Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Acciones del Colegio
     
  • La UESCE celebra en el CODEM unas jornadas para reconocer y fortalecer el papel de la Enfermería en el ámbito científico

Acciones del Colegio

18
abr
2024

La UESCE celebra en el CODEM unas jornadas para reconocer y fortalecer el papel de la Enfermería en el ámbito científico

Acciones del Colegio

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La I jornada científica UESCE. ‘Generalista o especialistas. Un espacio común enfermero’ se desarrolló en el Salón de Actos del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM) para abordar cuestiones desde el perfil profesional enfermero en el Sistema Sanitario hasta la Enfermería transversal en las sociedades científicas.

El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM) fue el marco escogido para la celebración de la I jornada científica UESCE. ‘Generalista o especialistas. Un espacio común enfermero’, una cita con la que la Unión Española de Sociedades Científicas de Enfermería (UESCE) puso el foco en reconocer la labor enfermera mediante el fomento y actualización en el cuidado de la salud recogiendo nuevas perspectivas.

El acto inaugural contó con la asistencia de Elena Viñas, secretaria general del CODEM, que destacó la jornada como un encuentro necesario, “porque ha llegado un momento muy relevante para la profesión en el que las especialidades, y por tanto las especialistas y los especialistas en Enfermería, van abriéndose paso y afianzando su posición, lo que supone un avance esencial para nuestra profesión y, a su vez, hay una convivencia con las enfermeras generalistas en todos sus ámbitos”.

En este sentido, Elena Viñas afirmó que “las enfermeras generalistas y especialistas tienen un papel crucial en el sistema de salud y juntas forman ese espacio común en el que se complementan y enriquecen mutuamente”. Así, remarcó que nos encontramos “en un momento importante para reflexionar sobre la importancia actual de ambas perspectivas en el campo de la Enfermería y cómo la colaboración entre ambos perfiles sería esencial para garantizar una atención de salud óptima y centrada en el paciente”.

Finalmente, explicó que “sería interesante reflexionar sobre cómo podemos conseguir una convivencia cooperativa entre la enfermera generalista y especialista, reconociendo y valorando las fortalezas de cada una con el objetivo de encontrar soluciones a las necesidades de salud que nuestros ciudadanos demandan y lograr nuestro fin último, orientado a conseguir unos cuidados excelentes”.

Por su parte, José Manuel Corbelle, presidente de UESCE, explicó que el desarrollo de la investigación en Enfermería “es crucial porque contribuye al avance de la profesión, permite la identificación de las mejoras prácticas basadas en la evidencia para el cuidado de la salud y fomenta la innovación, lo que puede llevar a mejoras significativas en la calidad de la atención y los resultados para la salud y el bienestar de las personas”.

Corbelle ensalzó el trabajo que se realiza desde UESCE “para fortalecer el papel de la Enfermería en el ámbito científico y contribuir al avance continuo de nuestra disciplina” y recordó que “existe un gran espacio común enfermero donde generalistas y especialistas necesitamos avanzar en la investigación de una forma cohesionada, sin perder de vista la trasversalidad de los cuidados, que es nuestro eje vertebrador”.



Un momento de la intervención de José Manuel Corbelle, presidente de UESCE, bajo la atenta mirada de Elena Viñas, secretaria general del CODEM.


José Luis Cobos, vicepresidente III del Consejo General de Enfermería (CGE), invitó a la reflexión durante la ponencia inaugural sobre el papel de la Enfermería y su aportación al sistema sanitario con los diferentes perfiles con los que cuenta. Acompañado de Marilourdes de Torres, secretaria general de UESCE, Cobos reconoció que “vamos a presumir siempre de nuestro Sistema Sanitario y nuestros profesionales, pero tenemos que poner orden, no puede ser que cada comunidad autónoma se invente unas figuras, tenemos que analizar qué es lo que necesita nuestra población y nuestros pacientes y dar respuesta en función de los perfiles profesionales que necesitamos”.

Enfermería trasversal en las sociedades científicas

La jornada acogió la celebración de dos mesas redondas en las que se abordaron diversas cuestiones sobre Enfermería trasversal en las sociedades científicas. De esta manera, la primera de ellas estuvo moderada por Carlos Torralba, vicepresidente de UESCE, y abordó los cuidados nutricionales como intervención enfermera, ofreció tips para cuidar a los pacientes con demencia y su familia, debatió sobre la intervención de la enfermera ante los problemas de sueño y analizó el tabaquismo, problema da salud a abordar en todos los ámbitos enfermeros.

La segunda mesa, moderada por Roberto Cabestre, webmáster de UESCE, brindó una perspectiva de urgencias desde todos los ámbitos, repasó los conocimientos imprescindibles sobre vacunas para transmitir a la población adulta, realizó una visión específica de la enfermera generalista en la complejidad de la disfunción del suelo pélvico y examinó los cuidados integrales para tener una piel sana.

Carlos Torralba, vicepresidente de UESCE, durante su intervención en una de las mesas celebradas en estas primeras jornadas científicas ‘Generalista o especialistas. Un espacio común enfermero’.




  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

  • Acciones del Colegio
    • Escritos Administraciones

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Campamento de Navidad
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
        • Viaje Badajoz 2025
        • Solicitud de Viaje Portugal 2025
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
      • Expertos Universitarios
      • Expertos Enfermería Generalista
      • Expertos Enfermería Especialista
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...