Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Actualidad
     
  • El CGE crea un gran centro logístico en Valencia para gestionar las donaciones enfermeras a los damnificados por la DANA

Actualidad

20
nov
2024

El CGE crea un gran centro logístico en Valencia para gestionar las donaciones enfermeras a los damnificados por la DANA

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La iniciativa tiene como eje principal centralizar las donaciones recibidas desde todas las provincias por los 52 Colegios Oficiales de Enfermería.

NOTA DE PRENSA DEL CONSEJO GENERAL DE ENFERMERÍA.- El Consejo General de Enfermería (CGE), junto a su ONG Solidaridad Enfermera y en colaboración con Mapfre, ha creado un gran centro logístico para gestionar de forma eficiente las donaciones recibidas por la Organización Colegial de Enfermería para ayudar a los miles de personas damnificadas por la DANA.

El espacio, que tiene una superficie de unos 2.000 metros cuadrados, se encuentra en la zona de Vara de Quart, dentro de la capital valenciana, a tan solo unos kilómetros de algunas de las localidades más afectadas, como Paiporta, Benetúser o Masanasa. La nave ha sido cedida por Mapfre, cuyos voluntarios también colaboran en diversas tareas. De esta manera, Mapfre vuelve a demostrar su solidaridad con el pueblo valenciano.

La iniciativa tiene como eje principal centralizar las donaciones recibidas desde todas las provincias por los 52 Colegios Oficiales de Enfermería y por el propio CGE para, una vez inventariados todos los recursos higiénico sanitarios almacenados, asegurar una distribución eficiente a las necesidades que vayan surgiendo, tanto a corto como a largo plazo.

El objetivo es realizar un mapa de necesidades del territorio para poder entregar de manera eficiente las donaciones de las más de 345.000 enfermeras y enfermeros españolas. Es esencial llevar a cabo ese análisis de las zonas para que, con la colaboración de diferentes entidades y organizaciones locales, los recursos adecuados lleguen a donde más se necesitan. “La respuesta solidaria de la Organización Colegial, en general, y de las enfermeras, en particular, ha sido extraordinaria. Sin embargo, no debemos olvidar que el proceso de reconstrucción será largo y complejo. Las necesidades irán cambiando con el tiempo, por lo que es fundamental que sigamos brindando apoyo y adaptando nuestras intervenciones para responder a todas ellas”, asegura Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería.

“Gracias a la iniciativa del Consejo General de Enfermería y la ONG Solidaridad Enfermera, los voluntarios de Mapfre están colaborando en las tareas de ayuda a los damnificados por la Dana. Así una vez más, nuestro propósito “cuidamos lo que te importa”, queda patente estando al lado de quien lo necesita”, declaró Ricardo Garzó, director general territorial de MAPFRE en Este.

Por su parte, Isabel Abero, enfermera responsable de la ONG Solidaridad Enfermera, explica que “es crucial identificar las necesidades reales, que irán evolucionando con el tiempo, y encontrar formas de cómo podemos abordarlas. La clave está en la coordinación y organización, para no contribuir al caos, sino ser parte activa de la solución. No debemos olvidar que la reconstrucción será un proceso largo y complejo, nuestro compromiso no puede limitarse a una respuesta inmediata, sino que debe extenderse a lo largo del tiempo. Los afectados necesitan cuidados integrales en salud, y como colectivo, tenemos la capacidad de marcar una diferencia significativa durante todo este proceso”.

150.000 euros donados

Esta iniciativa se enmarca en la partida presupuestaria de 150.000 euros que el CGE destinó, hace un par de semanas, para paliar los estragos de una de las mayores catástrofes medioambientales del siglo en nuestro país. La cuantía, además de para sufragar los gastos de mantenimiento y personal de la nave, se destinarán a ayudas directas y a la compra de material sanitario.
Estos primeros pasos de la ONG están centrados en realizar un mapeo de necesidades con doble función: distribuir las donaciones – en su mayoría material higiénico sanitario – a los lugares donde precisan con más urgencia de esas herramientas e identificar necesidades para las donaciones en fases posteriores.

De esta manera, el objetivo actual es identificar las necesidades de la manera más certera posible, así como explorar puntos de distribución para los materiales disponibles. Por otro lado, desde la ONG se resalta la importancia de dar a conocer, entre las enfermeras en particular y entre la población en general, a la ONG como un recurso más en apoyo a la DANA.

Página web

Es por esto por lo que, el Consejo General de Enfermería, a través de su ONG Solidad Enfermera, ha habilitado un apartado en su página web para centralizar toda la información oficial disponible. En la web, que se actualiza de forma constante con la información más reciente las enfermeras podrán encontrar un registro exclusivo para sanitarios, en el que se podrán inscribir como voluntarias y voluntarios para ayudar en tareas sanitarias. Asimismo, se han recopilado todos los teléfonos de interés para identificar y reportar personas en situación de vulnerabilidad que requieran apoyo urgente o cuentas solidarias para donativos.


  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Campamento de Navidad
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
        • Viaje Badajoz 2025
        • Solicitud de Viaje Portugal 2025
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
      • Expertos Universitarios
      • Expertos Enfermería Generalista
      • Expertos Enfermería Especialista
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...