Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
29 nov 2023
Acciones del Colegio
Más de 200 inscritos en unas jornadas que han abordado cuestiones de actualidad para la profesión y en los que la enfermera tiene un papel fundamental, enfrentándose en muchas ocasiones a dilemas de carácter ético.
Más de 200 inscritos (entre formato online y presencial) han participado en las IX edición de las Jornadas Deontológicas del CODEM, organizadas por la Comisión Deontológica de la Institución colegial cuyo lema este año ha sido ‘Violencia y autocuidado: reflexiones desde la mirada enfermera’.
Desde la Comisión, su presidenta, Ana María Cabrejas, ha indicado que el objetivo de esta cita es “analizar los desafíos a los que se enfrentan las enfermeras relacionados con los diferentes tipos de violencia, así como su papel y dotarlas de herramientas de afrontamiento como el humor, la espiritualidad y el autocuidado”.
“Se trata de temas álgidos en nuestra profesión, y siempre es importante darles respuesta, comprometidos, donde la enfermera es fundamental”, ha matizado.
Junto a ella, en la mesa inaugural, Jorge Andrada, presidente del CODEM, ha felicitado a la Comisión Deontológica por la pertinencia de los temas y ha reivindicado a Enfermería como la profesión de referencia de la no condescendencia.
“Si una sociedad es capaz de no acomodarse a lo fácil o sencillo, de no acomodarse ni a lo no razonable o injusto, de no acomodarse ante la falta de respeto o a la trasgresión del orden debido, dicha sociedad, ‘no condescendiente’, puede estar tranquila pues en ella no habrá cimientos para las actitudes violentas. Pues bien, créanme si les digo que Enfermería, debido a su dedicación al cuidado, a sus principios ontológicos y deontológicos, es la profesión referente de la ‘no condescendencia’, cuando menos, dentro del sistema sanitario”, ha indicado Andrada.
Las Jornadas de este año se han dividido en dos mesas de debate. La primera, relativa a la violencia, se ha centrado en dos modalidades de esta lacra: la violencia de género y las agresiones a sanitarios.
La segunda de las mesas ha girado en torno a los propios profesionales, tratando conceptos como los del autocuidado, el humor y la espiritualidad.
Para finalizar, la colegiada madrileña Tayra Velasco, que desde este año es la presidenta de la Comisión Deontológica Nacional de Enfermería del Consejo General de Enfermería, ha sido la encargada de la conferencia de clausura.
ACCEDE AQUÍ AL VÍDEO DE LAS JORNADAS ÍNTEGRAS
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST