Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Acciones del Colegio
     
  • Comunicado: Hablamos de competencias, no solo de prescripción

Acciones del Colegio

29
ago
2024

Comunicado: Hablamos de competencias, no solo de prescripción

Acciones del Colegio

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Las enfermeras estamos autorizadas, al mismo nivel que otros profesionales, y no entendemos que se pongan en entredicho nuestras competencias a la hora de indicar o prescribir ciertos medicamentos.

A veces se olvida que Enfermería y Medicina trabajamos en el mismo equipo y con el mismo objetivo, que no es otro que ofrecer a la sociedad los mejores cuidados y atención posibles.

Y esto es así, al menos en nuestro caso, porque Enfermería es una disciplina académica, dotada del rigor científico que otorga su formación universitaria y que nos convierte en profesionales altamente cualificados, lo que nos permite proporcionar a las personas el mayor nivel de cuidados, empleando las acciones necesarias e imprescindibles para el mantenimiento de la vida, el desarrollo de la persona y su bienestar.

Nuestro cometido se ha ido ampliando paulatinamente debido a la constante evolución que han experimentado los conocimientos científicos, los medios técnicos y el sistema sanitario. Al mismo tiempo, la pirámide de la población se ha modificado y ha dado lugar a una sociedad cada vez más longeva y a un aumento de la cronicidad y las pluripatologías, lo que ha generado una mayor necesidad de cuidados profesionales.

De este modo, hemos pasado a desempeñar funciones cada vez más complejas dentro de los equipos de salud.

Pese a todo, una vez más tenemos que reivindicar nuestra profesión, no tanto ante la sociedad, consciente del papel fundamental que desempeñamos en su atención, seguimiento y cuidado, sino ante otros colectivos profesionales que ven una “amenaza” cada vez que damos un paso más en nuestras competencias.

El último punto de confrontación ha surgido a propósito de las recientes guías aprobadas por el Ministerio de Sanidad (en concreto la guía que permite a las enfermeras recetar antibióticos para la cistitis) que regulan aquellas actuaciones relacionadas con la indicación de medicamentos.

Alguna sociedad científica, así como algunos colegios profesionales parece ser que tienen intención de impugnar dichas guías alegando que pueden poner en riesgo la seguridad de los pacientes. ¿Están, por tanto, dudando de nuestra capacidad para prescribir ciertos medicamentos? ¿Están dudando de nuestro nivel formativo?

El Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, es claro en su enunciado y establece que el Gobierno regulará la indicación, uso y autorización de dispensación de determinados medicamentos sujetos a prescripción médica, por los enfermeros, en el ámbito de los cuidados tanto generales como especializados.

Estamos autorizados, al mismo nivel que otros profesionales, y no entendemos que se pongan en entredicho nuestras competencias a la hora de indicar o prescribir ciertos medicamentos.

La posibilidad de que las enfermeras prescribamos determinados fármacos supone una gran mejora en la atención que reciben los ciudadanos y en el desarrollo de nuestra práctica y estamos perfectamente capacitadas y habilitadas para realizar la prescripción de manera autónoma.

¿No será que el problema radica en que estamos ante modelos jerárquicos de atención sanitaria obsoletos?

Consideramos firmemente que el debate sobre la prescripción enfermera está superado y rechazamos cualquier intento de obstaculizar su normativización y normalización, así como cualquier acción destinada a sembrar desconfianza e inseguridad entre la población.

La prescripción enfermera está sujeta a normativas específicas y los profesionales han de contar con una formación y capacitación adecuadas para ejercer esta función de una manera segura y efectiva tal y como se refleja en los diferentes planes formativos de nuestro Grado universitario.

De hecho, en gran parte de los países anglosajones la prescripción enfermera es una realidad desde hace muchos años; forma parte del ámbito enfermero, y contribuye a la mejora de la calidad de los cuidados, con rapidez y accesibilidad.

Si lo que queremos es que se eliminen barreras que impiden el desarrollo y avance de nuestra Profesión, está claro que esta no es la vía. Por nuestra parte, seguiremos apostando por el trabajo en equipo con el aval de nuestra formación, profesionalidad y experiencia.

Jorge Andrada. Presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

Más Información

  • documentopdf
    ACCEDE AQUÍ AL COMUNICADO

  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

  • Acciones del Colegio
    • Escritos Administraciones

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamento de Navidad
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Viaje Segovia 2025
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Solicitud de Viaje Arribes del Duero 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...