Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Acciones del Colegio
     
  • Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2020. Un punto de partida

Acciones del Colegio

10
jun
2020

Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2020. Un punto de partida

Acciones del Colegio

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Jorge Andrada, presidente del Colegio de Enfermería de Madrid, ha escrito un artículo de opinión que ha sido publicado por Redacción Médica. A continuación, puedes leer el texto íntegro.

Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2020. Un punto de partida

Si hay unos profesionales que se han ganado a pulso el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2020 son todos y cada uno de los sanitarios de nuestro país. Sin la profesionalidad con la que se han entregado a salvar vidas, los efectos de la pandemia habrían sido muchísimo más devastadores si cabe. Porque, de lo que no hay duda, es que todos han estado muy por encima de las circunstancias, de los gestores y los políticos. Y, sobre todo, de los medios disponibles, algo verdaderamente inadmisible que hemos denunciado hasta la saciedad y que no vamos, ni queremos, ni debemos olvidar. La sociedad española ha sido consciente de todo esto desde el principio. Y les ha dado lo único que estaba en su mano. Un aplauso cada tarde. Un ‘ánimo, venga, confiamos en vosotros’. Y ellos han respondido como responden siempre. Con su vocación, su conocimiento y hasta con su vida.

Sin embargo, no podemos quedarnos aquí. La mayor crisis de salud pública mundial ha dejado en evidencia las carencias que tiene nuestro sistema sanitario, que con ser uno de los mejores del mundo, adolece de pilares completamente sólidos. Una circunstancia que pone en serio riesgo su sostenibilidad y que puede dar al traste con el Estado del Bienestar que nos hemos dado, nacido del esfuerzo y la responsabilidad de toda la sociedad.

Desde el Colegio, nuestra mayor preocupación han sido nuestras compañeras y compañeros de los que nos sentimos muy orgullosos. España entera ha sido testigo de cómo se han olvidado de sí mismos, de sus familias y de todo lo demás. Porque ‘lo demás’ era salvar vidas, aún a costa de la propia. Que se dice pronto.

Por eso, esta pandemia debe servirnos de baluarte para trabajar en el liderazgo de la profesión enfermera. Es crucial e indispensable si queremos darnos una Salud sostenible y responsable. Como refuerzo al derecho fundamental que tenemos a recibir una atención sanitaria de calidad, segura y justa.

A estas alturas y ante las evidencias, no se pueden soslayar por más tiempo debates que están encima de la mesa desde hace mucho tiempo y que la pandemia no ha hecho más que sacar a flote. No podemos continuar trabajando con ratios/enfermera por debajo de las necesidades reales. Como tampoco podemos seguir sin el reconocimiento profesional y laboral nos corresponde. Ni mucho menos, se puede seguir minusvalorando nuestro conocimiento clínico, asistencial, científico, docente y humano.

Unas circunstancias de todo punto incomprensibles en un sistema sanitario con vocación de servicio y cuidado de la Salud de los ciudadanos. Porque, insisto, hablamos de enfermos. Hablamos de vidas. Y su preservación hay que garantizarla con los medios económicos, asistenciales y humanos justos y necesarios.

La profesión enfermera tiene la firme vocación de caminar por esta senda. Seguiremos al servicio de los ciudadanos porque decidimos hacerlo desde el día que elegimos esta profesión. Nos hemos preparado para ello con responsabilidad, mérito y rigor. Sin escatimar esfuerzo y ganas. Los cuidados son la razón de ser de nuestra profesión y constituyen el motor de nuestro quehacer y, por lo tanto, nuestro foco de atención. Las enfermeras estamos comprometidas con una práctica profesional siempre al lado de personas, de las familias y comunidades, como responsables de ofrecer cuidados específicos en base a sus necesidades de salud.

Queremos seguir haciéndolo como se merecen los ciudadanos. Y para ello, es preciso contar con medios, con una ratio enfermera/paciente adecuada, con el reconocimiento de las especialidades, con un baremo laboral y económico justo, y con el reconocimiento social y de las empresas, tanto públicas como privadas. Por tanto, el Premio Princesa de Asturias a la Concordia será recibido por la profesión con satisfacción y con una enorme responsabilidad. Gracias por considerar a los profesionales sanitarios merecedores de este prestigioso galardón. Pero no olvidemos los retos que tenemos por delante.

Siempre tendremos presentes a las enfermeras y enfermeros que se han quedado en el camino por salvar la vida de tantas personas. Su memoria será el aliciente para alcanzar los desafíos que tenemos por delante.

Premio, sí, pero no ‘solo’.

Jorge Andrada


Accede aquí al artículo en Redacción Médica.


  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

  • Acciones del Colegio
    • Escritos Administraciones

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Campamento de Navidad
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
        • Viaje Badajoz 2025
        • Solicitud de Viaje Portugal 2025
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
      • Expertos Universitarios
      • Expertos Enfermería Generalista
      • Expertos Enfermería Especialista
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
      • Plazas libres
      • Ciclo de Conferencias del CODEM: "Liderazgo en urgencias y emergencias: las enfermeras como motor del cambio"
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...