Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
24 feb 2025
Según los resultados del estudio, estamos ante una sociedad envejecida; hay más escolares obesos, y han aumentado las enfermedades de transmisión sexual.
La población madrileña ha aumentado al tiempo que lo ha hecho su grado de envejecimiento, y es previsible que lo siga haciendo en los próximos años, según los últimos datos incluidos en el Informe del Estado de Salud de la Población de la Comunidad de Madrid 2023 (IESP).
Como resultado de ese incremento, las enfermedades no transmisibles como la obesidad, la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer se han hecho más prevalentes en la Comunidad de Madrid a medida que un mayor número de personas llegan a una edad avanzada.
Así, la esperanza de vida ha aumentado más de 11 años entre 1975 y 2021, hasta alcanzar actualmente los 81,76 en hombres y 87,28 en mujeres.
Uno de los datos extraídos del Informe del Estado de Salud de la Población (IESP) es que uno de cada cuatro escolares de 12 años tiene sobrepeso, y el 13,4% presenta obesidad. Además, el 16,5% tiene obesidad abdominal. La prevalencia de sobrepeso y obesidad, tanto general como abdominal, es mayor en niños que en niñas; y superior en aquellos que viven en hogares con bajo nivel socioeconómico y educativo.
En resumen, la epidemia de obesidad e inactividad física afecta a todas las edades, según el IESP.
Se ha observado una marcada tendencia ascendente por lo que respecta a las enfermedades de transmisión sexual en la Comunidad de Madrid, excepto la infección por VIH/sida que mantiene una ligera tendencia decreciente. En el año 2022 todas las infecciones de transmisión sexual han experimentado un incremento sensible respecto a las cifras notificadas el año anterior y en años prepandémicos.
Las infecciones por Chlamydia y gonococo han visto aumentadas sus tasas de incidencia un 30,5% y 14,9% respectivamente. En el caso del linfogranuloma el incremento llega al 66,0%. También la sífilis sube de 20,23 a 24,72 casos por 100 mil habitantes.
El Informe del Estado de Salud de la Población 2023 compendia los principales datos sobre mortalidad, morbilidad y factores de riesgo, junto con otros indicadores relevantes para analizar la salud de la población.
Acceda aquí al informe completo.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST