Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Actualidad
     
  • Enfermería, clave en la prevención de complicaciones durante la ola de calor

Actualidad

15
jun
2017

Enfermería, clave en la prevención de complicaciones durante la ola de calor

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Sanidad activa por primera vez en primavera medidas preventivas para afrontar la ola de calor más temprana de los últimos años. Las enfermeras lideran la campaña de prevención de los efectos del calor y realizan un seguimiento a mayores y pacientes crónicos.

La Consejería de Sanidad ha activado por primera vez durante la primavera medidas asistenciales enmarcadas en el Plan de Actuación para prevenir los efectos de las altas temperaturas en la salud y ante la mayor ola de calor de los últimos años que se experimenta en el mes de junio.

El consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, ha visitado el Centro de Salud Doctor Castroviejo, en el distrito de Fuencarral, que desarrolla talleres con población mayor sobre prevención de efectos del calor, acompañado por el director general de Salud Pública, Juan Martínez, y la gerente asistencial de Atención Primaria, Marta Sánchez-Celaya.

Las primeras medidas para prevenir los efectos del calor en la salud incluyen la toma de contacto personal de los profesionales de enfermería mediante llamadas telefónicas activas a pacientes mayores de 70 años fundamentalmente para realizar seguimiento de su estado de salud y ofrecer consejos preventivos. Además, se tiene previsto reforzar la atención domiciliaria de los pacientes inmovilizados. “Hemos hecho una captación de pacientes que tenemos en la consulta: pacientes crónicos, hipertensión, diabéticos… Y vamos a insistir en esa prevención de la ola de calor con consejos que vamos a dar en la consulta. Una vez que ya lo tenemos captado, lo que hacemos es una llamada proactiva. Nos vamos a anticipar a sus problemas, a un paciente inmovilizado en el domicilio. Nos vamos a interesar por su estado de salud, nos vamos a interesar por si sigue nuestros consejos o si se presenta alguna posibilidad de complicación que pueda requerir, por ejemplo, un ingreso hospitalario”, ha explicado Álvaro Carrillo, responsable de Enfermería del Centro de Salud Doctor Castroviejo.

En las consultas de los centros de salud se entregarán recomendaciones frente al calor a mayores y enfermos crónicos así como a sus cuidadores. También, se ofrecerá información individualizada a usuarios con determinada medicación. Gema Martínez, enfermera de familia de este centro, ha explicado que es importante que las personas mayores sigan todas las recomendaciones que se dan en las consultas de enfermería. “Casi todo son consejos de mucho sentido común: hidratarse, no salir a la calle en las horas centrales del día, ventilar bien la casa y cerrar las ventanas, no dejar que entre el sol y se calienten las casas, tener mucho cuidado con la conservación de los alimentos, llevar protección solar incluso aunque esté nublado, etcétera”, ha indicado la profesional.

Isabel Bartulos, otra de las enfermeras de familia del Centro de Salud Doctor Castroviejo, ha explicado que, en esta ocasión, el taller ha sido sobre prevención de golpes de calor. “Hacemos varios grupos de personas mayores, porque son las más susceptibles de sufrir los golpes de calor. Otros talleres son con mamás y bebés porque los bebés también son un grupo muy susceptible. El objetivo es evitar que les ocurra. En verano además hay muchas consultas por motivos de golpe de calor”.

Durante este taller, Bartulos ha indicado a los mayores qué hacer en caso de golpe de calor. “Si no está muy avanzado, hay que llevar a la persona que ha sufrido el golpe de calor a un sitio fresco e intentar hidratarle. Con paños fríos hay intentar bajarle la temperatura corporal poco a poco. Si el paciente ya está inconsciente o está convulsionando o en el suelo, hay que tumbarle, en posición lateral de seguridad, a la sombra y llamar al 112”, ha informado la profesional.

Sanidad pone a disposición de los ciudadanos el teléfono 900 102 112 para atender consultas y problemas relacionados con las altas temperaturas. Además, en colaboración con la Consejería de Políticas Sociales y Familia, distribuirá 50.000 folletos y 3.000 carteles informativos en los centros de salud, hospitales y residencias de ancianos. Por segundo año consecutivo, se cuenta con la colaboración de las oficinas de farmacia de la Comunidad de Madrid en la difusión de recomendaciones para cuidar la salud ante los problemas propios del estío y especialmente medidas preventivas.

La primavera más calurosa de los últimos años

La Comunidad de Madrid mantiene desde hace seis días la ‘alerta máxima’, de ‘alto riesgo’, por altas temperaturas. Se trata de la primera ola de calor que se vive en la primavera desde que se puso en marcha el Plan de Vigilancia de los Efectos de las Olas de Calor sobre la Salud en 2004, que coordina la Dirección General de Salud Pública. La media de las temperaturas máximas registradas en lo que llevamos de junio es de 32ºC frente a los 28,28ºC de media de los últimos 6 años, lo que supone que se ha incrementado unos 4 grados.

Sanidad recuerda que los ciudadanos interesados pueden suscribirse con el teléfono móvil a la recepción de mensajes SMS de las alertas, enviando el texto ALTACALOR al 217035. Asimismo, la suscripción de estos avisos y recepción por correo electrónico se puede realizar en www.madrid.org/calorysalud, que incluye toda la información del Plan. En total, se han suscrito hasta la fecha 700 personas.

La exposición a elevadas temperaturas provoca efectos directos en el organismo, desde cuadros de deshidratación al más grave, el “golpe de calor”, que se produce cuando el cuerpo supera un temperatura de 40º, y sufre una disfunción del sistema nervioso. Para evitar estas situaciones, Sanidad insiste en mantener una adecuada hidratación, beber al menos dos litros y en el caso de las personas mayores, aunque no se tenga sed; consumir alimentos ricos en agua, como fruta, ensaladas, gazpacho, etc.; evitar el ejercicio físico en las horas más calurosas del día y restringir los paseos especialmente entre las 12 y las 17 horas, procurando llevar prendas de tejidos naturales, ligeros y de colores claros.

Con respecto al hogar, se aconseja cerrar las persianas, echar los toldos y aprovechar las horas más frescas del día para ventilar la casa. Al mismo tiempo, y aunque parezca obvio, se recuerda que no se debe dejar a nadie, personas o mascotas, en un vehículo expuesto al sol en verano. En caso de calor intenso, las personas mayores que vivan solas deben estar acompañadas y recibir ayuda de familia, vecinos, o en su caso solicitar ayuda a los Servicios Sociales de su Ayuntamiento.

Con respecto a pacientes que estén tomando algún medicamento de manera habitual, conviene consultar con el médico o enfermera por si fuera necesario ajustar las dosis. Ante emergencias causadas por el calor, se recuerda que hay que contactar con el 112.

Niveles de alerta

El nivel 1, representado por un sol amarillo que indica Precaución, se establece cuando alguna de las temperaturas máximas previstas, bien para el día en curso o cualquiera de los cuatro días siguientes, es superior a 36,5 ºC, siempre que no se supere dicha temperatura más de tres días consecutivos. Se activa la alerta I, Precaución, con la comunicación correspondiente a la Red de Asistencia Sanitaria y a las diferentes instituciones responsables de la intervención (servicios sociales, ayuntamientos, etc.).

El nivel 2, representado por un sol rojo, indica Alto Riesgo. En este caso alguna de las temperaturas máximas previstas para el día en curso o cualquiera de los cuatro días siguientes es superior a 38,5 ºC, o bien superior a 36,5 ºC durante cuatro jornadas consecutivas.


  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Campamento de Navidad
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
        • Viaje Badajoz 2025
        • Solicitud de Viaje Portugal 2025
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
      • Expertos Universitarios
      • Expertos Enfermería Generalista
      • Expertos Enfermería Especialista
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...