Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
12 ago 2020
En la elaboración del documento, que incluye recomendaciones de fomento y protección de la salud, han participado enfermeras escolares de varios países iberoamericanos.
Accede aquí al documento.
La Alianza Internacional de Enfermeras Escolares, de la que forma parte la Asociación Nacional e Internacional de Enfermería Escolar (AMECE), entre otras sociedades; ha elaborado y publicado el ‘Plan estratégico de Enfermería Escolar para el retorno seguro a las aulas durante la pandemia por SARS-CoV-2'. Se trata de un documento de consulta -en el que han colaborado enfermeras escolares de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, España y Chile-, con recomendaciones de fomento y protección de la salud para mitigar el riesgo de transmisión del virus SARS-CoV-2 en todas las comunidades educativas, con un enfoque epidemiológico, considerando los factores: personas, objeto y espacio. Desde la Alianza Internacional de Enfermeras Escolares señalan la importancia de garantizar un regreso seguro a las aulas, y para ello recomiendan “el diseño de unas directrices básicas y el desarrollo de protocolos adaptados a las necesidades y características de cada centro educativo, enmarcados dentro de las regulaciones de cada país y a nivel internacional”. Recientemente AMECE publicaba la tercera revisión de su ‘Plan estratégico de Enfermería Escolar para la prevención del COVID-19 en los centros educativos’, también con el objetivo de lograr una vuelta segura a las aulas.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST