Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Actualidad
     
  • El CGE critica las promesas incumplidas de las administraciones a la enfermería cuando se cumplen cinco años del COVID-19

Actualidad

14
mar
2025

El CGE critica las promesas incumplidas de las administraciones a la enfermería cuando se cumplen cinco años del COVID-19

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Las ratios de enfermeras por paciente en España continúan siendo de las más bajas de la Unión Europea, con 6,3 enfermeras por cada mil pacientes. Sin embargo, la media de los países de nuestro entorno se sitúa en 8,8.

NOTA DE PRENSA DEL CONSEJO GENERAL DE ENFERMERÍA .- El Consejo General de Enfermería critica las promesas incumplidas de todas las administraciones cuando se cumplen ahora cinco años del comienzo del primer estado de alarma por la pandemia de COVID-19. El organismo que representa a las más de 345.000 enfermeras y enfermeros de España denuncia que todos esos aplausos que se dieron desde las instituciones políticas en esos momentos se olvidaron “en cuanto las cosas empezaron a ir mejor”.

“Las enfermeras y enfermeros de España nos pusimos al frente de la lucha contra el COVID-19 desde el primer momento. Incluso, hay que decir, empezamos a tomar medidas de precaución antes de que la pandemia hubiese llegado a nuestro país y cuando vimos cómo el virus se extendía poco a poco a nuestro alrededor. Las plantillas se dejaron la piel y, en muchas ocasiones, la vida para frenar la expansión. Ahora, cuando solo han pasado cinco años desde ese marzo de 2020, vemos cómo, lejos de haber aprendido la lección, tanto el Gobierno central como los Gobiernos regionales han cerrado los ojos y, en muchos ámbitos, nos encontramos peor que en el periodo prepandemia”, afirma Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería.

Así, Pérez Raya expone que, “durante los meses más críticos de la pandemia parecía que las administraciones vieron las necesidades reales del sistema y se rearmaron, contratando personal y dotando a los centros sanitarios de recursos humanos para cuidar y afrontar la situación que se estaba viviendo”. Pero, ahora, en el quinto aniversario de la pandemia, se echa la vista atrás y se comprueba que todo lo que se hizo en su momento “fue un espejismo”.

“No entendemos cómo, viendo lo que estaba pasando y pudiendo comprobar que fueron los profesionales sanitarios los que lograron sacarnos de la crisis, se volvieron a despedir a las plantillas y los hospitales y centros de salud volvieron a la antigua normalidad, en la que la falta de personal imperaba y se arrastraba desde hace décadas un enorme problema con las listas de espera y la atención en diferentes ámbitos”, subraya el presidente de las enfermeras.

Ratios enfermeras/pacientes

El Consejo General de Enfermería recuerda ahora cómo se decía que “íbamos a salir mejores de la pandemia”, pero al mirar los datos se demuestra que no ha sido así. Las ratios de enfermeras por paciente en España continúan siendo de las más bajas de la Unión Europea, con 6,3 enfermeras por cada mil pacientes. Sin embargo, la media de los países de nuestro entorno se sitúa en 8,8. De hecho, desde el organismo enfermero se lleva años denunciando esta situación y la falta de más de 100.000 enfermeras y enfermeros para hacer frente a las necesidades del Sistema Nacional de Salud.

“No es una cifra que solo demos nosotros, sino que, incluso, el Ministerio de Sanidad ha ratificado estos datos y en la última macroencuesta que realizaron exponían la enorme necesidad de profesionales. Y esto ocurre incluso siendo uno de los países con mejor formación enfermera, pero aquí, en vez de ofrecer unas condiciones dignas para ejercer en España, las administraciones están dejando marchar a enfermeros y enfermeras a otros países con mejores propuestas laborales. Esto es inadmisible”, puntualiza Florentino Pérez Raya.

Atención Primaria

Además, expone también la situación a la que se enfrenta actualmente la Atención Primaria: “En su momento fueron el buque de contención para evitar el colapso total de los hospitales y ahora están, en muchos lugares, completamente desmantelados. La Atención Primaria debemos cuidarla como se merece. Es imprescindible que se hagan planes autonómicos para evitar esta situación y hay que hacerlos ya, a corto plazo. No vale trabajar a futuro, porque el presente ya está aquí”.

En esta línea, desde el Consejo General se ha querido hacer un nuevo llamamiento y se ha instado a los Gobiernos a mirar hacia atrás. “Los enfermeros, enfermeras y demás profesionales sanitarios fuimos los que nos pusimos al frente de la pandemia, mirando cara a cara al virus y acompañando a todos esos pacientes que tuvieron que morir solos en sus habitaciones. Muchos compañeros se expusieron hasta, incluso, la muerte. Cuando llegó la vacunación, una vez más, los equipos enfermeros fueron los responsables de lograr llegar a toda la población. Han pasado cinco años, pero la globalización y el mundo actual nos dice que podría volver a ocurrir. No es el momento de tropezar en la misma piedra por segunda vez. Es el momento de apostar por la sanidad, de organizar las plantillas, contratar más personal y abrir nuevas plazas universitarias para que, en un futuro, cuando empiece a haber un volumen alto de jubilaciones, podamos estar preparados”, concluye Pérez Raya.



  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Campamento de Navidad
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
        • Viaje Badajoz 2025
        • Solicitud de Viaje Portugal 2025
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
      • Expertos Universitarios
      • Expertos Enfermería Generalista
      • Expertos Enfermería Especialista
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...