Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
24 abr 2024
Acciones del Colegio
En esta cita, que ha contado con la colaboración del CODEM, se ha puesto de manifiesto cómo Enfermería es una profesión autónoma capaz de dar soluciones a los problemas que afectan a la salud en situaciones de riesgo vital.
La Sociedad Española de Enfermería de Urgencias y Emergencias (SEEUE) ha celebrado su XXX congreso ‘Especialidad de Enfermería Urgencias y Emergencias de hecho y de derecho’ que ha contado con la colaboración del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM).
Esta cita ha supuesto un punto de encuentro con otros profesionales del sector para compartir experiencias y exponer trabajos científicos en un foro común. A lo largo de los tres días de duración, en el congreso se han abordado cuestiones como la humanización en la atención de urgencias y emergencias, la seguridad clínica o la Inteligencia Artificial.
En el congreso se ha puesto de manifiesto cómo Enfermería es una profesión autónoma capaz de dar soluciones a los problemas que afectan a la salud en situaciones de riesgo vital.
El CODEM ha estado representado por Sara Gasco, directora de Relaciones Institucionales, quien ha sido una de las participantes de la mesa de expertos que ha debatido sobre los aspectos legales y competencias profesionales de los sanitarios en el ejercicio profesional.
Integrantes de la mesa de expertos, que ha contado con Sara Gasco en representación del Colegio (a la drcha. de la imagen)
En su intervención, Sara Gasco ha puesto de manifiesto que existen colectivos profesionales que "constantemente presionan a la administración sanitaria, cuestionando que las enfermeras, de forma autónoma e independiente, podamos desarrollar nuestra actividad, entorpeciendo a sí nuestro avance".
En esta línea ha indicado que "cada profesión tiene una manera de describir qué sabe el profesional y cómo actuar según lo que sabe. La división existente entre nosotros y la falta de corporativismo hacen una debilidad de nuestra profesión que los políticos ven y el resto de los colectivos aprovechan". Y ha añadido que "no hay que confundir el no saber hacer con el no debo hacer y con el no puedo hacer".
También ha comentado que "cada disciplina de la salud aporta su cuerpo de conocimientos únicos al cuidado del paciente; esto implica que entre profesionales que proporcionan cuidados se produzca una colaboración y en ocasiones una superposición".
Finalmente ha recordado la necesidad de desarrollar la especialidad de Enfermería de Urgencias y Emergencias.
Uno de los aspectos destacados de este congreso ha sido la realización de una experiencia inmersiva: Clinical Team Training basada en la metodología docente de simulación clínica con aplicaciones informáticas, simular de arritmias, muñecos de simulación, etc. en un entorno teatralizado.
Los participantes han tenido que demostrar sus habilidades y destrezas en las técnicas sanitarias de práctica habitual y se ha evaluado sus tiempos de respuesta y el nivel de implicación y capacidad de trabajo en equipo, entre otras cuestiones.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST