Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Actualidad
     
  • ¿Cómo es la enfermera líder que ha surgido de Nursing Now Comunidad de Madrid?

Actualidad

27
may
2022

¿Cómo es la enfermera líder que ha surgido de Nursing Now Comunidad de Madrid?

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El liderazgo fue uno de los objetivos marcados en la campaña de Nursing Now Comunidad de Madrid y una vez pasado el tiempo ya podemos describir cómo son esas ‘nuevas’ profesionales.

Tras culminar hace algunos meses el Reto Nightingale (la formación en liderazgo para enfermeras que ofrecía Nursing Now Comunidad de Madrid y el CODEM), desde Enfermeras de Madrid nos hemos propuesto conocer qué cualidades tienen estas ‘nuevas’ profesionales surgidas de la iniciativa. Para ello hablamos con Marcos Santos, formador de este Reto, quien no duda en contestar nuestras preguntas.

¿Qué balance haces como formador de esta experiencia con las enfermeras madrileñas?

La verdad es que para mí ha sido fabuloso. Por un lado, como formador, porque el feedback ha sido genial y no puedo estar más agradecido de todas las palabras bonitas que he recibido por parte de tod@s los alumn@s. Pero especialmente orgulloso porque he visto un nivel de implicación, un esfuerzo y una dedicación, que es muy difícil de ver en las formaciones. Normalmente siempre hay alumn@s destacad@s. Y sinceramente, en las ediciones de este año, era dificilísimo destacar a nadie porque el nivel de participación e implicación ha sido realmente brutal. Y muchísimo más, si encima tenemos en cuenta la dificultad de la situación. Porque 2021 ha sido un año difícil para la mayoría, pero para todas las enfermeras y enfermeros mucho más. Cuando lo fácil era quedarse en casa y descansar, tod@s los alumn@s estaban conectados, practicando y aprendiendo. Demuestra mucho la pasión y dedicación de las enfermeras madrileñas la verdad.

¿A cuántas enfermeras has formado en este periodo?

Pues aproximadamente a 40 por edición, y han sido 6 ediciones este año. Así que unas 240 enfermeras.


¿Qué te ha llamado la atención de ellas? Es decir… ¿qué rasgos o con qué habilidades cuentan las enfermeras ya ‘de serie’ para llegar a ser líderes en sus organizaciones?

Siempre digo que el nivel de empatía de las enfermeras está muy por encima de la media nacional. La capacidad para observar y entendernos es algo que se ve que viene de serie y que además se practica día a día (Sinceramente, como posible paciente, ¡esto da una tranquilidad tremenda!) Y empatizar es importantísimo para liderar. Si no entiendes a tu gente, a tu equipo, no vas a poder adaptarte a ellas, a lo que necesitan. A un equipo no se le debe dirigir de una manera única, y hay que comprender las diferencias existentes para sacarle el máximo partido. Sin empatía, lucharás por adaptar al equipo a ti, cuando debe ser justo al contrario.


¿Cuáles han sido las inquietudes (dudas, preguntas…) que más te han trasladado durante los cursos?

¡Muchas! Tanta implicación conlleva también mucha duda, como es lógico (¡y muy buena señal!). Si tuviera que elegir, una muy repetida es el miedo a perder conexión con tus compañeras de siempre cuando accedes a un puesto de Supervisora. Algo muy lógico además en un trabajo de tanto contacto humano, donde es muy habitual que la que era compañera pase un día a ser Supervisora. Y como la presión mal gestionada cambia nuestro humor, y nuestras reacciones, hay quien tiene miedo a ese cambio. De hecho, es algo que trabajamos para ayudar en ese cambio de rol, porque es verdad que no es fácil pasar de compañera a Supervisora.


¿Nos puedes hacer un ‘top 5’ de cualidades o habilidades que, a tu juicio, debe tener una enfermera que quiera ejercer liderazgo en su organización?

Desde mi punto vista, se necesita, y no necesariamente por este orden:

  • Empatía: para entender a cada persona y sacar todo lo positivo que puede aportar.
  • Coherencia: para que no se te perciba como injusta cuando tomas decisiones difíciles o no entendidas. Alguien de tu equipo puede no estar de acuerdo con tu decisión y eso se gestiona ‘fácilmente’. Pero si se te percibe como injusta se perderá la confianza en ti como líder, y el fin de tu liderazgo. Serás jefa pero no líder.
  • Optimismo: Que no positivismo sin más. Es ser optimista a pesar de la dificultad, sin negarla. Para ‘tirar del carro’ cuando otros no tengan fuerzas, y ser la luz que guía al equipo. Es lo que lleva a creer en lo que se hace y contagiar a tu equipo para que crea en lo que tú crees (y sabes) que pueden lograr.
  • Comunicación: Porque lo mismo se puede decir de muchas formas diferentes y el efecto puede ser maravilloso o devastador. Buenas habilidades comunicativas, que te permitan adaptar el mensaje a cada persona y situación, son claves desde mi punto de vista. Y además previenen conflictos habituales que son absolutamente innecesarios tener. Al igual que permite gestionar con solvencia conflictos necesarios que sí o sí hay que solucionar.
  • Capacidad de escucha: Que para mí va de la mano de la humildad. Tenemos mucha tendencia a decirle a la gente lo que debe hacer. Y como líderes muchas veces creemos que estamos ahí para decirle a la gente lo que debe hacer. Desde mi punto de vista, es diferente tomar decisiones que decirle a la gente lo que debe hacer. Es muy habitual dirigir equipos sin escuchar suficiente a cada persona (con la excusa lógica del estrés, del poco tiempo, etc.). Pero, escuchar a las personas antes de adelantarnos a lo que deben hacer, muchas veces nos hará entenderles mejor, conocerles mejor, adaptarnos mejor a lo que necesitan… y por lo tanto, ayudarles a que funcionen mejor dentro del equipo. Que al final es de lo que se trata.

Y añadiría una que creo que es necesaria para englobar al resto:

  • Visión. Es decir, tener claro “Para qué” haces lo que haces. Qué te hace tener más ganas de ayudar a los pacientes de trauma, o de oncología, o del área a la que te dediques, y no a otra. Y PARA QUÉ quieres hacerlo desde un puesto de supervisión o dirección. QUÉ quieres lograr gracias a ello.

Desde aquí ayudarás a conectar con tu motivación profunda y con tu visión. Y con ellos, a alumbrar el camino de tu equipo, a que te sigan. Y estarás haciendo las cosas por ese objetivo, por esa contribución o ayuda que quieres generar.

Eso para mi es muy importante, porque liderar no es ni fácil ni cómodo. De hecho, es ingrato en muchas ocasiones. Y lo que te sostiene a seguir liderando, es saber que lo que haces sirve para algo muy importante. Como criar a un hijo o una hija. Que son muchas preocupaciones, miedos, dificultades. Pero verle crecer es un orgullo por lo que supone y merece la pena el esfuerzo. Liderar es un camino de sinsabores y alegrías muy parecido desde mi punto de vista.
Así que, si lo haces por conseguir un mejor sueldo o unas mejores condiciones laborales, te costará mucho disfrutar del puesto. Casi diría que no sería posible fíjate.


¿En qué crees que pueden mejorar las enfermeras para ejercer un liderazgo más efectivo en su trabajo?

Bueno, desarrollando estas cualidades de las que hemos hablado anteriormente. Si me tuviera que quedar con una de ellas, y por mi experiencia formando en liderazgo a enfermeras, diría que la Coherencia. Básicamente porque es muy complejo aprender a gestionar las diferentes presiones que recibes cuando pasas a un puesto de Supervisora. De repente tu equipo te pide cosas, pero a la vez tus superiores y la dirección te exige otras (en muchos casos opuestas). Y ser coherente y firme con eso, es algo muy complejo. El miedo a que tus compañeras de siempre se enfaden contigo, te lleva a incoherencias por no querer quedar mal, a no delegar y caer en sobresfuerzos no necesarios, etc.… Así que esa firmeza y coherencia es algo que me gusta mucho trabajar con las enfermeras y que suele ser una dificultad grande y lógica.


¿Y en qué crees que deberían mejorar las organizaciones, administraciones y empresas para favorecer ese liderazgo? O preguntado de otra forma… ¿con qué obstáculos se encuentran las enfermeras para ejercer su liderazgo a pesar de estar formadas para ello y tener las capacidades para ejercerlo?

Desde mi punto de vista, el ‘resultadismo’. Se suelen hacer las cosas pensando en un gran resultado. Y no buscando que ‘hacer bien las cosas’ conlleve un gran resultado. Así que se pone el foco en números y resultados, antes que en cómo y qué hacer. Esto facilita un aumento del estrés y la sensación continua de falta de tiempo, para cumplir resultados. Todo es urgente, o al menos se vive de esa manera. Esto es habitual en los hospitales y centros de salud, pero también en todo tipo de empresas. Se quiere llegar a todo y se debe conseguir todo. Hay miedo a no conseguir resultados, y el espíritu resultadista nos lleva a movernos en lo urgente, mucho más que en lo importante, y a alejarnos de los Estándares de trabajo (algo de lo que se habla muy poco en liderazgo y gestión de equipos, por cierto). Y así andamos de tarea en tarea, saturados, con la sensación de no poder parar, haciendo esfuerzos inhumanos para tratar de llegar a todo. Ese espíritu resultadista dificulta priorizar, delegar, trabajar con coherencia, gestionar bien los tiempos y los conflictos, escuchar, y un largo etcétera.



  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamento de Navidad
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Viaje Segovia 2025
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Solicitud de Viaje Arribes del Duero 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...