Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Contactar
    • Nursing Now
    • Biblioteca
    • Museo
  • Servicios
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Seguros
    • Declaración Renta 2021
    • Asesoria
    • Atención Agresiones
    • Entidades Colaboradoras
    • Convenio Banco Sabadell
    • Web Servicios CODEM
    • Club CODEM
    • Agrupación de Jubilados
    • Actividades Infantiles
    • Paipse
    • Ayudas y Subvenciones
    • Preguntas Frecuentes
  • Transparencia
    • Información Institucional
    • Junta de Gobierno
    • Comisión de Recursos
    • Comisión Deontológica
    • Información Económica y Memorias
    • Información Jurídica
    • Información de Protección de Datos
    • Alegaciones a proyectos normativos
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Ejercicio Profesional
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Validación CSV
  • Empleo
    • Oposiciones
    • Bolsas empleo
    • Concursos traslado
    • Concursos de Méritos
    • Documentos Empleo
    • Tablón de Anuncios Empleo
    • Normativa
  • Comisiones de trabajo
    • Departamento Desarrollo y Participación
    • Comisión de Desarrollo Profesional
    • Comisión de Investigación
    • Comisión de Primaria
    • Comisión de Hospitales Públicos
    • Comisión de Sanidad Privada y Sociosanitaria
    • Comisión de Enfermería Holística
    • Comisión de Urgencias
    • Comisión de Cultura - Ocio - Deporte
    • Comisión de Formación
    • Grupo de Trabajo Matronas
  • Formación
    • Formación Presencial Acreditada
    • Expertos Universitarios
    • Formación Online
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Informática
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Beca Investigación
    • Revista Científica
    • Otros desarrollos
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Canal CODEM
    • Onda Enfermera
    • Revista Enfermeras de Madrid

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Actualidad
     
  • La Campaña Euromelanoma 2022 propone escanear la piel para prevenir el melanoma

Actualidad

18
may
2022

La Campaña Euromelanoma 2022 propone escanear la piel para prevenir el melanoma

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Del 5 al 30 de junio, los dermatólogos de la AEDV retoman de forma presencial tras la pandemia las exploraciones gratuitas a pacientes para verificar la salud de su piel previa cita online. En la Campaña Euromelanoma colabora, entre otras instituciones, el Colegio de Enfermería de Madrid.

NOTA DE PRENSA DE LA AEDV.- En España, cada mes, alrededor de 300 pacientes son diagnosticados de melanoma cutáneo. La tasa de incidencia del cáncer de piel se ha duplicado en nuestro país en las últimas décadas.

Tras dos años de pandemia, la Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) retoma de forma presencial su campaña anual Euromelanoma, que este año ha sido presentada bajo el lema `Escanea tu piel ´. La iniciativa pretende concienciar a la sociedad sobre la importancia de los cuidados y vigilancia de la piel para prevenir la aparición del cáncer de piel.

La Campaña Euromelanoma es un proyecto que surgió en Bélgica en 1999 y al que se han ido sumando 50 países tras el acuerdo con la Coalición Global para la Defensa del Paciente con Melanoma hace cuatro años. España lleva participando en esta campaña desde el año 2000 a través de la Fundación Piel Sana de la AEDV.

De acuerdo con Agustín Buendía, director de campañas de la Fundación Piel Sana de la AEDV, y coordinador nacional de la campaña Euromelanoma, el aumento de la esperanza de vida y especialmente de los estilos de vida con mayores exposiciones al sol “son dos de los factores que han incidido en la elevada tasa de cáncer de piel registrada en los últimos años”.

En esta línea, Ángeles Flórez, coordinadora de coordinadores regionales de la campaña Euromelanoma, recuerda que los cánones de belleza que se fomentan en las redes sociales y los medios de comunicación convencionales están afectando al cuidado de la piel”.

Ángeles Flórez afirma que un porcentaje alto de personas “consideran que estar bronceado es atractivo” pese a reconocer que la exposición al sol “puede generar problemas de salud”.

En paralelo a la española, la nueva edición europea de la campaña Euromelanoma se presenta bajo el lema “no es el tiempo, son los km UV recorridos” para reflejar que el riesgo de padecer cáncer de piel no es cuestión de edad, sino de la cantidad de exposición a los rayos ultravioletas que experimenta cada persona a lo largo de su vida. Como aclara Eduardo Nagore, miembro del equipo de Euromelanoma-España, “el melanoma puede aparecer en cualquier edad, aunque es excepcional antes de la adolescencia”.

En lo relativo a la franja etaria, Flórez asegura que “el melanoma de extensión superficial es la forma más frecuente, en nuestro país, de cáncer de piel y suele presentarse en adultos jóvenes y en pacientes de entre 40 y 50 años”, siendo el lentigo maligno – un subtipo de melanoma- “más frecuente en edades medias y avanzadas, mientras que el melanoma nodular – de características más agresivas- se diagnostica en pacientes de 50 a 60 años”.

Hablamos de una patología ante la que todavía la sociedad no muestra especial importancia. Como asevera Nagore, “desgraciadamente no hay una conciencia de lo sencillo que es morirse por un cáncer de piel. A los pacientes les resulta inverosímil que un lunar sea capaz de matar”.


Impacto Covid-19
“En el primer año de pandemia, la redistribución de los servicios sanitarios junto al miedo de los pacientes a poder ser contagiados llevó a una disminución de los diagnósticos de cáncer de piel en general y de melanoma en particular”, asegura Agustín Buendía.


Esta “disminución de los melanomas in situ” y el “aumento de melanomas con peor estadiaje tumoral, con aumento del espesor de Breslow” y del “número de mitosis” es lo que, según Buendía, conlleva a una “menor supervivencia” del paciente.

Según Nagore, después de los tres meses de retraso en la consulta dermatológica debido al confinamiento, un 27,5% de los pacientes presentaban tumores de estadio T1 (frente a 40,3% recogidos en una muestra inicial para el análisis) y más de un 30%, tumores en estadio T4 (16,3% en la muestra inicial).

Tras los confinamientos y restricciones, el director de campañas de la Fundación Piel Sana reconoce que “la población ha tenido una necesidad imperiosa de exponerse al sol” y que, en algunos casos esto se ha hecho “sin la fotoadaptación previa que realizamos cada año al ir despojándonos de ropa poco a poco”. Por ello, destaca la importancia de ese “aumento de quemaduras solares, que puede traducirse en un aumento de la incidencia de melanomas el día de mañana”. Es por eso que los dermatólogos instan a realizarse revisiones periódicas y estar atento a cualquier cambio en la piel,
evitando la quemadura y moderando las exposiciones al sol.

Por su parte, Flórez señala que “en el momento actual la actividad dermatológica se ha recuperado casi totalmente, aunque la población todavía es reticente a acudir a consulta por algo que no le supone ninguna incapacidad funcional”. Una afirmación que comparte uno de los coordinadores de la campaña Euromelanoma, Eduardo Nagore, quien reconoce que “nos encontramos en ese momento, cerca de una situación próxima a los estándares pre-pandemia”.

Un escenario más optimista pero que todavía tiene retos por delante ya que, como señala la coordinadora de coordinadores regionales de esta iniciativa, en algunos centros de salud “se ha acumulado retraso en las listas de espera”, lo que puede ser importante “si el manejo del melanoma no se gestiona por telemedicina o vía rápida”.


El “código QR” de la piel
“Nuestra piel es como un código, que contiene información sobre nuestra salud”, este es el mensaje clave de esta edición de la campaña Euromelanoma 2022, cuyo concepto creativo se centra en comparar nuestra piel con un código QR. De este modo se busca fomentar el “escaneo” periódico de la piel para detectar cualquier alteración a tiempo. “Si ves algo extraño escanéalo. Aprende a leer tu piel”, inciden desde la AEDV.

“Con una sencilla autoexploración mensual de la piel, el cáncer se puede detectar y tratar precozmente”, asegura el director de campañas de la Fundación Piel Sana de la AEDV.

Entre las diferentes acciones que se llevarán a cabo dentro de esta iniciativa destaca, en paralelo, la campaña de exploraciones a la población que, tras dos años de parón provocado por la pandemia, se recupera en esta edición de manera presencial y con una duración mayor como ‘El mes de la exploración’. Así, desde el 5 hasta el 30 de junio, dermatólogos de la AEDV atenderán de manera presencial y gratuita a pacientes para la verificación de su piel.

Para acceder a estos controles dirigidos a la población en general habrá que rellenar un cuestionario previo para determinar si se trata de una persona con factores de riesgo de padecer cáncer de piel y, en caso afirmativo, podrá solicitar su cita previa de forma online a través de este enlace. 

Desde Fundación Piel Sana de la AEDV recuerdan que el melanoma “puede presentarse en cualquier parte del cuerpo, por lo que la revisión mensual de nuestra piel debe incluir toda la superficie cutánea”.

Eduardo Nagore aconseja que, ante cualquier cambio percibido en la piel, se trate de una lesión nueva o antigua y con apariencia diferente a otras manchas, consultar con un especialista. Además, recomienda prestar atención a posibles cambios de forma o color, picores, escozor o dolor.

A modo preventivo, Flórez recuerda a la población la necesidad de ser “prudentes” y “evitar” exposiciones a la luz directa del sol en horas centrales del día, con el objetivo de reducir la probabilidad de sufrir quemaduras, en especial “cuando nos encontramos en superficies con efecto espejo como la nieve, la arena y el agua”.  

  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Canal CODEM
  • Onda Enfermera
  • Revista Enfermeras de Madrid

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

Síguenos en

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Biblioteca
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Contactar
    • Nursing Now
      • Nursing Now
      • Nursing Now
      • Nursing Now Comunidad de Madrid
      • Objetivos
      • Actas
      • Actualidad
      • Acciones
    • Biblioteca
    • Museo
  • Servicios
    • Servicios
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Seguros
      • Seguros
      • Seguros de Salud
    • Declaración Renta 2021
      • Declaración Renta 2021
      • Aclaraciones y documentos para la Declaración del IRPF
        • Aclaraciones y documentos para la Declaración del IRPF
        • Ayuda descarga certificado Renta
    • Asesoria
      • Asesoria
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención Agresiones
    • Entidades Colaboradoras
    • Convenio Banco Sabadell
    • Web Servicios CODEM
    • Club CODEM
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Protección Legal
      • Visitas a Museos
      • Excursiones
        • Excursiones
        • Viaje Benidorm
        • Viaje Badajoz
      • Actividades
    • Actividades Infantiles
      • Actividades Infantiles
      • Fiesta de Navidad
      • Campamento de Navidad
      • Campamentos Urbanos de verano
    • Paipse
    • Ayudas y Subvenciones
      • Ayudas y Subvenciones
      • Ayudas por Asistencia a Congresos
      • Prestaciones por Natalidad y Matrimonio
    • Preguntas Frecuentes
      • Preguntas Frecuentes
      • Altas, bajas y reingresos
      • Otros trámites
      • Nuestros servicios
  • Transparencia
    • Transparencia
    • Información Institucional
    • Junta de Gobierno
    • Comisión de Recursos
    • Comisión Deontológica
      • Comisión Deontológica
      • Documentos
      • Publicaciones
      • Curso de Bioética aplicada a la Enfermería
      • I Jornada Deontológica
      • II Jornada Deontológica
      • III Jornada Deontológica
      • IV Jornada Deontológica
      • V Jornada Deontológica
      • VI Jornada Deontológica
      • Jornada Eutanasia
      • VII Jornada Deontológica
        • VII Jornada Deontológica
        • Inscripción VII Jornada Deontológica No Colegiados
    • Información Económica y Memorias
    • Información Jurídica
    • Información de Protección de Datos
    • Alegaciones a proyectos normativos
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Ejercicio Profesional
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Exención Cuotas Jubilación
      • No Ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Junta General 2020
      • Junta General 2021
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
      • Atención al Ciudadano
      • Registro Sociedades Profesionales
    • Registro de colegiados
    • Validación CSV
  • Empleo
    • Empleo
    • Oposiciones
    • Bolsas empleo
    • Concursos traslado
    • Concursos de Méritos
    • Documentos Empleo
    • Tablón de Anuncios Empleo
    • Normativa
      • Normativa
      • Legislación
        • Legislación
        • Sanitaria
        • Colegiación
        • Formación Universaria
        • Estatutaria
        • Del Sistema Sanitario
        • Salud Laboral
      • Jurisprudencia
      • Acuerdos, Convenios, etc.
        • Acuerdos, Convenios, etc.
        • Acuerdos
        • Convenios
        • Otra Normativa
      • Normativa CEE
  • Comisiones de trabajo
    • Comisiones de trabajo
    • Departamento Desarrollo y Participación
      • Departamento Desarrollo y Participación
      • Comisiones de trabajo
      • Documentación
      • Informacion Comisiones
    • Comisión de Desarrollo Profesional
      • Comisión de Desarrollo Profesional
      • Equipo de Trabajo
      • Programación
    • Comisión de Investigación
      • Comisión de Investigación
      • Integrantes
      • Programación
      • III Premios investigación
      • II Premios Investigación
      • I Premios Investigación
      • II Beca Investigación
      • I Beca Investigacion
    • Comisión de Primaria
      • Comisión de Primaria
      • Integrantes
      • Programación
    • Comisión de Hospitales Públicos
      • Comisión de Hospitales Públicos
      • Integrantes
      • Programación
    • Comisión de Sanidad Privada y Sociosanitaria
      • Comisión de Sanidad Privada y Sociosanitaria
      • Integrantes
      • Programación
    • Comisión de Enfermería Holística
      • Comisión de Enfermería Holística
      • Integrantes
    • Comisión de Urgencias
      • Comisión de Urgencias
      • Programación
    • Comisión de Cultura - Ocio - Deporte
      • Comisión de Cultura - Ocio - Deporte
      • Programación
      • Información cultural
      • Agenda cultural
      • Guía cultural
      • Ocio infantil
      • Deporte
        • Deporte
        • Formulario inscripción pádel
    • Comisión de Formación
      • Comisión de Formación
      • Programación
      • Integrantes
    • Grupo de Trabajo Matronas
  • Formación
    • Formación
    • Formación Presencial Acreditada
      • Formación Presencial Acreditada
      • Cursos Online
        • Cursos Online
        • Inscripciones Cursos Sede
      • Cursos hospitales
    • Expertos Universitarios
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova 2022
    • Legislación y derecho sanitario
    • Informática
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Beca Investigación
      • Beca Investigación
      • I Beca 2018
    • Revista Científica
      • Revista Científica
      • Normas publicación revista
    • Otros desarrollos
      • Otros desarrollos
      • Guías
      • Manuales
      • Documentos
      • Protocolos de Enfermería
      • Trabajos Científicos
      • Ponencias
      • Carteles o Posters
      • Artículos de opinión
      • Encuestas
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
      • Acciones del Colegio
      • Escritos a las administraciones
    • Notas de prensa
    • Canal CODEM
    • Onda Enfermera
    • Revista Enfermeras de Madrid
Arriba
Cargando Cargando ...