Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Actualidad
     
  • Enfermería Geriátrica: La pandemia ha puesto de relieve la capacidad de liderazgo de las enfermeras especialistas en Geriatría

Actualidad

30
jun
2021

Enfermería Geriátrica: La pandemia ha puesto de relieve la capacidad de liderazgo de las enfermeras especialistas en Geriatría

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Apostar por la enfermería especializada, integrada en equipos interdisciplinares que lideren el cuidado de calidad para los mayores. Estas son las principales líneas de trabajo que deberían abordarse, en opinión de Antonio Eduardo Peñafiel, especialista en Enfermería Geriátrica y miembro de la Asociación Madrileña de Enfermería Gerontológica (AMEG).

Antonio Eduardo Peñafiel es especialista en Enfermería Geriátrica y forma parte de la Junta Directiva de la Asociación Madrileña de Enfermería Gerontológica (AMEG). En la actualidad es jefe del Área Técnico Asistencial en una residencia pública de la Comunidad de Madrid y se dedica también a la formación y colaboración con otras entidades relacionadas con la atención a los mayores.

El Colegio de Enfermería de Madrid le ha entrevistado para conocer su opinión sobre la situación actual de esta especialidad enfermera.


- ¿Cuál es la situación actual de la especialidad en Enfermería Geriátrica? ¿Cuáles son los retos de futuro?


En la actualidad la especialidad se encuentra en un momento evolutivo en el que se tiene que dar un gran salto hacia la diferenciación con el ‘no especialista’. El problema es que no hay titulados con especialidad para cubrir todas las plazas de especialistas necesarias. Es imprescindible formar a más especialistas, incluso realizar una convocatoria extraordinaria más, para poder tener profesionales que respondan a las demandas de una sociedad cada vez más envejecida, y a su vez más exigente.

Se han dado pasos importantes como el de la Agencia Madrileña de Atención Social del Comunidad de Madrid, creando y retribuyendo plazas de especialistas en los centros. Queda mucho por hacer, pero estamos en el camino.


- ¿Y la situación de las especialistas que la ejercen? ¿Qué se debe mejorar?

Se debe competir por dignificar la especialidad, por investigar y fundamentar académicamente la especialidad, y además por exigir la presencia transversal en todos los niveles asistenciales donde se atienda a personas mayores, especialistas consultores, gestores, que aporte de forma diferencial los aspectos relativos al cuidado del mayor de forma especializada y científica.


- ¿Ha cambiado el papel de la enfermera geriátrica durante la pandemia? ¿En qué sentido?

El especialista en la pandemia se ha diferenciado por ser un líder en la gestión del cuidado del mayor con COVID. Pero es cierto como decía antes, que hay profesionales que no son académicamente especialistas pero que tienen los conocimientos, actitudes y habilidades igual que el especialista, y que, dada la necesidad de estos titulados, se debería optar por una convocatoria extraordinaria más que consiguiera aumentar el número de especialistas.


- En las residencias, los residentes ya están vacunados. ¿Se ha vuelto a una cierta normalidad?

En la actualidad la normalidad está llegando a los centros, con una mayoría de residentes vacunados. Estos pueden salir, han llegado las familias a poder visitar a los residentes en las habitaciones, y en definitiva estamos recuperando esos estímulos emocionales en los residentes, que tanto necesitaban de sus seres queridos.


- ¿Qué iniciativas estáis llevando a cabo desde AMEG para visibilizar la figura de la enfermera geriátrica y aumentar su reconocimiento?

La AMEG ha estado presente en todos los foros donde se le ha permitido tener voz; con el lema principal de su esencia fundacional: ‘Hacia una ciencia y arte del cuidar, digna, humana, y de calidad para nuestros mayores’. Este fundamento de origen nos ha hecho plantear varios puntos esenciales recordados en esta pandemia:

1. La atención en residencias de mayores, por parte de las enfermeras y los profesionales sanitarios, se ha ejercido con dignidad, de forma científica, y en ningún momento hemos permitido el ‘edadismo’.

2. Es necesario aprender de esta pandemia; apostando por la enfermería especializada en los equipos interdisciplinares que, junto con otros profesionales, lideren un cuidado al mayor de alta calidad.

3. Es necesario formar a los profesionales; médicos, enfermeras, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales, psicólogos, de pregrado y postgrado en la atención y modelo especializado en residencias.

4. Se necesita formar a todos los profesionales y los técnicos en cuidados de enfermería en los aspectos éticos de su conducta, además de crear, si no existen, los comités de ética asistencial en las residencias.

5. Recomendamos el documento publicado por AMEG sobre los estándares mínimos a considerar en la gestión de una residencia de mayores o centros sociosanitarios que puede descargase en este enlace. 


  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Campamento de Navidad
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
        • Viaje Badajoz 2025
        • Solicitud de Viaje Portugal 2025
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
      • Expertos Universitarios
      • Expertos Enfermería Generalista
      • Expertos Enfermería Especialista
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...