Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
20 jun 2025
La Asociación Española de Salud Mental pide que se reconozca la actividad profesional enfermera en los ámbitos de psicoterapia y acompañamiento terapéutico.
La Asociación Española de Salud Mental (AEESME) reunió en el marco de su 5ª Conferencia Estatal de Enfermería de Salud Mental celebrada en Madrid, a un grupo de enfermeras especialistas con una dilatada experiencia clínica y académica, así como a profesionales de referencia a nivel nacional con formación acreditada en Psicoterapia.
La iniciativa ha tenido como objetivo reflexionar sobre el desarrollo disciplinar de la Enfermería en el ámbito de la Salud Mental y plantear propuestas de actuación que favorezcan su avance y reconocimiento institucional. Como resultado de este encuentro, se ha elaborado el informe ‘Por la inclusión y reconocimiento de la actividad profesional enfermera en el ámbito de la psicoterapia y acompañamiento terapéutico’, un documento que es una propuesta para el reconocimiento de la psicoterapia como competencia profesional de las enfermeras especialistas en Salud Mental con requisitos específicos.
Se destaca también el carácter transversal de la Psicoterapia, no limitado a la exclusiva praxis de la Psicología o la Medicina, sino compartido entre distintas disciplinas de las ciencias de la salud y sociales.
Actualmente, en España no existe una regulación específica de la Psicoterapia. La Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas, FEAP, en su artículo 21, establece como requisito mínimo de acreditación poseer una titulación universitaria en Psicología o Medicina, excluyendo de facto a las enfermeras especialistas en Salud Mental, aun cuando cumplan con los requisitos de formación específica, supervisión profesional y experiencia exigidos.
En este contexto, la AEESME considera necesario que tanto la FEAP como el Ministerio de Sanidad reconozcan que las enfermeras especialistas en Salud Mental con formación específica en Psicoterapia disponen de competencias adecuadas para su ejercicio profesional dentro de su marco competencial, sin que ello suponga una superposición ni interferencia con el ejercicio de otras disciplinas sanitarias.
Como resumen, el texto propuesto por la AEESME destaca los siguientes 5 puntos:
ACCEDE AL INFORME COMPLETO
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST