Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
Palabra clave:
Fecha desde:
Fecha hasta:
Total registros: 2.286
Ordenar por
Fecha Texto
El plazo para la presentación de solicitudes es de diez días hábiles, del 1 al 12 de septiembre de 2025, ambos inclusive, y la prueba de acceso será el sábado 24 de enero de 2026.
Ante la oleada de incendios que sufre España estos días, es imprescindible que la población conozca algunas pautas de actuación en estos casos para evitar problemas mayores y salvaguardar, sobre todo, la salud.
Las modalidades de incorporación son dos: por ingreso directo, el 18 de agosto, y por promoción el 1 de septiembre.
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, es la impulsora de esta iniciativa que tiene como objetivo crear unidades capaces de fomentar el interés por la ciencia y la cultura científica de la sociedad.
El plazo de subsanación será de diez días hábiles a partir de la publicación de la Resolución en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
En 2024 en España el 98% de las futuras madres tenían en sus planes amamantar, sin embargo, el 40% abandona antes de los seis meses. Coincidiendo con la Semana Mundial de la Lactancia Materna, las enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología (matronas) recuerdan los riesgos de abandonar esta práctica siguiendo consejos sin base científica que circulan en internet.
El texto indica que las personas aspirantes nombradas dispondrán de un plazo de quince días naturales, que será de un mes cuando suponga cambio de localidad de residencia, contado a partir del día siguiente al de la publicación de la Resolución, para efectuar la toma de posesión que se llevará a efecto en la Dirección del Hospital de destino.
La Fundación Instituto Español de Investigación Enfermera (IE) del Consejo General de Enfermería (CGE) ya forma parte de las 119 Unidades de Cultura Científica (UCC+I) existentes en todo el territorio nacional. Además, se posiciona como la primera institución enfermera en acreditarse en tres líneas de trabajo: divulgación, formación y comunicación de resultados.
Las plazas convocadas se proveerán por el sistema de turno libre y se dividen en 3.133 del cupo general y 236 del cupo de reserva para personas con discapacidad.
Bajo el lema ‘Esterilización 360: Segura, Innovadora y Sostenible’ y con la participación de enfermeras madrileñas, la cita tendrá lugar en Oviedo entre los días 25 y 27 de septiembre.
Página 1 de 229
Actualidad
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST