Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
19 mar 2025
Lleva a cabo una jornada de concienciación y detección de problemas de sueño con mesas informativas atendidas por enfermeras, reparto de materiales y encuestas.
Las enfermeras del Hospital Universitario La Paz, Hospital Universitario Carlos III y Hospital Universitario de Cantoblanco han organizado una jornada de concienciación y detección de problemas de sueño dirigida a ciudadanos y pacientes que ha incluido por un lado mesas informativas en el vestíbulo principal del Hospital General y, por otro, el reparto de materiales por todo el centro con códigos QR enlazados a una encuesta cuyo objetivo es conocer la calidad del sueño de los participantes que realicen el cuestionario.
Patricia Franco, supervisora de Área de Especialidades Médicas, ha incidido en la “importancia de que cuidar nuestro sueño es cuidar de nuestra salud”.
Patricia Franco.
Entre los materiales repartidos están dípticos y marcapáginas, además de cartelería por todo el centro, con los consejos y el código de enlace a la encuesta. Esos marcapáginas, además, se han repartido en las bandejas de las comidas de los pacientes, para así incentivar la participación.
Patricia Franco ha alertado de la existencia de estudios que indican que en cuestión de 24 años se ha duplicado la tasa de españoles que tienen trastornos del sueño, “y a La Paz nos importa”, ha apostillado.
La iniciativa, promovida por la Dirección de Enfermería del centro, ha permitido que decenas de personas pasaran por las mesas informativas atendidas por enfermeras y se recogieran cientos de encuestas.
Una de las mesas informativas, durante la jornada.
Desde La Paz indican que el sueño, como cuarto pilar de la salud, es tan importante como la nutrición, el ejercicio y el bienestar mental. Dormir mal afecta negativamente a múltiples funciones del cuerpo y la mente (existe riesgo de depresión, ansiedad, problemas cardiovasculares, patología endocrino-metabólica o pérdida de la función inmunitaria) y se puede afirmar que el sueño es esencial para la salud. ‘Sueño saludable’ significa dormir el tiempo suficiente, en el momento adecuado (noche), con horarios regulares y con una calidad adecuada (sueño reparador, que logra mantener una adecuada atención y concentración durante el día).
ACCEDE AQUÍ A LA ENCUESTA
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST