Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
14 ago 2025
Ante la oleada de incendios que sufre España estos días, es imprescindible que la población conozca algunas pautas de actuación en estos casos para evitar problemas mayores y salvaguardar, sobre todo, la salud.
NOTA DE PRENSA DEL CONSEJO GENERAL DE ENFERMERÍA.- España sufre en estos últimos días una oleada de incendios que están arrasando miles de hectáreas por todo el territorio. Los equipos de extinción trabajan día y noche para lograr frenar esta catástrofe, que se ha cobrado ya la vida de dos personas y ha destrozado territorios históricos tan importantes como Las Médulas, en León.
Conscientes de esta situación, desde el Consejo General de Enfermería (CGE) instan a trabajar conjuntamente entre el Gobierno central y las Comunidades Autónomas para lograr extinguir los incendios activos y, además, contemplar planes de prevención.
Además, el organismo que representa a las más de 353.000 enfermeras y enfermeros de España, a través de su Instituto Español de Investigación Enfermera, quiere poner a disposición de toda la población una serie de consejos de prevención, así como de actuación en caso de encontrarse cerca o afectado por uno de estos incendios.
“Lo que estamos viendo en estos últimos días es un desastre impresionante. Una situación que pone en peligro la salud de la población, así como miles de domicilios y patrimonio cultural. Desde el Consejo General de Enfermería esperamos que, el excelente trabajo realizado por todos los equipos de extinción pronto quede en un mal recuerdo. Aun así, consideramos imprescindible que la población conozca algunas pautas de actuación en estos casos para evitar problemas mayores y salvaguardar, sobre todo, su salud", afirma Florentino Pérez Raya, presidente del CGE.
"Es muy importante saber cómo afrontar una situación así y, sobre todo, si nos encontramos con un fuego, lo primero que hay que hacer es llamar a las autoridades para avisar y luego buscar un lugar seguro para nosotros. Después, es imprescindible estar tranquilos y esperar información de las autoridades", afirma Héctor Nafría, divulgador científico de la Unidad de Cultura Científica del Consejo General de Enfermería.
1) Llama al 112 de inmediato
2) Aléjate del fuego
3) Busca un lugar seguro
4) Si quedas atrapado/a
5) Después del incendio
Para las enfermeras también es fundamental saber actuar ante una posible quemadura, ya que estos primeros auxilios son primordiales para que la herida no se complique. Nuria de Argila, enfermera miembro del comité científico de la Sociedad Española de Heridas, explica que es fundamental "mantener la calma, protegerse antes de ayudar y evitar que la situación empeore".
1) Detén la causa del calor
2) Enfría la piel
3) Quita ropa y objetos ajustados
4) Cubre la quemadura
5) Busca atención médica urgente si:
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST