Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
12 ene 2017
Tras la denuncia de decenas de colegiados que alertaban de la existencia de una oferta de condiciones muy precarias en un famoso portal de búsqueda de empleo, el CODEM se ha puesto en contacto con la empresa y ha adoptado las medidas oportunas dentro de sus competencias. Nuestra entidad rechaza alrededor del 20 por ciento de ofertas que le llegan porque no cumplen los mínimos exigibles.
El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid se ha puesto en contacto con la empresa Clece después de la denuncia de un gran número de colegiados que alertaban de la existencia de una oferta de trabajo de Enfermería que resultaba indigna.
Dicha oferta, alojada en un famoso portal de búsqueda de empleo, solicitaba un DUE para un centro de día ubicado en Algete y al que ofrecían un contrato en prácticas de seis meses y una jornada de 8 horas a la semana por un salario de 310 euros brutos anuales en 14 pagas.
La empresa ha comunicado al Colegio que la oferta contenía una errata y que en vez de ser 310 euros anuales en 14 pagas eran mensuales.
Sin embargo, el CODEM ha advertido a Clece que aun así la oferta incumple el Convenio Colectivo del Sector de Residencias de Ancianos y Centros de Día para Personas Mayores de la Comunidad de Madrid, en concreto el artículo 12, que obliga a las empresas a que los contratos sean de un año con posibilidad de prórroga, y no de seis meses, así se lo ha hecho saber por carta.
Además, el Colegio urge a la empresa a aclarar si ese contrato responde realmente a un periodo de prácticas, pues resulta cuestionable que 8 horas a la semana sirvan para formar a un enfermero, y por tanto avisa de que podría estar incurriendo en un fraude de ley al utilizar un contrato de este tipo para realmente emplear a un profesional que realice las atribuciones propias de alguien que ya no esté en prácticas.
Por otra parte, el Colegio también ha advertido a la empresa que el Convenio contempla también el pago de un plus de transporte que la oferta publicada no señala, y por tanto solicita que debe incluirse aparte del salario. Además, habría que incrementar la retribución por cada sábado o domingo que se trabajase, cuestión que contempla la normativa vigente.
En cuanto al salario y las condiciones, desde el Colegio se destaca que contratar a un enfermero por el 14 por ciento de una jornada es éticamente discutible a pesar de que no incumpla el Convenio.
Tal y como indica textualmente el Estatuto de los Trabajadores cuando regula el contrato en prácticas, en esa jornada y en ese periodo de tiempo no se puede obtener la práctica adecuada al nivel de estudios.
El Colegio ha informado también a la empresa que permanecerá atento a sus ofertas de trabajo y que si siguen sin cumplir los requisitos mínimos exigibles informará a sus 47.000 colegiados para que lo conozcan y decidan así si presentan su candidatura para trabajar en una empresa que ofrece este tipo de empleos precarios.
En este sentido, el CODEM también recuerda que los términos de los Convenios son acordados por los agentes sociales. Los Colegios no tienen atribuidas esas competencias y por tanto no se sientan en la mesa de negociación.
El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid publica y difunde en su página web únicamente las ofertas de trabajo que cumplen el mínimo requisito exigible que en este caso es el respeto al convenio colectivo en vigor.
Según los datos que maneja el Colegio, la entidad rechaza aproximadamente un 20 por ciento de las ofertas de empleo que llegan por esta causa y tras ello se informa a las empresas de ello y se les solicita que cambien sus condiciones para que se ajusten como mínimo al convenio.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST