Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
23 may 2019
La Dirección de Enfermería del Hospital Universitario La Paz ha organizado la decimosegunda edición del Maratón de Donación de Sangre de este centro hospitalario. Se trata de tres días de maratón en los que se han sucedido diferentes actividades relacionadas con la pintura y la música para hacer más agradable el acto de donar.
El enfermero Jesús Castro, supervisor del Área Funcional del Hospital de La Paz, ha explicado que esta iniciativa enfermera surgió para fomentar la donación de sangre por parte de los profesionales. “Tenemos que ser un ejemplo de donación”, considera.
Durante los tres días de maratón, las enfermeras de La Paz quieren batir el récord que se consiguió el año pasado, para lo que deberían superar las 611 donaciones. Para ello, se han realizado numerosas actividades relacionadas con el mundo de las artes, como una exhibición de pinturas y microconciertos ofrecidos por Músicos por la Salud.
“Este año, además, contamos con una sesión docente para los alumnos en prácticas. Y contamos con la colaboración del Colegio Altamira, que ha realizado un certamen de pintura. La idea es que desde la educación se promuevan valores de solidaridad y compromiso en los niños de cara a su futura vida adulta”, ha señado Castro.
Además de su papel organizador, las enfermeras son las profesionales que realizan las entrevistas de los donantes y las que, obviamente, realizan las extracciones de sangre; por lo que juegan un papel imprescindible en esta maratón.
El supervisor de La Paz ha recordado la importancia que tiene la donación de sangre. “Es clave porque la sangre no se puede fabricar. Es un acto altruista y voluntario y parte de la generosidad y el compromiso de aquel donante que quiera contribuir con su donación a aumentar las reservas y a que tengamos la sangre disponible en los hospitales. En un hospital de tercer nivel como el nuestro se necesitan más de 100 donaciones diarias para todas las intervenciones quirúrgicas que se realizan”.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST