Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
14 nov 2023
Alrededor de la diabetes aún existentes muchos mitos y quien mejor que una enfermera, y además paciente, para educar y prevenir sobre la enfermedad desde las redes sociales.
María Romeo es enfermera y convive con la diabetes, al igual que los cerca de 6 millones de personas que padecen la enfermedad en España, el segundo país con la tasa más alta de Europa.
Se trata de una patología crónica que, si bien todo el mundo conoce, como puntualiza María, “sobre todo la diabetes tipo 2 -aunque ésta es muy diferente de la diabetes tipo 1- hay aún mucha ignorancia”.
El Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora hoy, es una buena oportunidad para seguir visibilizando esta enfermedad y generar conciencia sobre su impacto en la salud de las personas y, sobre todo, fortalecer la prevención, el diagnóstico y el tratamiento, algo que María fomenta desde sus redes sociales.
Como ella misma nos cuenta, acabó estudiando enfermería, en parte por la diabetes. “Quien mejor que una persona como yo que lo ha vivido como paciente y que, por mi condición de enfermera, puedo contribuir a educar a la gente en la misma situación”, indica María, quien no ve una parte negativa en la diabetes, solo ve lo positivo, cree que “el tener una enfermedad crónica y a la vez ser enfermera, me puede hacer entender mejor a las personas con alguna enfermedad, no solo la diabetes”.
También el estar trabajando en un ambiente sanitario facilita que “si yo tengo algún problema con relación a la enfermedad, siempre voy a estar bien acompañada y atendida. Y sé que hay gente que tiene dificultades en su trabajo por su enfermedad y a mí, por suerte, siempre me ha ido fenomenal”, añade.
Asegura que aún existen muchas falsas creencias con relación a la diabetes. “A mí me llegan comentarios del tipo ¿cómo tan joven y con diabetes?; ¿cómo puede ser que tengas diabetes si estás delgada?, o incluso eso te ha pasado por comer dulces. Y así muchísimos más, que no me suelen afectar, pero cuando se repiten mucho al final cansan”.
En su objetivo de visibilizar y concienciar sobre la diabetes, María ha recurrido a las redes sociales para crear contenido sobre la enfermedad. En ellas se ve cómo es su día a día, siempre desde la positividad con la que afronta la enfermedad, pero sin olvidar también sentimientos como la frustración, que sufren muchas veces los pacientes con una enfermedad crónica.
En sus publicaciones muestra cómo es la vida de las personas con diabetes, que define como un equilibrio constante. “Es como mantener un globo en el aire mientras realizamos las actividades de nuestra vida diaria, lo que requiere mucha atención, paciencia, responsabilidad, constancia, determinación y apoyo, que es exactamente lo mismo que exige manejar una vida con diabetes”. María Romeo defiende el protagonismo que tienen las enfermeras en el cuidado de los pacientes con enfermedades crónicas como en el caso de la diabetes, y seguirá trabajando -tanto desde su puesto de trabajo vinculado a la donación en Cruz Roja como desde sus redes sociales- para lograr un mayor reconocimiento de la Profesión Enfermera.
Puedes encontrar a María en sus RRSS:
Instagram: mariaromeo_
Tik Tok: maria_romeo12
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST
Síguenos en