidades y hasta de Samur – Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento de Madrid.
Desde la Organización de UMÉdula se han fijado como objetivo conseguir 250 registros (en 2024 se alcanzaron 211), reto que se ha conseguido ampliamente ya que se han alcanzado los 310 registros, evidenciando así el éxito de la iniciativa.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST