Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Acciones del Colegio
     
  • El Liderazgo Transformacional en Enfermería: un impulso necesario para el cambio del Sistema Sanitario

Acciones del Colegio

6
mar
2025

El Liderazgo Transformacional en Enfermería: un impulso necesario para el cambio del Sistema Sanitario

Acciones del Colegio

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

En la II Jornada de Gestión Innovadora y Transformación del Sistema Sanitario se ha debatido sobre cuál es el papel actual de las enfermeras y cómo pueden ejercer la gestión y la toma de decisiones con acciones concretas, en un momento en que la Profesión están cambiando y reclama más visibilidad y reconocimiento.


ACCEDE AQUÍ AL VÍDEO ÍNTEGRO DE LA CLASE MAGISTRAL

ACCEDE AQUÍ AL VÍDEO ÍNTEGRO DE LA MESA REDONDA


El paradigma de la Enfermería ha cambiado mucho y muy rápidamente en los últimos años y el liderazgo que ejercen estas profesionales también.

Pero ¿cómo se define ese liderazgo transformacional en la actualidad? ¿Cuál es el ADN que debe incorporar ese liderazgo? Y, sobre todo, ¿son las enfermeras conscientes del impacto de su trabajo?

El liderazgo es la esencia de cualquier organización, y el objetivo de la II Jornada de Gestión Innovadora y Transformación del Sistema Sanitario, organizada por el departamento de Formación del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM), es fortalecer el papel de la Enfermería en la gestión y la toma de decisiones que impactan directamente en la calidad del Sistema Sanitario.

Elena Carrión, directora de Formación del CODEM, ha destacado la importancia de esta jornada que busca “compartir experiencias y conectar personas. Las enfermeras desarrollan proyectos, en muchas ocasiones poco conocidos por otros profesionales, y estos encuentros favorecen esa red de conexión y permiten acercarnos a quienes los están llevando a cabo”.

 

A continuación, ha tomado la palabra Mar Rocha, portavoz y tesorera del Colegio. En su discurso inaugural ha destacado que Enfermería no solo cuida, sino que también impulsa el cambio. “La Profesión, que para muchos puede ser sinónimo de cuidar, asistir y acompañar -palabras que nos han acompañado siempre y forman la esencia de lo que hacemos- es también transformar, liderar y desafiar lo establecido”.

La portavoz del Colegio ha manifestado que muchas veces, dar este paso implica enfrentarse a estructuras rígidas y barreras invisible; “sin embargo, si no lo hacemos nosotros, ¿Quién lo va a hacer?” Y aunque consciente de que dar el paso hacia la toma de decisiones y la gestión no siempre es fácil, ha reconocido que, si las enfermeras no están en los espacios de decisión, “no habrá un Enfermería fuerte en el diseño del Sistema Sanitario, no habrá sostenibilidad en la atención y los cuidados profesionales y no habrá avances en derechos para los pacientes”.

La representante del CODEM ha recordado que para seguir avanzando “hacen falta redes, alianzas y apoyo mutuo; acompañarnos, y ser mentoras unas de otras. En definitiva, hay que hacer equipo, porque el liderazgo enfermero no es una cuestión individual, sino colectiva, y esto es lo que nos reúne hoy aquí”.

Transformando nuestros liderazgos

¿Cómo hemos pasado de ser técnicos a ser doctoras?, se ha preguntado Patricia Rebollo, directora de Liderazgo de FUDEN, y responsable de la clase magistral Liderazgo transformador. Ha asegurado que ahora es el momento de volver a reconstruir “quienes somos nosotras las enfermeras, hoy y ahora”.

Ni las enfermeras son las mismas ni el liderazgo tampoco, y en este contexto, los modelos y conceptualizaciones del siglo pasado, asegura Patricia Rebollo, no se adaptan ni al sistema ni a los profesionales de la salud. “Y es aquí donde entra en juego ese liderazgo transformacional que permite que los líderes inspiren”.

Dicho esto, la pregunta que surge a continuación es si las enfermeras están dispuestas a ejercer ese liderazgo. Ella lo tiene claro: “como la mayor fuerza laboral del sistema, nosotras debemos impulsar y ejercer un liderazgo potente para conseguir que ese liderazgo transformacional se desarrolle”.

La clave, por tanto, está en “ser la palanca del cambio y creérnoslo e innovar. A veces, estamos muy centradas en lo que hacemos y no nos damos el protagonismo que merecemos”.

Como conclusión, Patricia Rebollo constata que las enfermeras ya no son las mismas y es algo que tiene que saber la sociedad. “No pongamos límites a lo que ya no somos y, por tanto, no tenemos que estar en la misma posición; revisemos los roles”. Y en este sentido, ha propuesto una hoja de ruta con acciones reales: poner en valor la trascendencia de lo que somos ahora, del impacto que tenemos; y contar con medios y entornos seguros donde poder desplegar todo nuestro potencial”.

Ampliando horizontes

“El desarrollo profesional no es solo una meta sino un camino continuo de aprendizaje y de crecimiento; es la búsqueda constante de nuevas herramientas que nos permiten ofrecer los roles de la profesión en distintos ámbitos”.

Con este foco, daba comienzo la mesa redonda Desarrollo profesional. Ampliando horizontes, moderada por Pilar Arribas, supervisora de RRHH en el Hospital Fundación Alcorcón, y que ha contado con la participación de: Mercedes Gómez del Pulgar, directora del Área de Enfermería del Centro de Simulación Clínica Avanzada de la Universidad Francisco de Vitoria; Dr. Daniel Baldó, CEO de Plan D Salud; Silvia Évora, investigadora y supervisora en el Hospital del Sureste, Noelia Latorre, matrona en el Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, e Irene Iniesta, EPA en hemovigilancia en el Hospital La Paz.

A través de las experiencias de sus integrantes y con las intervenciones de los asistentes - alumnos del Experto Universitario en Liderazgo del cambio y gestión innovadora de los cuidados enfermeros y colegiados- se han establecido sinergias entre lo que unos piensan con lo que otros quieren.

La mesa comenzaba con una breve exposición de cada uno, en la que explicaban qué los había llevado a cada uno a elegir el rol que estaban desempeñando. Bien en el área de la formación, como investigadores, en el ámbito del emprendimiento o desde la experiencia de una Enfermera de Práctica Avanzada, todos han coincidido al afirmar que lo importante es saber qué es lo que puedes aportar, cómo puedes contribuir al cambio y qué es lo que te motiva para hacer lo que haces.

El camino del liderazgo no está exento de retos y preocupaciones y no hay una sola receta para superar los obstáculos. Es importante, insisten, “salir de la zona de confort”, como asegura Mercedes Gómez del Pulgar “pero si otros son capaces, es cuestión de preparación y de querer”.

Para el Dr. Daniel Baldó, no se trata de romantizar el emprendimiento, “que no es otra cosa que abrir caminos nuevos. No obstante, hay que confiar en el futuro y pensar que las cosas van a cambiar y no siempre voy a nadar contra corriente”.


De izquierda a derecha, Mercedes Gómez del Pulgar;  Dr. Daniel Baldó; Silvida Évora; Pilar Arribas; Noelia Latorre, e Irene Iniesta, en un momento de la mesa redonda.

Qué aportan las enfermeras para una gestión eficaz y eficiente

“Estamos ante el paradigma de la nueva enfermería, asegura Silvia Évora, y el sistema no se ha transformado acorde a los nuevos tiempos. Si no tenemos un sistema sanitario que se adapte a estos cambios, o bien podemos verlo desde fuera o podemos hacerlo posible, cada uno desde su posición”.

Noelia Latorre ha recordado -en este sentido- que “tenemos la capacidad, aunque sea una idea muy romántica, de transformar las cosas en el entorno en el que estás”.

En cuanto a qué aporta una Enfermera de Práctica Avanzada para una gestión eficaz, para Irene Iniesta, se trata de un pilar fundamental del que no se habla “porque no está reconocido ni regulado, pero es muy necesario para la evolución de la enfermería junto con las enfermeras especialistas y las generalistas. Todas somos igual de importantes”.

La sesión comenzaba con una pregunta lanzada a los asistentes, que era resumir con una palabra qué es la profesión. Surgían conceptos como cuidados, innovación, transformación, liderazgo, etc. Y finalizaba pidiendo otra que definiera el futuro de Enfermería: para los participantes, ese futuro pasa por la consistencia, el reconocimiento, la determinación, la coherencia y el compromiso.


Numerosos alumnos del Experto Universitario en Liderazgo del cambio y gestión innovadora de los cuidados enfermeros, colegiados y responsables de direcciones de Enfermería de hospitales de Madrid se han dado cita en esta jornada.





  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

  • Acciones del Colegio
    • Escritos Administraciones

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamento de Navidad
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Viaje Segovia 2025
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Solicitud de Viaje Arribes del Duero 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...