Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Acciones del Colegio
     
  • El papel fundamental de los SUAP en la Atención Primaria

Acciones del Colegio

1
oct
2021

El papel fundamental de los SUAP en la Atención Primaria

Acciones del Colegio

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

En este artículo de opinión, el presidente del CODEM Jorge Andrada reclama la reapertura de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP). “Unos centros que Madrid cerró durante la pandemia y que es urgente reabrir, dado que se ocupaban de la atención de más de un millón de urgencias”.

Hace algún tiempo que desde organizaciones e instituciones profesionales de diferente naturaleza venimos reclamando, entre otras medidas necesarias para la mejora urgente de la Atención Primaria, la apertura de los SUAP. Unos centros que la Comunidad de Madrid cerró durante la pandemia y que es urgente reabrir, dado que se ocupaban de la atención de más de un millón de las urgencias de nuestra región y que evitan que el 80% de los casos que allí llegan acaben en las urgencias hospitalarias, como recuerdan las organizaciones presentes en la Mesa Sectorial.

Esta reapertura debe imbricarse dentro de un renovado ‘Plan de Mejora Integral de Atención Primaria’. Un Plan que, como ya argumenté hace un año, debe sustentarse en una perspectiva enfermera, porque si no, va a servir de muy poco, dado que las enfermeras son el eje conductor y coordinador de los cuidados comunitarios y sociosanitarios.

Con relación a los Servicios de Urgencias de Atención Primaria, lo primero que quiero recordar es que es esencial contar con una urgencia próxima al domicilio de los ciudadanos para dar respuesta a sus necesidades asistenciales urgentes, que requieren una valoración y atención fuera del horario de los Centros de Salud permitiendo, de este modo la descongestión, de los servicios de urgencias de los centros hospitalarios.

No se entiende que dentro de las decisiones que se están tomando en la Comunidad de Madrid de eliminar las restricciones de aforos de otras actividades, la ampliación de horarios y espacios, etc., todavía no se revoque la imposibilidad de los ciudadanos de acudir a estos centros si precisan una atención de urgencia cercana fuera del horario ordinario de su Centro de Salud.

Precisamente, en este ámbito de la urgencia, las enfermeras ejercen funciones imprescindibles como la identificación de las necesidades urgentes de los pacientes desde un punto de vista integral y holístico, de forma racional, lógica y sistémica, algo vital cuando se trabaja en situaciones de urgencia. También aquí la enfermera participa activamente en el equipo multidisciplinar o de manera autónoma, en el ejercicio de sus funciones y competencias. En definitiva, las enfermeras que desarrollan su labor asistencial en los SUAP garantizan la continuidad de cuidados y la atención urgente de forma efectiva, rápida y coordinada desde la Atención Primaria, que es la puerta de entrada al sistema sanitario. agilizando la toma de decisiones mediante una metodología fundamentada en los avances producidos en el campo de los cuidados de la salud, la ética y la evidencia científica lograda a través de una actividad investigadora directamente relacionada con la práctica asistencial.

Sin embargo, a pesar de estas evidencias, se está desaprovechando el potencial de los Servicios de Urgencia de la Atención Primaria en plena pandemia -porque todavía estamos luchando contra ella, no lo olvidemos-. Una situación incomprensible dadas las crecientes necesidades asistenciales sociales y sanitarias de una población cada vez más envejecida y con elevados índices de cronicidad y polimedicación.

Una población -sana o no- que acude con frecuencia a los servicios de urgencias hospitalarios, cuando tiene -o debería tener- unos SUAP abiertos a su disposición, pero, no abiertos ‘de cualquier manera’, sino como reclamamos desde este Colegio hace unos días en una carta dirigida al consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, dentro de un Plan de reforma profunda de la Atención Primaria que cuente con todas las garantías y con los profesionales necesarios, regulando su actividad y ratios en función de las necesidades reales de la población a la que atienden.

Al mismo tiempo, la reapertura que reclamamos dentro del Plan de Primaria debería contemplar una campaña de promoción del uso adecuado de los recursos sanitarios de la región, incluyendo una educación orientada a que los ciudadanos conozcan bien qué necesidades se resuelven en estos centros para que sepan dónde acudir ante diferentes urgencias y se utilicen de forma correcta, haciendo más eficiente y eficaz la prestación de estos servicios.

Es evidente que la reapertura de los SUAP que venimos reclamando desde diferentes instituciones está plenamente justificada desde el punto de vista sanitario y social, y como baluarte de una adecuada gestión de los servicios sanitarios. Una puesta en marcha que debe estar protocolarizada dentro del tan anunciado Plan de Mejora Integral para la Atención Primaria. Un Plan que debe tener una proyección hacia la sociedad y los cuidados, por lo que debe poseer una perspectiva enfermera, dado que las enfermeras juegan un papel decisivo también en las urgencias, no solo a nivel asistencial, -valorando, planificando e implementando un plan de cuidados y proporcionando cuidados específicos y en la esfera de colaboración- sino también como vehículo de comunicación entre el paciente y el resto del equipo multidisciplinar, cuya atención ante situaciones difíciles y complejas viene a resolver las necesidades del paciente y evitan el uso innecesario de otros servicios sanitarios.

Pero para que todo ello se lleve a cabo de forma correcta y eficaz, este Plan tiene que dimensionar los recursos enfermeros que son realmente necesarios, con condiciones profesionales y laborales que lleven aparejadas un reconocimiento y unas retribuciones adecuadas a la responsabilidad y al desempeño de trabajo que tienen encomendado.

Jorge Andrada
Presidente del Ilustre Colegio de Enfermeras de Madrid
 


  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

  • Acciones del Colegio
    • Escritos Administraciones

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamento de Navidad
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Viaje Segovia 2025
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Solicitud de Viaje Arribes del Duero 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...