Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Actualidad
     
  • Atención sanitaria a los más vulnerables: Carta abierta de un colegiado madrileño

Actualidad

31
oct
2022

Atención sanitaria a los más vulnerables: Carta abierta de un colegiado madrileño

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Daniel Almagro, enfermero en el Hospital Clínico San Carlos, reflexiona en esta carta enviada al CODEM sobre las dificultades que encuentran los migrantes en situación de vulnerabilidad a la hora de acceder a la atención sanitaria a través de un caso vivido en primera persona.

Soy un enfermero del Hospital Clínico San Carlos, también pertenezco a una comunidad que acompaña y acoge personas en situación de vulnerabilidad extrema, incluyendo personas convalecientes de alguna enfermedad en situación de calle, donde tenemos la oportunidad de aplicar los cuidados de enfermería. Mi mujer, que también es enfermera en la Clínica Ntra. Sra. Del Rosario, además es coordinadora de este proyecto de vida, pues junto con nuestros hijos (7) convivimos y hacemos comunidad con las personas que acogemos desde hace ya ocho años en Tres Cantos. Muchas de las personas que acogemos son migrantes que llegan huyendo de calamidades que son muy duras de recordar.

En mayo de este año llamaron a nuestra puerta una pareja joven de refugiados venezolanos en una complicada situación, pues no solo habían tenido que abandonar su país por los motivos que todos conocemos, sino que uno de ellos además había sido operado de una grave enfermedad al poco de llegar a España.

Gracias a esta intervención había podido salvar su vida, pero la situación de la pareja se agravó tras acabarse el tiempo para la acogida en el recurso donde habían vivido desde que llegaron a este país, pues las ONGs colaboradoras con el Estado para este cometido se ven sujetas a una normativa de acogida muy injusta, por no tener en cuenta a la persona sino a su situación administrativa. Es el problema de la estatalización de las ONGs que dependen del Estado para su sostenimiento, se convierten en brazos de un Estado donde las personas son solo números.

Pero en esas ONGs sí trabajan personas que hacen lo que les dejan para ayudar a los más vulnerables y son ellas las que nos derivaron a nuestra querida pareja de venezolanos en una muy, muy difícil situación y comenzamos a caminar juntos desde entonces, intentando superar todas las dificultades que van apareciendo. Una de ellas es acceder a la atención sanitaria de una forma normalizada, ya que los impedimentos que existen son realmente difíciles de abordar para vivir en un país que presume de tener una sanidad universal. Sobre todo, hay que recalcar que esta falta de normalidad y fluidez en la atención sanitaria a personas en proceso de regularización administrativa, debido a una burocracia farragosa y a la falta de recursos que hacen que el personal sanitario o administrativo de nuestro sistema de salud no puedan atender a las personas migrantes como se merecen por el mero hecho de ser personas.

En nuestra comunidad somos testigos de la frustración de las personas refugiadas a la hora de ir al centro de salud para ser atendidos y de tantas veces que tienen que regresar sin poder haber realizado su gestión o de no ser asistidos correctamente, simplemente porque los profesionales no han sido informados de los continuos cambios de criterio en la atención. Pero es mejor que lo explique la misma persona perjudicada, pues nadie mejor que ellos para ello. Os dejo con su testimonio, unos de los muchos que suceden cada día, con el fin de ir sensibilizando a nuestros políticos en esta cruda realidad de nuestros pacientes migrantes:

El día de hoy he asistido a consulta con doctora de cabecera en el centro de salud de (...), para solicitar recipes de tratamiento antituberculoso por una osteomielitis crónica de rodilla, al momento de la doctora entregarme las recetas, los mismos están bajo el formato de RECETA MÉDICA OFICIAL NO FINANCIADA, por lo que al consultarle el motivo de que dicha medicación no se encuentra financiada, me indica que es un asunto administrativo y que nada puede hacer al respecto.

Considerando que me encuentro de alta en la sanidad por el DASPI, decido comunicarme con la unidad de tramitación Paseo Imperial donde he entregado la documentación necesaria, para verificar mi estatus en la sanidad. Allí me indican que todo se encuentra en orden y que es un tema administrativo que ellos no manejan, que posiblemente el medicamento no se encuentra financiado por el estado. Me sugieren ir a la farmacia más cercana para verificar esta información, donde efectivamente me indican que la medicación en cuestión RIFAMPICINA / ISONIAZIDA 300mg / 150mg se encuentra cubierta por la sanidad en un porcentaje de su costo (de 23€ a 2€).

Decido regresar al centro de salud para consultar nuevamente si ha habido algún error. Al llegar a la recepción me despachan directamente al consultorio de la doctora, y allí ella me indica que en esos temas “no puede hacer nada y no tiene la culpa de lo que ocurra en sistema y con la medicación”, al mencionarle que ya me he comunicado con la unidad de tramitación (que ella afirma no conocerlo ni que funciones hace) pues decide enviar un mensaje a un departamento de soporte farmacológico donde indica mi situación y que ellos se comunicaran conmigo mañana a las 08:30. Así que de momento no tengo ni la medicación ni la receta azul.
Esta historia continuará…


Complementando el testimonio de nuestro acogido, la coordinadora de nuestro proyecto explica a continuación el procedimiento de acceso que muchos de los administrativos de nuestro sistema de salud aún no conocen porque nadie se lo ha explicado:

Si no tienes padrón de más de 3 meses y pasaporte no puedes acceder a una cita que te dan con la Unidad de Tramitación para otros 3 meses más adelante para asignarte el DASE o DASPI que es la asistencia sanitaria en el centro de salud y por consiguiente acceso al especialista y recetas azules ya que tarjeta sanitaria no tienes para la receta electrónica.
Antes de esta situación si estás embarazada, si tienes algún traumatismo, si te pasa algo... Te atienden en Urgencias, pero debes pagar la factura posterior a los servicios recibidos.
Hay personas que no consiguen estar empadronadas por distintos motivos, otras no consiguen pasaporte por los costes y la burocracia y retardo en la embajada de turno por lo que el tiempo se va alargando y el impedimento a ese acceso se va haciendo más tedioso. El derecho a la protección internacional y acceso a la salud forma parte de la Declaración de DDHH y debería estar protegido en España que es garante de ello o por lo menos así lo manifiesta.


Daniel Almagro.

Enfermero.

Informaciones Relacionadas

  • 20/02/2023
    Atención sanitaria a los más vulnerables: Carta abierta de un colegiado madrileño (segunda parte)
    Daniel Almagro, enfermero en el Hospital Clínico San Carlos; junto a su mujer Lola Díaz (enfermera también en la Clínica Nuestra Señora del Rosario) reflexionan sobre la atención sanitaria a los más vulnerables en una carta abierta enviada al CODEM y que es continuación de una primera basada en un caso vivido en primera persona.


  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamento de Navidad
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Viaje Segovia 2025
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Solicitud de Viaje Arribes del Duero 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...