Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
14 feb 2023
Fueron las encargadas de organizar la Jornada de Enfermería de la IX Reunión Internacional del Grupo Español de Cirugía Oncológica Peritoneal (GECOP) y VII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Oncología Quirúrgica (SEOQ), ampliando así su proyección y reafirmando su liderazgo en el manejo de esta técnica.
Son una referencia en su ámbito, pero aun así continúan alcanzando metas y marcando nuevos hitos para nuestra profesión. Estamos hablando del grupo de enfermeras que forman parte del equipo HIPEC del Hospital de Fuenlabrada que recientemente han tenido la oportunidad de organizar la Jornada de Enfermería de la IX Reunión Internacional del Grupo Español de Cirugía Oncológica Peritoneal (GECOP) y VII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Oncología Quirúrgica (SEOQ).
Este ‘premio’ es sin duda la recompensa a su trayectoria en esta técnica consistente en la realización de una cirugía citorreductora (extirpación de todas las superficies peritoneales del abdomen afectadas por un tumor) y posterior aplicación de una dosis de quimioterapia caliente (a 41 o 42 grados) directamente en el interior de la cavidad abdominal.
El trabajo de María Jesús Aldea, Eva Burgos, Patricia Moreno, Beatriz Barragán, Daniel Moreno y Luis Barber (en la imagen inferior, en este orden, de izquierda a derecha) no solo tiene ya proyección nacional (el Hospital de Fuenlabrada es Centro de Referencia en esta materia) sino también internacional a través de la celebración de esta Jornada o con la visita frecuente de enfermeras de otros países a sus quirófanos (próximamente recibirán a una delegación israelí, por ejemplo).
La organización de esta Jornada fue un reto para ellos, pues tuvieron que elegir las comunicaciones orales que se presentaron, moderar la mesa e involucrar a otros profesionales y enfermeras de otros ámbitos (nutrición, gestora de casos, etc.) y hospitales (de Colombia o Reino Unido, por ejemplo), y hasta con pacientes, para que la cita concluyera con éxito.
La Jornada evidenció que las enfermeras madrileñas en general, y este grupo de Fuenlabrada en particular, siguen siendo una referencia en este ámbito gracias al elevado número de intervenciones que se realizan al año, a su alto grado de especialización y a la autonomía que ya tienen en el manejo del aparataje propio de la técnica HIPEC.
El grupo de enfermeras de Fuenlabrada presentó durante la Jornada una nueva iniciativa con la que pretenden humanizar su asistencia y acercar la técnica HIPEC al paciente, y en la que también han involucrado a profesionales de otras disciplinas (es un proyecto común con cirujanos y anestesistas). Lo hacen a través de Instagram y Facebook, lo que le sirve también al paciente para plantearles dudas sobre la intervención quirúrgica a la que se va a someter o a la que ya se ha sometido. “Es una cirugía importante, es un ingreso largo, hay muchas preguntas… y hemos creado en redes sociales un espacio para que tanto pacientes como familiares puedan conocer a qué se van a enfrentar y qué podemos ofrecerles”, explica Patricia.
Las enfermeras han querido destacar también el esfuerzo personal que cada uno de ellos hace para formarse en esta técnica, lo que implica “quedarse de saliente de guardia o prolongar quirófanos” y que no se valora. Por todo ello, apelan continuamente al concepto de ‘equipo’. “Es tener ganas, da igual la condición personal o profesional que tengas en ese momento, si tú tienes ganas, el grupo tira de ti”, apunta Luis. “Y este grupo tiene muchas ganas”, recalcan.
A todo ello, apuntan para finalizar, se añaden las alianzas que ya tienen con pacientes como los de la Asociación Peritoneo de Pacientes con Carcinomatosis Peritoneal, quienes remiten directamente a este equipo del Hospital de Fuenlabrada a cualquier otro paciente que necesite ayuda.
¡Sigue al equipo HIPEC de Fuenlabrada en Instagram haciendo clic aquí y en Facebook haciendo clic aquí!
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST