Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Acciones del Colegio
     
  • La violencia de género es un problema de Salud Pública que nos concierne a toda la sociedad

Acciones del Colegio

24
nov
2021

La violencia de género es un problema de Salud Pública que nos concierne a toda la sociedad

Acciones del Colegio

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El presidente del CODEM, Jorge Andrada, pone en valor en este artículo de opinión el papel de los profesionales enfermeros a la hora de prevenir y detectar posibles casos de violencia de género y de cuidar, en el más amplio sentido de la palabra, a las víctimas.

Insultar, gritar, acusar, culpabilizar, aislar, amenazar, manipular, despreciar, presionar, engañar, ignorar, además de la violencia física, son formas de maltrato que sufren muchas mujeres en el mundo. Un problema cuya erradicación debe involucrarnos a todos como sociedad. Cuando conmemoramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer conviene recordar que la violencia de género contra las mujeres puede adoptar diversas formas y debe ser combatida en todas sus manifestaciones. Atenta contra los derechos humanos y constituye un importante problema de Salud Pública con impacto en su salud física, psicológica, sexual y reproductiva. Basta con saber que, según la OMS, una de cada tres mujeres en el mundo ha experimentado alguna vez violencia física o sexual por parte de una pareja íntima, o violencia sexual perpetrada por una persona distinta de su pareja. En España, según la última Macroencuesta de Violencia contra la Mujer, el 32% de las mujeres mayores de 15 años ha sufrido en su vida violencia física, sexual y/o psicológica por parte de parejas o exparejas.

Sin embargo, muchas de estas mujeres, por la situación de manipulación que están viviendo, ni siquiera reconocen que están siendo maltratadas y justifican actitudes vejatorias que vienen envueltas en un reproche por la ropa que se ponen, por quedar con un amigo a tomar un café o porque tienen que ‘esconder’ que tienen más talento o ganan más dinero que su pareja.

Una vez más, la prevención contra este tipo de actitudes, a través de una adecuada educación cultural y social, entendida también desde el prisma de la salud, es el primer paso para la erradicación de estas situaciones.

Porque, como bien recuerda la enfermera Irene García en el reportaje que publicamos en nuestro canal de YouTube, la violencia de género es un hecho transversal que afecta a todos los estamentos sociales y económicos.

Los profesionales de Enfermería desempeñan un importante papel en este ámbito debido a la relación de cuidado que se establece con las personas a las que atienden. Por un lado, detectar estas situaciones de forma precoz contribuye a realizar una intervención temprana. Al mismo tiempo, la relación de cuidado entre enfermera y paciente permite valorar de forma integral a la persona, su entorno familiar y social y por tanto, actuar en consecuencia, tanto desde el punto de vista de la atención física, como psicológica. Además, las enfermeras y enfermeros, como expertos en cuidados, deben ser capaces de transmitirles que el sistema sanitario es el lugar al que deben acudir y que lo perciban como un lugar de cuidados seguros para ellas y para sus hijos. Es preciso ayudar a romper el ciclo de violencia y que tengan la plena garantía de que cuando acuden solicitando ayuda, han dado el primer paso hacia la solución de su problema. Deben percibir que siempre se las acoge y escucha con respeto y con plena garantía de confidencialidad y privacidad.

En definitiva, y tal y como decía al principio y como también recuerda la Organización Mundial de la Salud, la violencia de género es un problema de Salud Pública que requiere de intervenciones conjuntas desde todos los ámbitos educativos, sociales y sanitarios y que, a su vez, involucre a toda la sociedad como parte de la solución.

Debe ser prioritario orquestar políticas de actuación que recojan el punto de vista y la experiencia en cuidados de la profesión enfermera, dado que Enfermería es uno de los baluartes de la educación para la prevención y promoción de la Salud, además de ser la profesión sanitaria con mayor accesibilidad y contacto frecuente con la mujer a lo largo del ciclo vital, lo que le permite la posibilidad de detectar precozmente los casos de maltrato, en cualquiera de sus manifestaciones.

Sigamos trabajando para erradicar esta lacra. Todo el mundo tiene derecho a una vida sin violencia.

Jorge Andrada
Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid


  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

  • Acciones del Colegio
    • Escritos Administraciones

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamento de Navidad
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Viaje Segovia 2025
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Solicitud de Viaje Arribes del Duero 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...