Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
10 jul 2024
El Consejo Internacional de Enfermeras alerta de que esta situación está privando a los sistemas de salud más frágiles del mundo de cobertura de enfermería vitales.
“Se necesita desesperadamente una acción rápida y decidida para proteger y retener a las enfermeras, frenando la oleada de migración de estas profesionales de países con graves déficits de personal de la salud y con infraestructuras sanitarias debilitadas”.
Este ha sido el llamamiento realizado por el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), quien, en medio de una escasez global de millones de profesionales de enfermería, ha pedido a los países integrantes del G20 que tomen medidas inmediatas ante esta situación que califica de crisis global. El organismo internacional considera que esta situación se está produciendo en el contexto de una emergencia sanitaria mundial alimentada por la falta crónica de inversión en formación y retención del personal de la salud en todo el mundo.
Precisamente ha sido la presidenta del CIE, la dra. Pamela Cipriano, quien ha hecho un llamamiento a los líderes del G20, bajo la presidencia de Brasil, para que tomen medidas inmediatas.
En la cumbre que tendrá lugar el próximo mes de noviembre, los jefes de Estado del G20 se reunirán bajo el lema ‘Construir un mundo justo y un planeta sostenible’. En este sentido, la dra. Cipriano ha manifestado en una carta abierta dirigida a este grupo que "sin resoluciones audaces y de colaboración para frenar el agotamiento de las enfermeras en las naciones vulnerables, las brechas mundiales de acceso a la atención de la salud seguirán aumentando, socavando los compromisos declarados del G20 de mejorar la equidad sanitaria".
La presidenta del CIE ha instado a los miembros del G20 a hacer de la migración en enfermería un punto prioritario del orden del día cuando se reúnan y les solicitó que se comprometan con "soluciones significativas para la contratación y retención éticas de enfermeras en todo el mundo".
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST