Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
22 jun 2017
El grupo de investigación MISKC de la Universidad de Alcalá, constituido en gran parte por enfermeras del Servicio Madrileño de Salud, han participado en el II Coloquio Internacional, VIII Encuentro de Egresados de Enfermería y XIV Coloquio Internacional de Investigación de Estudiantes de Enfermería, celebrado en Colombia.
En las jornadas previas al Coloquio, el grupo de investigación madrileño impartió un total de siete talleres para estudiantes de pregrado, posgrado y profesores de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Cartagena.
El II Coloquio Internacional, VIII Encuentro de Egresados de Enfermería y XIV Coloquio Internacional de Investigación de Estudiantes de Enfermería fue coordinado por la maestra Melguizo y organizado por la Facultad de Enfermería de la Universidad de Cartagena, Cartagena de Indias, departamento Bolívar, Colombia.
Con más de 350 inscritos de diversas nacionalidades, Chile, México, Panamá, España… y por supuesto del país anfitrión, el conocimiento fruto de la investigación en el cuidado fue difundido con gran éxito.
Bajo el lema Trascendiendo fronteras en la investigación del cuidado, el grupo de enfermeras madrileñas de atención primaria y hospitalaria, bajo la coordinación del enfermero doctor Santamaría, fueron las encargadas de llevar el trabajo de investigación a este encuentro. El grupo español presentó un total de 12 trabajos, siendo 4 de ellos en formato póster y 8 ponencias orales.
El doctor Santamaría fue el encargado de una conferencia central titulada Conceptualización del cuidado, basada en los trabajos que se están realizando actualmente en el Grupo de Investigación.
Como colofón del congreso, estas enfermeras madrileñas fueron premiadas por la Universidad de Cartagena por el trabajo Desarrollo metodológico de integración del proceso de atención enfermero en un agente robótico con el primer premio en modalidad póster por su producción científica y aporte al desarrollo disciplinar de Enfermería.
Conoce más detalladamente este proyecto a través del reportaje que realizó el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid para su canal de YouTube CODEM Madrid.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST