Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Contactar
    • Nursing Now
    • Biblioteca
    • Museo
  • Servicios
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Seguros
    • Declaración Renta 2021
    • Asesoria
    • Atención Agresiones
    • Entidades Colaboradoras
    • Convenio Banco Sabadell
    • Web Servicios CODEM
    • Club CODEM
    • Agrupación de Jubilados
    • Actividades Infantiles
    • Paipse
    • Ayudas y Subvenciones
    • Preguntas Frecuentes
  • Transparencia
    • Información Institucional
    • Junta de Gobierno
    • Comisión de Recursos
    • Comisión Deontológica
    • Información Económica y Memorias
    • Información Jurídica
    • Información de Protección de Datos
    • Alegaciones a proyectos normativos
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Ejercicio Profesional
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Validación CSV
  • Empleo
    • Oposiciones
    • Bolsas empleo
    • Concursos traslado
    • Concursos de Méritos
    • Documentos Empleo
    • Tablón de Anuncios Empleo
    • Normativa
  • Comisiones de trabajo
    • Departamento Desarrollo y Participación
    • Comisión de Desarrollo Profesional
    • Comisión de Investigación
    • Comisión de Primaria
    • Comisión de Hospitales Públicos
    • Comisión de Sanidad Privada y Sociosanitaria
    • Comisión de Enfermería Holística
    • Comisión de Urgencias
    • Comisión de Cultura - Ocio - Deporte
    • Comisión de Formación
    • Grupo de Trabajo Matronas
  • Formación
    • Formación Presencial Acreditada
    • Expertos Universitarios
    • Formación Online
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Informática
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Beca Investigación
    • Revista Científica
    • Otros desarrollos
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Canal CODEM
    • Onda Enfermera
    • Revista Enfermeras de Madrid

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Actualidad
     
  • Enfermeras advierten de que un mal cuidado de la piel en el paciente diabético puede desencadenar graves riesgos como gangrena

Actualidad

12
may
2022

Enfermeras advierten de que un mal cuidado de la piel en el paciente diabético puede desencadenar graves riesgos como gangrena

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Expertos en este campo han abordado el manejo de la piel en estos pacientes en el webinar “La importancia del cuidado de la piel en el paciente diabético”, organizado conjuntamente por el Consejo General de Enfermería, su instituto de formación ISFOS y CeraVe; y han puesto el foco en la prevención y la educación de toda la población.

NOTA DE PRENSA DEL CGE. España es el segundo país con mayor prevalencia de diabetes de Europa - 6 millones de ciudadanos padecen la enfermedad-, según recoge la 10ª Edición del Atlas de la Diabetes de la Federación Internacional de Diabetes, donde destaca que, al menos, uno de cada siete adultos presenta esta enfermedad, y que en dos años el número de personas con esta patología ha aumentado un 42%. Además de a nivel renal y oftalmológico, el mal funcionamiento de las células hace que la diabetes derive en otros problemas, y uno de los más comunes está relacionado con una alteración de la barrera cutánea.

Para hablar de este tema, el Consejo General de Enfermería, su Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS) y CeraVe han celebrado el webinar ‘La importancia del cuidado de la piel del paciente diabético’.

“Las consultas dermatológicas relacionadas con el paciente diabético ocupan un alto porcentaje de las demandas en Atención Primaria. Por tanto, hay que educar a los ciudadanos en que sigan una correcta higiene e hidratación de la piel, entre otros cuidados. Una labor de educación para la salud en la que las enfermeras tienen mucho que aportar”, ha explicado Pilar Fernández, vicepresidenta del Consejo General de Enfermería y directora de ISFOS. “Por ello, es muy importante que las enfermeras se formen en este campo. Nuestra labor es esencial, somos expertas en cuidados y una formación permanente ayuda a saber cómo actuar y dar a nuestros pacientes una atención eficaz, segura y de calidad”, ha añadido.

Plan de cuidados enfermero
Las enfermeras son los profesionales de referencia para estos pacientes y pueden advertir de alteraciones cutáneas y ayudar a prevenirlas. Es decir, no sólo siguen el tratamiento de la patología, sino que garantizan que la piel de una persona diabética esté en las mejores condiciones para evitar que aparezcan lesiones mayores como gangrena y amputaciones.

Durante el encuentro, el enfermero Justo Rueda López, del CAP de Terrassa Nord de Barcelona, ha insistido en que desde enfermería “tenemos que ser muy conscientes de que cualquier intervención a nivel educativo puede tener una repercusión beneficiosa para el paciente; y que el tratamiento no sólo es la insulina o los antidiabéticos orales, sino que cuidar la piel evita complicaciones con un impacto muy importante en la calidad de vida de los pacientes. Y, sobre todo, además, reduce el impacto en el sistema sanitario, que es algo que nos afecta a todos”.

En general, la piel diabética sufre cambios respecto a una piel que no está relacionada con una comorbilidad y que, en esos casos muchas veces, lo que hay es una alteración de la barrera cutánea que tiende a la sequedad, las infecciones, el picor… Es decir, que podría generar un problema en un futuro. “El mayor riesgo que existe en la piel de un paciente diabético es la necrosis, es decir la gangrena de partes distales que pueden llegar incluso a la amputación”, ha comentado M.ª Paz Cerdá, dermatóloga y directora de una clínica dermatológica en Zaragoza. “Por tanto, tenemos que enseñar al paciente diabético que su piel tiene que ser cuidada como cualquier otro órgano. Con cuidados higiénicos, una súper hidratación enfocada a restaurar esa barrera cutánea, cómo tratarse los pies… Es clave que eduquemos desde la infancia”, ha puntualizado la dermatóloga.

Tratamientos
Por último, Mercedes Abarquero Cerezo, farmacéutica responsable de Comunicación Científica de CeraVe, se ha referido a la prevención y a la reparación cutánea en estos pacientes: “nuestro objetivo es ayudar a reparar esa barrera cutánea con ceramidas que nos ayuden a lo largo del día a mantener y mejorar esa piel. Hay estudios que demuestran que ese aporte de ceramidas preserva la piel y hace que esas sensaciones que puede provocar la piel seca del diabético no acontezcan”. Abarquero ha resaltado también la labor que hacen las enfermeras en el seguimiento de estos pacientes, “son ellas quienes los ven de forma continua y pueden advertir de las alteraciones y ayudar a prevenirlas”.

De igual manera, Isabel Castillejo, directora de Relaciones Médicas de L’Oreal Cosmética Activa, ha destacado el compromiso de CeraVe para ayudar a “contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas a través del cuidado de la piel, como la atopia, psoriasis, etc. y de forma especial también de las personas diabéticas; donde la enfermería juega un importante en el seguimiento y cuidado de estos pacientes. Por ello, estamos muy orgullosos de continuar el proyecto; bajo el lema ‘En la piel de la enfermera’ en colaboración con el Consejo General de Enfermería. Un proyecto que nació en 2021 y que este año abordamos con más ilusión tras el éxito en las diferentes acciones de formación como la webinar llevada a cabo hoy, así como el desarrollo de infografías y vídeos animados. CeraVe propone cuidados dermocosméticos desarrollados con dermatólogos gracias a las ceramidas y la asociación de la tecnología MVE, ha demostrado tener un impacto visible en la piel diabética, gracias a un estudio internacional donde podemos evidenciar el beneficio ya que ayuda a preservar la barrera cutánea. Por último, la Beca En la Piel de la Enfermera desarrollada en colaboración con el Consejo General de Enfermería y el instituto ISFOS, es una muestra más de nuestro compromiso con el colectivo de la enfermería para ayudar al desarrollo de iniciativas desde las enfermeras que tengan impacto en la sociedad y que en este 2022, próximamente, será lanzada la segunda edición. Por supuesto, a la que os animo a participar con vuestros proyectos. Un verdadero orgullo para CeraVe continuar con nuestro compromiso con los profesionales de la salud y en especial con el colectivo de enfermería”.  

  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Canal CODEM
  • Onda Enfermera
  • Revista Enfermeras de Madrid

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

Síguenos en

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Biblioteca
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Contactar
    • Nursing Now
      • Nursing Now
      • Nursing Now
      • Nursing Now Comunidad de Madrid
      • Objetivos
      • Actas
      • Actualidad
      • Acciones
    • Biblioteca
    • Museo
  • Servicios
    • Servicios
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Seguros
      • Seguros
      • Seguros de Salud
    • Declaración Renta 2021
      • Declaración Renta 2021
      • Aclaraciones y documentos para la Declaración del IRPF
        • Aclaraciones y documentos para la Declaración del IRPF
        • Ayuda descarga certificado Renta
    • Asesoria
      • Asesoria
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención Agresiones
    • Entidades Colaboradoras
    • Convenio Banco Sabadell
    • Web Servicios CODEM
    • Club CODEM
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Protección Legal
      • Visitas a Museos
      • Excursiones
        • Excursiones
        • Viaje Benidorm
        • Viaje Badajoz
      • Actividades
    • Actividades Infantiles
      • Actividades Infantiles
      • Fiesta de Navidad
      • Campamento de Navidad
      • Campamentos Urbanos de verano
    • Paipse
    • Ayudas y Subvenciones
      • Ayudas y Subvenciones
      • Ayudas por Asistencia a Congresos
      • Prestaciones por Natalidad y Matrimonio
    • Preguntas Frecuentes
      • Preguntas Frecuentes
      • Altas, bajas y reingresos
      • Otros trámites
      • Nuestros servicios
  • Transparencia
    • Transparencia
    • Información Institucional
    • Junta de Gobierno
    • Comisión de Recursos
    • Comisión Deontológica
      • Comisión Deontológica
      • Documentos
      • Publicaciones
      • Curso de Bioética aplicada a la Enfermería
      • I Jornada Deontológica
      • II Jornada Deontológica
      • III Jornada Deontológica
      • IV Jornada Deontológica
      • V Jornada Deontológica
      • VI Jornada Deontológica
      • Jornada Eutanasia
      • VII Jornada Deontológica
        • VII Jornada Deontológica
        • Inscripción VII Jornada Deontológica No Colegiados
    • Información Económica y Memorias
    • Información Jurídica
    • Información de Protección de Datos
    • Alegaciones a proyectos normativos
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Ejercicio Profesional
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Exención Cuotas Jubilación
      • No Ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Junta General 2020
      • Junta General 2021
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
      • Atención al Ciudadano
      • Registro Sociedades Profesionales
    • Registro de colegiados
    • Validación CSV
  • Empleo
    • Empleo
    • Oposiciones
    • Bolsas empleo
    • Concursos traslado
    • Concursos de Méritos
    • Documentos Empleo
    • Tablón de Anuncios Empleo
    • Normativa
      • Normativa
      • Legislación
        • Legislación
        • Sanitaria
        • Colegiación
        • Formación Universaria
        • Estatutaria
        • Del Sistema Sanitario
        • Salud Laboral
      • Jurisprudencia
      • Acuerdos, Convenios, etc.
        • Acuerdos, Convenios, etc.
        • Acuerdos
        • Convenios
        • Otra Normativa
      • Normativa CEE
  • Comisiones de trabajo
    • Comisiones de trabajo
    • Departamento Desarrollo y Participación
      • Departamento Desarrollo y Participación
      • Comisiones de trabajo
      • Documentación
      • Informacion Comisiones
    • Comisión de Desarrollo Profesional
      • Comisión de Desarrollo Profesional
      • Equipo de Trabajo
      • Programación
    • Comisión de Investigación
      • Comisión de Investigación
      • Integrantes
      • Programación
      • III Premios investigación
      • II Premios Investigación
      • I Premios Investigación
      • II Beca Investigación
      • I Beca Investigacion
    • Comisión de Primaria
      • Comisión de Primaria
      • Integrantes
      • Programación
    • Comisión de Hospitales Públicos
      • Comisión de Hospitales Públicos
      • Integrantes
      • Programación
    • Comisión de Sanidad Privada y Sociosanitaria
      • Comisión de Sanidad Privada y Sociosanitaria
      • Integrantes
      • Programación
    • Comisión de Enfermería Holística
      • Comisión de Enfermería Holística
      • Integrantes
    • Comisión de Urgencias
      • Comisión de Urgencias
      • Programación
    • Comisión de Cultura - Ocio - Deporte
      • Comisión de Cultura - Ocio - Deporte
      • Programación
      • Información cultural
      • Agenda cultural
      • Guía cultural
      • Ocio infantil
      • Deporte
        • Deporte
        • Formulario inscripción pádel
    • Comisión de Formación
      • Comisión de Formación
      • Programación
      • Integrantes
    • Grupo de Trabajo Matronas
  • Formación
    • Formación
    • Formación Presencial Acreditada
      • Formación Presencial Acreditada
      • Cursos Online
        • Cursos Online
        • Inscripciones Cursos Sede
      • Cursos hospitales
    • Expertos Universitarios
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova 2022
    • Legislación y derecho sanitario
    • Informática
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Beca Investigación
      • Beca Investigación
      • I Beca 2018
    • Revista Científica
      • Revista Científica
      • Normas publicación revista
    • Otros desarrollos
      • Otros desarrollos
      • Guías
      • Manuales
      • Documentos
      • Protocolos de Enfermería
      • Trabajos Científicos
      • Ponencias
      • Carteles o Posters
      • Artículos de opinión
      • Encuestas
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
      • Acciones del Colegio
      • Escritos a las administraciones
    • Notas de prensa
    • Canal CODEM
    • Onda Enfermera
    • Revista Enfermeras de Madrid
Arriba
Cargando Cargando ...