Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Actualidad
     
  • Celebrado el 16º Encuentro del Foro Enfermeras de Salud Mental AEESME, presencial y con éxito de participación

Actualidad

8
oct
2021

Celebrado el 16º Encuentro del Foro Enfermeras de Salud Mental AEESME, presencial y con éxito de participación

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El encuentro, que se ha desarrollado de manera presencial, ha sido inaugurado por el presidente de la AEESME, Francisco Megías; y la secretaria general del CODEM, Sara Gasco; entre otros profesionales.

El 16º Encuentro Foro Enfermeras de Salud Mental AEESME / Comunidad de Madrid se ha celebrado en el Hospital Universitario Infanta Leonor, con el cien por cien del aforo, como venían siendo anualmente antes de la pandemia del Coronavirus.

El encuentro fue inaugurado por la gerente del centro, la doctora Pantoja; el presidente de la AEESME, el doctor Megías; la secretaria general del Colegio de Enfermería de Madrid, Sara Gasco; y la responsable de la Oficina de Salud Mental, la doctora Navío.

Las enfermeras de Salud Mental de la AEESME en la Comunidad de Madrid retoman este evento, con la asistencia de cerca de 190 profesionales que, con gran ilusión y grandes expectativas, acudieron a este Foro de debate, de intercambios de opiniones, de exposición de trabajos y de aprendizaje sobre los cuidados especializados en Salud Mental.

Las enfermeras especialistas en Salud Mental vienen a contribuir a la calidad de los cuidados desde el punto de vista de la prevención, de la promoción y la atención a la salud. Su trabajo también se refleja con su participación con más de 30 comunicaciones tipo póster y en las intervenciones en las distintas Mesas del Encuentro.

El Encuentro se inició con la primera ponencia que se titula El valor de la Salud Mental en la ciudadanía y que fue pronunciada por David Garriga, enfermero especialista en Salud Mental y criminólogo. Continuó una Mesa Redonda con el título Estrategia de afrontamiento para la prevención del suicidio, participaron profesionales con larga experiencia como agentes de cambio antes las crisis suicidas, la enfermera Beatriz Alba y el psicólogo Pedro Martín – Barrajón, y además una representante de la Federación Madrileña de Salud Mental, Nerea Fernández, que dio su visión como usuaria.

Con el título Impulsando proyectos: más enfermeras, más cuidados, mayor calidad, participó por un lado la enfermera especialista en Salud Mental Piedad Rodríguez hablando de la hospitalización a domicilio de enfermos de Salud Mental, la enfermera especialista María Luisa Ventura que compartió un nuevo proyecto de hospitalización breve de adolescentes; y la enfermera Sara Salas que habló de acciones alternativas a las autolesiones, esto es con la gestión y control de los impulsos.

A las 11.30 horas y dentro del programa del Encuentro, tuvo lugar un homenaje a título póstumo a Ana Mondelo, mujer dedicada a defender los derechos de los enfermos mentales y sus familias, ejerciendo de cuidadora principal durante toda su vida. Ana fue un ejemplo de compromiso y dedicación a la causa de los enfermos mentales y en este acto se le rinde este homenaje.

En el acto de clausura el presidente de la AEESME, Francisco Megías, entregó el premio a la mejor Comunicación tipo Póster que recayó en el titulado ‘Evaluación de la Salud Mental positiva en población LGTBIQ+’. Son autores de dicho trabajo Marco Vega García, Raquel Sánchez Montes, Marta Altés Loarce y Adrián Rodríguez Martínez, residentes de Enfermería de Salud Mental en el Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares.

El Comité Organizador, coordinado brillantemente por la enfermera especialista Paula Rodríguez, puso a disposición de todos los profesionales de enfermería del ámbito de la Salud Mental este Foro al que desde aquí deseamos gran éxito.

Conclusiones del Encuentro
  • Se destaca la importancia de tener en cuenta, en las valoraciones a los usuarios, los aspectos culturales ya que van a influir en el plan de cuidados, en el diagnóstico y en el pronóstico de la intervención.
  • Se ha constatado que los jóvenes son uno de los colectivos más silenciados y vulnerables durante la pandemia. En la detección precoz de problemas mentales en estos grupos, en los que colabora la enfermera, uno de los profesionales que más confianza les infunden, y se hace imprescindible tener en cuenta su ámbito cercano, sus amigos, su familia, etc.
  • Poner especial atención en la detección de problemas de Salud Mental en el tiempo post crisis del Covid-19, tanto en la población como en profesionales sanitarios.
  • Se considera importante la presencia de enfermeras de Salud Mental más allá de los Centros y Servicios acercándose a la ciudadanía desde la prensa, redes sociales, etc.
  • Se reconocen a las enfermeras de Salud Mental como agentes de cambio para colaborar en la desestigmatización de las personas con ideación autolítica. Para ello se debe poner en marcha entre otras cosas la escucha activa, acompañar de manera cercana y validar el sufrimiento.
  • Se reclama dar voz a usuarios y familiares de la red de Salud Mental para que la población se acerque a la realidad a la que se enfrentan diariamente estas personas.
  • El domicilio es un ambiente de cuidados que ofrece una oportunidad para conocer el medio inmediato donde se desenvuelve las personas y además la relación que se estable es horizontal.
  • La hospitalización domiciliaria, la especial atención de la Salud Mental de los adolescentes, el trabajo en la gestión de los impulsos y otros problemas de salud prevalentes en este momento, indican un cambio en el paradigma de los cuidados que ponen en valor las necesidades de la persona.
  • A las enfermeras de Salud Mental, agentes de cuidados de calidad, les corresponde liderar proyectos que otorguen un valor añadido al derecho a la Salud Mental.

  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Campamento de Navidad
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
        • Viaje Badajoz 2025
        • Solicitud de Viaje Portugal 2025
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
      • Expertos Universitarios
      • Expertos Enfermería Generalista
      • Expertos Enfermería Especialista
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...