Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Contactar
    • Museo
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Asesoría Jurídica
    • Declaración de la renta
    • Ayudas sociales
    • Actividades infantiles
    • Agrupación de Jubilados
    • Web Servicios CODEM
    • Entidades Colaboradoras
    • Convenio Banco Sabadell
    • Club CODEM
    • Seguros
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia
    • Información Institucional
    • Junta de Gobierno
    • Comisión de Recursos
    • Comisión Deontológica
    • Información Económica y Memorias
    • Información Jurídica
    • Alegaciones a proyectos normativos
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Empleo
    • Oposiciones
    • Bolsas empleo
    • Concursos traslado
    • Concursos de Méritos
    • Documentos Empleo
    • Tablón de Anuncios Empleo
    • Normativa
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • 'Prescripción'
    • Comisiones de trabajo
    • Proceso EIR
    • Carrera profesional
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Expertos Universitarios
    • Formación Online
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Plazas libres
  • Área de Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Biblioteca
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Acciones del Colegio
     
  • Pandemia, ‘Filomena’ y la dimensión de los cuidados enfermeros

Acciones del Colegio

14
ene
2021

Pandemia, ‘Filomena’ y la dimensión de los cuidados enfermeros

Acciones del Colegio

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El presidente del Colegio de Enfermería de Madrid Jorge Andrada exige, en un artículo de opinión publicado por Redacción Médica, que la impresionante labor que están realizando las enfermeras sea reconocida en base al esfuerzo y compromiso con las personas y sus cuidados, no solo a nivel profesional, sino a nivel retributivo y laboral, con la estabilidad y desarrollo competencial que les corresponde.

Este artículo de opinión ha sido publicado en Redacción Médica.

Sin las enfermeras el sistema sanitario no funcionaría. Sin embargo, y pese a las evidencias de la importante labor de la profesión enfermera en beneficio de la salud de toda la población, las administraciones sanitarias no terminan de percibir la dimensión del cuidado enfermero. Lo siguen viendo en clave de ‘costes’, en vez de verlo como lo que realmente es: calidad de vida para las personas, con la alta responsabilidad que ello comporta para las enfermeras.

Si necesitábamos algún ejemplo más del alcance que tienen los cuidados enfermeros y que tan patentes están quedando desde el comienzo de la pandemia, ‘Filomena’ ha terminado de constatarlo. Las redes sociales se han llenado de imágenes de enfermeras y enfermeros que, de nuevo, han puesto por delante su responsabilidad y profesionalidad a las inclemencias del tiempo. Unos, caminando horas por la nieve para poder trasladarse a sus puestos. Otros encadenando largas jornadas, ante la falta de relevo. Todos con el único objetivo de sumar, de prestar asistencia a ese paciente que está en su domicilio, o que ha acudido al centro de salud o que se encuentra ingresado en un centro hospitalario. Al que ha tenido que socorrer urgentemente o al que continúa cuidando como paciente institucionalizado en una residencia. Todo ello, sumado a meses de pandemia, sin descanso y sin tregua.

La impresionante labor que están realizando muchos profesionales sanitarios- en nuestro caso concreto, enfermeras y enfermeros- trabajando en ocasiones más de 24 horas ininterrumpidas en los centros asistenciales y sociosanitarios, tanto públicos como privados, en la calle o en cualquier lugar al que son capaces de llegar por cualquier medio, debe ser reconocida en base al esfuerzo y compromiso con las personas y sus cuidados, no solo a nivel profesional, sino a nivel retributivo y laboral, con la estabilidad y desarrollo competencial que les corresponde. En modo alguno las administraciones pueden confundir ‘entrega y compromiso’ con ‘falta de compensación justa’. La situación actual requiere de un plan de recursos enfermeros que recoja las condiciones excepcionales en las que nos encontramos.

Lo que está ocurriendo durante este año, entre pandemia e inclemencias del tiempo, demuestra que, pese a que vivimos en una sociedad altamente desarrollada y con un sistema sanitario que ha alcanzado altísimas cotas de eficacia en cuanto a preservación de la salud y abordaje de enfermedades, sin un engranaje enfermero que gestione, catalice y se preocupe del cuidado de las personas, es imposible hacer frente a fenómenos como los que nos ha tocado vivir. Se trata de un cuidado basado en la evidencia científica llevado a la práctica por las enfermeras y enfermeros, esencial en todo momento y circunstancia, y que ahora es todavía más patente.

Una enfermera conoce bien a la persona y su contexto de vida. Es evidente la influencia directa de los cuidados enfermeros sobre la morbilidad y mortalidad del paciente, sobre los tiempos de estancia hospitalaria, la atención y seguimiento del paciente en Primaria, el cuidado en domicilio y en todo el ámbito sociosanitario.

Por lo tanto, si queremos que nuestro sistema sanitario responda como se le exige, las administraciones e instituciones sanitarias, públicas y privadas, deben generar una estructura que favorezca la práctica enfermera al lado de las personas, familias y comunidades, ya que son responsables de ofrecer cuidados específicos basados en las necesidades de forma humanizada e individualizada, en cualquier lugar o circunstancia.

Generar esta estructura lleva implícito el reconocimiento de las altas competencias científico-técnicas y académicas de la profesión enfermera y, al mismo tiempo y al mismo nivel, el desarrollo pleno de la profesión y de las justas condiciones de trabajo que siguen estando muy alejadas de la realidad y la responsabilidad adquirida, a nivel de retribución, estabilidad laboral, cargas de trabajo, ratios, etc.

Los cuidados son la razón de ser de nuestra profesión y constituyen el motor de nuestro quehacer y, por lo tanto, nuestro foco de atención. En estos días, una vez más ha quedado claro que el cuidado enfermero es específico, individual y contextual. Como también, que las enfermeras dan prioridad a las personas y a la gestión del cuidado de la salud incluso antes de que se produzca la enfermedad o el hecho puntual que requiere de su asistencia.

Por eso, insistimos, un día y otro día más, en la necesidad del reconocimiento claro de la importancia de la prestación de cuidados y del desarrollo profesional enfermero a todos los niveles. Un día y otro, y otro más, hacemos patente la plena disposición de todas las enfermeras y enfermeros para estar allí donde hace falta, incluso sin que se les solicite. La responsabilidad, incluso ética, adquirida libremente en el cuidado de la salud de toda la sociedad, sigue sin estar avalada por el compromiso de las administraciones sanitarias, ni a la hora de contar con las organizaciones y colegios profesionales para planificar de forma precisa y específica los cuidados que necesita la población, ni mucho menos, en una apuesta decidida por el desarrollo enfermero a todos los niveles: profesional, competencial, laboral, social y retributivo que es justo y les corresponde.

La consecuencia de continuar por este camino de inercias adquiridas y desfasadas frena la posibilidad de conseguir un sistema sanitario más eficiente y eficaz. Las enfermeras y enfermeros llevan mucho tiempo demostrando su compromiso con la salud pública para lograr el éxito de una estrategia sociosanitaria eficaz en favor del sistema y de la calidad de vida de la población. Es hora de que las administraciones sanitarias estén a la altura y asuman su responsabilidad.

Jorge Andrada

Presidente del Colegio de Enfermería de Madrid

  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

  • Acciones del Colegio
    • Escritos Administraciones

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

Síguenos en

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Biblioteca
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Contactar
    • Museo
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Declaración de la renta
      • Declaración de la renta
      • Aclaraciones y documentos para la Declaración del IRPF
        • Aclaraciones y documentos para la Declaración del IRPF
        • Ayuda descarga certificado Renta
    • Ayudas sociales
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Fiesta de Navidad
      • Campamento de Navidad
      • Campamentos Urbanos de verano
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
      • Visitas culturales
      • Protección Legal
    • Web Servicios CODEM
    • Entidades Colaboradoras
    • Convenio Banco Sabadell
      • Convenio Banco Sabadell
      • Campaña Banco Sabadell 'Salud y Bienestar'
    • Club CODEM
    • Seguros
      • Seguros
      • Seguros de Salud
      • Descuento seguro de vida
    • Preguntas frecuentes
      • Preguntas frecuentes
      • Altas, bajas y reingresos
      • Otros trámites
      • Nuestros servicios
  • Transparencia
    • Transparencia
    • Información Institucional
    • Junta de Gobierno
    • Comisión de Recursos
    • Comisión Deontológica
      • Comisión Deontológica
      • Documentos
      • Publicaciones
      • Curso de Bioética
      • Seminarios de cine
      • Jornadas Deontológicas
        • Jornadas Deontológicas
        • I Jornada Deontológica
        • II Jornada Deontológica
        • III Jornada Deontológica
        • IV Jornada Deontológica
        • VI Jornada Deontológica
        • V Jornada Deontológica
        • Jornada Eutanasia
        • VII Jornada Deontológica
    • Información Económica y Memorias
    • Información Jurídica
    • Alegaciones a proyectos normativos
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Exención de Cuotas
      • No Ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2022
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Empleo
    • Empleo
    • Oposiciones
    • Bolsas empleo
    • Concursos traslado
    • Concursos de Méritos
    • Documentos Empleo
    • Tablón de Anuncios Empleo
    • Normativa
      • Normativa
      • Legislación
        • Legislación
        • Sanitaria
        • Colegiación
        • Formación Universaria
        • Estatutaria
        • Del Sistema Sanitario
        • Salud Laboral
      • Acuerdos, Convenios, etc.
        • Acuerdos, Convenios, etc.
        • Acuerdos
        • Convenios
        • Otra Normativa
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
      • Especialidades
      • Obstétrico-Ginecológica (Matrona)
      • Salud Mental
      • Trabajo
      • Geriátrica
      • Pediátrica
      • Familiar y comunitaria
      • Cuidados Médico-Quirúrgicos
    • 'Prescripción'
    • Comisiones de trabajo
      • Comisiones de trabajo
      • Comisión de Investigación
        • Comisión de Investigación
        • Integrantes
        • Programación
      • Comisión de Formación
        • Comisión de Formación
        • Programación
        • Integrantes
    • Proceso EIR
    • Carrera profesional
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Expertos Universitarios
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Idiomas
      • Idiomas
      • Inscripción cursos idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova 2022
    • Legislación y derecho sanitario
    • Plazas libres
  • Área de Investigación
    • Área de Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • I Beca 2018
      • II Beca 2019
      • I Beca ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Biblioteca
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...